www.clm21.es
    24 de noviembre de 2025

CLM

La brecha salarial entre Comunidades sitúa a la región en la cola de los salarios del país

10.946 euros marcan la diferencia entre ser asalariado en CLM y serlo en Madrid

02/02/2018@10:00:00

Un directivo castellano manchego cobra un un 13,05% menos que un directivo de la vecina Comunidad de Madrid. En concreto, 10.946 euros brutos menos al año, que se traducen en 781,86 euros menos en catorce pagas. Es la diferencia salarial entre la región española en la que los directivos cobran mejores retribuciones (Madrid), y la quinta con peores salarios del país (Castilla-La Mancha).

Crónica política: …Y el presidente en Bruselas y en el Hola

El gobierno regional pierde la iniciativa política y golpea a sus principales nichos de votos

01/02/2018@20:56:57

La sanidad, la economía y las finanzas aprietan al gobierno del presidente García-Page, que, como si la cosa no fuera con él se va a Bruselas a hablar de la cuchillería y del agua, sale en el Hola y pierde la iniciativa política. Los que mandan en provincias comienzan a estar preocupados por la deriva del gobierno regional y por esa pérdida de la agenda política, que viene dada por los graves errores del ejecutivo regional, que se dejan sentir ya en los principales segmentos de votantes.

El CEPREDE ya erró en sus cálculos de crecimiento de la economía nacional y regional para 2017

García-Page trata de ocultar los malos datos de crecimiento económico de 2017 con las predicciones de un errático centro de estudios para 2018

01/02/2018@14:12:58
El gobierno del presidente García-Page ha tratado de poner buena cara al mal dato de crecimiento económico de nuestra Comunidad Autónoma en 2017. Para ello, en lugar de explicar las causas de que nuestra Comunidad sido de las últimas en dinamismo económico, ha tratado de silenciarlo echado manos de las previsiones del Centro de Predicción Económica (CEPREDE) para la economía nacional y regional para 2018. En lugar de los datos reales de 2017 ha preferido hablar de unas predicciones para 2018. Este Centro ya falló estrepitosamente con sus predicciones económicas para el año pasado.

El gobierno central dispuesto a hacer una quita de la deuda a las Autonomías

La Junta necesita 200 millones más de préstamos del Estado en el primer trimestre para pagar vencimientos de deudas y facturas

01/02/2018@10:42:39
Al tiempo que el gobierno central anunciaba un importante incremento en el Fondo de Liquidez Autonómica (FLA), que permite a 13 regiones españolas, entre ellas Castilla-La Mancha, poder disponer de dinero para atender el pago a proveedores y de vencimientos de deuda, el ministro de Hacienda anticipaba ayer la posibilidad de condonar parte de la deuda a aquellas regiones a las que se considere infrafinanciadas. Este anuncio, que beneficiaría a Castilla-La Mancha, allana el camino de cara a la negociación del nuevo modelo de financiación con las Comunidades y anticipa la desaparición del FLA, o su conversión a un mero instrumento testimonial, tal como han recomendado los expertos, que se muestran partidarios de que las regiones acudan a los mercados a conseguir la financiación vía deuda que necesitan.

El crecimiento regional en 2017, por debajo de las previsiones de la Junta y de la media nacional

Se incrementa la brecha económica entre Castilla-La Mancha y el conjunto de España

01/02/2018@09:43:02
Los cálculos del crecimiento del PIB hechos públicos por la Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (AIReF) han supuesto un jarro de agua fría al optimismo derramado por el ejecutivo del presidente García-Page en materia económica. El crecimiento del 2,8% está por debajo de las previsiones optimistas del propio ejecutivo autonómico y por debajo de la media nacional. Los datos reflejan que sólo tres regiones crecieron menos que Castilla-La Mancha y que, mientras el conjunto del país mejoró sus previsiones en una décima a pesar del impacto negativo de la crisis catalana, la economía castellano-manchega se quedó dos décimas por debajo de las previsiones oficiales del equipo del presidente García-Page.

Los ciudadanos podrán saber si el médico que les atiende tiene la titulación para la especialidad

El SESCAM, obligado a incluir al personal sanitario en el registro nacional de profesionales antes del 23 de septiembre

31/01/2018@21:21:16

Este año los ciudadanos podrán conocer si el profesional sanitario que le atiende puede ejercer la medicina en España y si la actividad que realiza es acorde con su titulación o especialidad. Ello será posible a partir del 23 de diciembre, cuando esté en marcha el Registro Estatal de Profesionales Sanitarios (REPS).

El sector del vino domina las ventas de la provincia

El Top-10 de las empresas de Ciudad Real 2017

31/01/2018@11:03:33
Las 10 empresas más relevantes de Ciudad Real suman en conjunto 940 millones de euros en ventas. Sólo las empresas relacionadas con el vino facturaron 559 millones, manteniendo su hegemonía económica en el mercado de la provincia.

