www.clm21.es
    11 de junio de 2024

clm

Se suman a los ya congestionados de Toledo, Albacete, Guadalajara y Alcázar

17/12/2017@22:24:29

La política sanitaria del gobierno regional aplicada durante este año ha terminado por congestionar los hospitales de la Comunidad que estaban más desahogados en cuanto a pacientes que aguardaban una operación: Talavera de la Reina, Manzanares, Valdepeñas y Ciudad Real. El empleo de los quirófanos de estos centros para intervenir a pacientes de otras áreas de salud de la Comunidad totalmente colapsadas, lejos de mejorar las cifras de los centros de procedencia, ha provocado el colapso de los que tenían un buen funcionamiento.

15/12/2017@13:46:46

El gobierno de Castilla-La Mancha ha vuelto a aumentar el endeudamiento regional durante el tercer trimestre del año hasta alcanzar los 14.313 millones de euros, a finales septiembre, según los datos publicados hoy por el Banco de España. Esta cifra deja el endeudamiento de nuestra Comunidad en el 36,4% del Producto Interior Bruto (PIB) regional. Durante los nueve primeros meses de año el gobierno del presidente García-Page ha incrementado el endeudamiento autonómico en 258 millones de euros.

15/12/2017@13:10:45
“Hemos podido comprobrar como en estos últimos días se ha vuelto a producir el colapso del servicio de Urgencias del HGUCR” dice el escrito presentado ayer por el sindicato CSIF en este hospital al responsable de la Gerencia de Atención Integrada(GAI) de Ciudad Real, en el que dicen abiertamente que la actual plantilla es deficitaria para el aumento de la demanda asistencial, que las medidas de la gerencia son insuficientes y llegan tarde, ya que hasta no ver desbordado el servicio y tener al menos 10 pacientes pendientes de ingreso y sin cama, no se toman las medidas para reforzar,”, dice el escrito de CSIF, que añade que esto produce “una sobrecarga excesiva del personal y la impotencia de ver como cae la calidad asistencial que merece el usuario que acude a este servicio”.

15/12/2017@11:10:24
Steinhoff International, la matriz sudafricana de Conforama, afronta una dura situación financiera, en la que deberá sentarse a renegociar con sus acreedores el pago de su deuda para evitar la quiebra absoluta de la compañía.

Crónica política: El síndrome del palacio

14/12/2017@20:53:23

Tiene el presidente el síndrome del Palacio. No es un mal médico. Es un mal de la política. Consiste en refugiarse en los despachos desde donde sólo sale a actos institucionales programados, alejados del contacto con el pueblo llano. Las causas están a caballo entre el miedo y la soberbia. Una veces unas, o las otras, o ambas. Es lo que en política también se conoce como el encierro en su torre de cristal, que suele aparecer a partir de la mitad de la mitad de legislatura, alimentado por los pretorianos del presidente.

Los recortes del gobierno regional provocan un deterioro del 10% en 2017

14/12/2017@11:19:48

Durante el mes de noviembre, la lista de ciudadanos en espera de que la sanidad pública les practicase la operación prescrita por los médicos aumentó a razón de 40 pacientes diarios (1.186 en el mes) hasta llegar a los 39.788. Esta cifra es la más alta y supone 3.692 pacientes más que los contabilizados a finales de 2016, lo que equivale a un incremento del 10%.

Toledo, la provincia con los precios más caros de la región

14/12/2017@09:50:18

Los precios se incrementaron en Castilla-La Mancha durante el mes de noviembre, marcando un crecimiento de 5 décimas con respecto a octubre. La inflación se situó en los 1,7 puntos, debido al incremento de una décima en la tasa interanual, lo que significa que los precios se han subido con respecto a las mismas fechas del año pasado.

Del 13,72% pasa al 13,62%

13/12/2017@22:10:47
Castilla-La Mancha destinará en 2018 a sanidad, educación y gastos sociales y promoción de la vivienda el 13,62% de su riqueza. Los presupuestos regionales elaborados por el gobierno y que serán aprobados por las Cortes la próxima semana contemplan una reducción en estos gastos de casi una décima del PIB en relación a 2017 cuando alcanzó el 13,72%, lo que supone que el ejecutivo regional no está trasladando a los programas sociales el crecimiento económico que registra la Comunidad.

Los datos de la movilidad laboral de Hacienda confirman los anticipados por el INE en julio

13/12/2017@09:09:10

Anda el gobierno metido en eso del retorno del talento, cuando va el Ministerio de Hacienda y publica los datos sobre “La movilidad en el mercado de trabajo en las fuentes tributarias”, que vienen a confirmar los informes difundidos por clm21.es el pasado mes de julio de que los jóvenes castellano-manchegos, lejos de volver, siguen saliendo hacia otras Comunidades Autónomas en busca de trabajo.

12/12/2017@21:21:33

En los diez primeros meses del año se crearon en nuestra Comunidad 2.166 empresas, lo que supone una reducción del 15,19% en relación a igual periodo del año pasado, cuando se registraron 2.554 compañías. El capital social de estas nuevas mercantiles asciende a 53 millones de euros, 13 millones menos que las nacidas en igual periodo de 2016.

La entidad y los sindicatos firmarán hoy el Expediente de Regulación de Empleo

12/12/2017@10:43:34

El Banco Santander y los sindicatos firmarán hoy martes el Expediente de Regulación de Empleo (ERE), que la entidad lleva negociando desde mediados de noviembre, con el fin de ajustar la plantilla tras la absorción del Popular.

El gasto social en Castilla-La Mancha cae 4 décimas del PIB en la última década y se sitúa en el 2,4%.

11/12/2017@20:28:27
El gasto social en Castilla-La Mancha está por debajo del que la Comunidad Autónoma realizaba hace diez años, antes del estallido de la crisis. El gobierno regional destinará en 2018 a los programas de seguridad, protección y promoción social el 2,4% del PIB regional, frente al 2,8% que destinaba la Junta en 2008, justo antes del inicio de la crisis económica. Las cifras ponen de relieve que, a pesar de que las condiciones de vida de muchos ciudadanos han empeorado y las necesidades de protección social han aumentado, el actual gobierno de coalición presidido por García-Page destina menos fondos a cubrir los servicios sociales básicos.

En el tercer trimestre del año

11/12/2017@11:24:36

El precio de la vivienda en Castilla-La Mancha retrocede durante el tercer trimestre del año y se convierte en la región española con mayor descenso en la variación anual del índice del precio de la vivienda (IPV), según los datos que recoge el INE.

10/12/2017@21:36:46
Cuando en 1927 la revista Time decidió establecer el personaje del año (por aquel entonces hombre del año) para tratar de enmendar un error periodístico al no haber recogido en su portada el viaje transatlántico que hizo Charles Lindbergh al inicio de ese mismo año, nadie podía anticipar que nueve décadas después esa iniciativa seguiría viva, alimentaría noticias y serviría de inspiración para otros medios de todo el mundo.

Crónica política: Manuel Marín, el adiós de un ejemplo de la buena política

07/12/2017@23:49:08

Tenía Manuel Marín un “saber hacer” de los que hacen falta en la política actual. Educado, ponderado, de discurso firme pero moderado, dialogante, con una gran facultad para escuchar y hablar y con una gran capacidad intelectual. Cuando fue presidente del Congreso de los Diputados nuestra Comunidad Autónoma planteó una reforma de su Estatuto de Autonomía, que debía tramitarse en las Cortes Generales.