|
24 de noviembre de 2025
El comercio exterior presenta un deterioro del 20,9% en el último año
20/02/2018@13:57:53
La balanza comercial de Castilla-La Mancha cerró 2017 con un déficit de 1.379 millones de euros, con un deterioro del 20,9% respecto a un año antes. Nuestra Comunidad exportó sus productos a otros países por valor de 7.056,1 millones de euros. Sin embargo, nuestras empresas importaron bienes por 8.432,2 millones de euros.
Cayó un 5,6% y se destruyeron 2.591 puestos de trabajo
20/02/2018@10:16:07
El empleo en el sector turístico regional cayó en enero un 5,6%. Según los datos de la Seguridad Social hechos públicos por Turespaña, a finales de enero había 43.672 trabajadores dados de alta en los regímenes general y de autónomos. Es la mayor caída registrada en un mes de enero en los últimos cinco años y se traduce en la destrucción de 2.591 empleos, desde los 46.263 personas que trabajaban en el sector en diciembre del año pasado.
El expresidente y el exsecretario general del Colegio de Médicos de Toledo rechazan que se produzca discriminación
20/02/2018@09:25:56
El expresidente del Colegio de Médicos de Toledo, el cardiólogo Luis Rodríguez Padial y el exsecretario general del Colegio, el anestesista Juan José García Cruz, han emitido un comunicado en el que salen al paso de la contratación por el Servicio Público de salud de médicos con la titulación sin homologar.
Según el último Monitor de la consultora Adecco
19/02/2018@21:57:22
Un salario bruto mensual 157 euros más alto que en la Comunidad donde menos se cobra y 449 más bajo que en la que más se cobra, con pérdida de poder adquisitivo respecto al año anterior, con una de las mayores tasas de paro de larga duración, con destrucción de empleo de alta cualificación, con las mayores tasas de siniestralidad y con tasas por debajo de la media en contratos parciales y en conflictividad… Estas variables sitúan a Castilla-La Mancha como la cuarta Comunidad autónoma con peor índice de oportunidades y satisfacción en el empleo.
19/02/2018@13:23:47
El gobierno regional lleva dos meses sin publicar en el portal de transparencia los documentos de ejecución de sus presupuestos. A fecha de hoy debería haber hecho públicos los datos referidos a 31 de diciembre del presupuesto de 2017 y a 31 de enero del de 2018.
La campaña “Rebajas Viviendas” de Cajamar y Haya incluye casi 9.000 propiedades con ofertas en todo el país
19/02/2018@11:00:49
Cajamar y Haya Real Estate se suman a la fiebre de inmuebles rebajados por todo el país, con una oferta de 8.844 propiedades con descuentos de hasta el 40% de su valor inicial. En Castilla-La Mancha, ambas entidades han lanzado conjuntamente 784 inmuebles de promoción, gracias a la campaña “Rebajas Viviendas”.
Lamenta que no se trate a los ciudadanos como adultos y pone el acento en la incapacidad del presidente y de su equipo
19/02/2018@08:51:03
Coinciden propios y extraños en que es una trabajadora incansable. Tiene la capacidad de descifrar la política y vestirla de calle. De verbo fácil, fluido y directo, a veces punzante, siempre habla de frente. Forma parte del grupo de personajes imprescindibles en un partido. Lo estudia todo, lo analiza todo y se ha ido convirtiendo en una de las memorias históricas de Castilla-La Mancha y de Guadalajara. A Ana Guarinos, presidenta del Grupo Popular de las Cortes Regionales y miembro de la Corporación Provincial de Guadalajara, basta darle el pie con tres preguntas para que te haga un diagnóstico de la realidad, y que resume en un sentimiento: “decepción total y absoluta”, no sólo la suya, se refiere fundamentalmente a la de los castellano-manchegos.