Las inversiones están todavía lejos de las cifras del periodo precrisis

53 compañías de alta tecnología lideran en nuestra Comunidad la I+D

30/01/2018@21:39:16
Los gastos en innovación y en investigación y desarrollo en nuestra Comunidad Autónoma están todavía muy lejos de los alcanzados antes del inicio de la crisis y desde 2014 siguen un proceso lento de recuperación. Así se desprende del estudio realizado por Juan Mulet para la Fundación Española de Economía Aplicada (FEDEA) a partir de las estadísticas del INE, cuyos últimos datos están referidos a 2016.

Los datos de noviembre cifran las necesidades de financiación en el 0,43% del PIB

CLM, la segunda comunidad con mayor déficit, incumple también la regla de gasto

30/01/2018@15:21:25

Castilla-La Mancha fue en noviembre la segunda región española con mayor déficit, con un 0,43% de su PIB. Sólo Murcia presentó unas cuentas menos saneadas, con unas necesidades de financiación equivalente al 1,04% de su Producto Interior Bruto. El conjunto del sector autonómico presentó por cuarto mes consecutivo unas cuentas en superávit, en este caso del 0,11%. Durante los once primeros meses del año, el gobierno regional del presidente García-Page mantuvo las finanzas públicas siempre en déficit. Las Comunidades no podían tener unas necesidades de financiación que rebasaran a final de 2017 el 0,6% del PIB.

El mercado hipotecario de CLM volvió a registrar caídas en noviembre, con peores datos que hace un año

El mercado hipotecario de CLM volvió a registrar caídas en noviembre, con peores datos que hace un año

30/01/2018@10:45:56

El mes de noviembre vuelve a dejar cifras a la baja en el sector inmobiliario de Castilla-La Mancha. Cae en nuestra región el número de hipotecas suscritas, así como el capital de los créditos hipotecarios, dejando el balance en el penúltimo mes del año en negativo.

Cuarto trimestre: En los meses de mayor actividad quirúrgica creció la lista de espera y en el de menor actividad se redujo

Los datos de operaciones dejan al descubierto las trampas del gobierno para reducir las listas de espera

29/01/2018@21:48:50
Basta asomarse a los datos del último trimestre sobre la evolución de las listas de espera y la actividad quirúrgica del Servicio de Salud de Castilla-La Mancha (SESCAM), dependiente del gobierno para comprobar que algo no cuadra en las cifras. Si en septiembre y octubre, con 20.171 operaciones realizadas la lista de espera se incrementó en 1.806 pacientes, en diciembre, mes que se cierra el año y que contabiliza para las estadísticas del estado del sistema sanitario, la lista se redujo en 3.608 personas, a pesar de que se realizaron tan sólo 7.384 procedimientos de cirugía mayor.

En el escándalo de las contrataciones de especialistas sin título homologado en el Hospital de Puertollano

El Consejo de Colegio de Médicos de CLM advierte: "Un especialista médico sin título homologado no debe realizar funciones de una determinada especialidad"

29/01/2018@21:42:58

El Consejo de Colegio de Médicos de Castilla-La Mancha afirma que un médico que está pendiente de homologar su título de especialista, sólo puede ejercer como médico generalista y no debe realizar funciones de una determinada especialidad sin la debida credencial o reconocimiento legal que corresponda.

Según las valoraciones de los usuarios de TripAdvisor

Estos son los mejores hoteles de Castilla-La Mancha, entre los más valorados España

29/01/2018@11:17:54
En el décimo sexto año de los premios que otorga el buscador de ofertas hoteleras y turísticas TripAdvisor ha reconocido a 8.095 establecimientos en 94 países y ocho regiones en todo el mundo. Sólo el 1% de los establecimientos hoteleros presentes en la web consiguen el reconocimiento que otorgan los usuarios y en ese pequeño porcentaje no podía faltar Castilla-La Mancha.

El crecimiento del empleo en el sector regional en 2017 fue del 3,7% y a nivel nacional del 4,8%

Cae la confianza empresarial del sector turístico de CLM tras ser la penúltima región en mejorar los resultados en 2017

28/01/2018@23:50:47
Castilla-La Mancha y la Rioja son las regiones españolas que menos han mejorado los resultados empresariales turísticos en 2017, con un crecimiento respectivo del 2,3% y del 1,8%, según el informe de “Valoración Turística Empresarial 2017 y perspectivas para 2018” elaborado por Exceltur.

Crónica política: De altos directivos, médicos que no son especialistas y las medallas sociales y económicas

…Y el gobierno de García-Page se mete de lleno en la lucha antiterrorista

25/01/2018@21:49:27

Algunos especialistas médicos no son especialistas. Las listas de espera caen en los meses en los que menos operaciones hay porque se da de baja a los pacientes por el artículo 33, es decir sin operar. No se pagan algunos complementos al personal sanitario. Aumenta el gasto en derivaciones a la sanidad privada. Las obras de urgencias del hospital de Toledo van ya por la quinta o la sexta adjudicataria y siguen sin hacer. Las guardias médicas se pagan por debajo de otras regiones. Se descubre que el gobierno de García-Page se plantea poner por encima de los altos funcionarios a personal de alta dirección nombrado por decreto (a dedo) cargándose la carrera profesional de la función pública y el socialismo oficial lo justifica diciendo que eso ya existe y para ilustrar pone como ejemplo a los directores de algunas gerencias hospitalarias.