Sobre los criterios de contabilización de los fondos europeos
16/02/2018@11:09:54
El gobierno del presidente García-Page no ha mostrado reparos en prender la Universidad y seguir echando gasolina al fuego. La última actuación en torno al supuesto déficit en 2017 ha molestado profundamente en el claustro. El gobierno filtró el miércoles a medios de comunicación la carta que ese mismo día firmaba para enviar al presidente del Consejo Social de la institución académica, para darle cuenta de que la intervención de la Junta interpreta que la UCLM podría haber cerrado 2017 con un déficit de 25 millones de euros, según el análisis del avance de liquidación del ejercicio.
El Estado baraja no cobrar los intereses de la deuda de las CCAA
16/02/2018@10:18:33
En Hacienda va cobrando fuerza una posible solución a la deuda que mantienen las diferentes Comunidades Autónomas con el Estado y de la que se beneficiaría Castilla-La Mancha. La línea que se abre camino es que el Estado no cobre los intereses de esa deuda. Esta nueva propuesta de Cristóbal Montoro llega tras la negativa de algunas Comunidades de que se produjera la condonación tanto del principal como de los intereses. Los opositores a la quita total o parcial de la deuda entienden que se estaría mandado un mensaje erróneo al premiar a las regiones endeudadas frente a las que han tratado de contener el déficit y evitar incurrir en un endeudamiento excesivo.
16/02/2018@09:48:13
La crisis del sector de la moda se cobra una nueva víctima. La compañía española Okeysi, liderada por el empresario de origen chino Xiaohua Chen ha entrado en concurso de acreedores, en un proceso que acabará previsiblemente con la desaparición de la firma.
16/02/2018@09:22:49
Tras cerrar 2017 con una inflación del 1,1% anual, es decir, con el aumento de los precios en la región con respecto al año anterior, los datos recabados por el Instituto Nacional de Estadística en el primer mes de 2018 muestran un cambio de tendencia, con una bajada del IPC propiciada por el comienzo de las rebajas.
Crónica política: La región, cosa de dos
15/02/2018@20:49:58
Ha sido la semana del martes y trece y la de Liberbank. Los últimos movimientos y datos de la entidad financiera avanzan en la línea adelantada por clm21.es de una posible venta del banco más pequeño que cotiza en bolsa. Ha engullido al banco Castilla-La Mancha, se ha saneado a costa de una ampliación de capital, ha reducido la plantilla y estancado los costes laborales y la cuenta de resultados indica que el banco ingresa menos por su negocio recurrente (el margen de explotación ha caído un 56% en el último año)… Todo listo para la venta.
El año comienza con la subida del número de pacientes en espera quirúrgica en el SESCAM
14/02/2018@23:37:40
El año comienza con una subida de las listas de espera en la sanidad pública regional. A finales de enero 37.270 castellano-manchegos aguardaban ser llamados para pasar por el quirófano. Son 1.090 más que a finales de 2017 y 265 más que un año antes.
Medicina, la formación española más exigente y con un coste por especialista de más de 200.000 euros
14/02/2018@23:30:48
La fuga de médicos españoles a otros países de la Unión buscando mejores condiciones laborales, la falta de oferta de plazas de MIR, la lentitud en el proceso de homologación de especialistas extracomunitarios y la necesidad de reducir costes son cuatro de las principales causas de la falta de determinados especialistas en la sanidad española. La respuesta de algunas comunidades autónomas, entre ellas Castilla-La Mancha, lejos de tratar de solventar la causa del problema aumentando las plazas formativas de MIR, que es una medida a un plazo no inferior a cuatro años, o la de tratar de retornar a los facultativos emigrados o de captar médicos de la Unión Europea, ha sido la de contratar a especialistas extracomunitarios. El problema es que estos especialistas deben homologar su título en España, un proceso muy lento. Esa exigencia viene motivada por la diferencia en los planes formativos de unos países a otros.
Lar España se convierte en el primero operador del país, con más de 152.000 m²
14/02/2018@10:10:16
La socimi Lar España, propietaria del parque comercial Abadía en Toledo y del centro comercial Albacenter de Toledo, comienza el año convirtiéndose en el primer operador de este tipo de superficies comerciales en España, al sumar activos con una superficie total de 152.000 metros cuadrados tras la compra de uno de los mayores parques comerciales del país.
|
|
|