www.clm21.es
    24 de noviembre de 2025

CLM

Los servicios destruyen 1.154 empleos

El paro crece en CLM en noviembre en todos los sectores económicos salvo en la agricultura

04/12/2017@09:58:25

El paro se incrementó en noviembre en todos los sectores económicos de la Comunidad Autónoma, salvo la agricultura. La región finalizó noviembre con 178.984 desempleados, 454 más de los registrados en octubre en las oficinas del servicio público de empleo y una tasa mensual de incremento del 0,24%. Durante el pasado mes se registraron 70.296 nuevos contratos, 10.120 menos que en octubre (-12,58%). De ellos, 65.811 fueron temporales (93,62%), lo que sitúa la tasa anual de temporalidad en el 93,93%, tres puntos por encima de la que se registra a nivel nacional.

Castilla-La Mancha es la cuarta Comunidad Autónoma con más jóvenes que ni estudian ni trabajan

03/12/2017@21:53:18
Se molesta cuando la integran en la generación ni-ni. Tiene 24 años ha terminado sus estudios superiores. Ha hecho las prácticas universitarias en una empresa privada. Luego ha prorrogado las prácticas con una beca del Banco de Santander. Y no deja de buscar empleo. Sin embargo, la metodología estadística la considera una de los 27.500 castellano-manchegos que forman ese 14,4% de los más de 190.000 jóvenes entre 16 y 24 años de nuestra a Comunidad que ni estudian ni trabajan. Pero a Ana le enerva que la engloban en el grupo. Ella -dice- pertenece a otra generación, a la que sí estudia pero no tiene oportunidades.

Una de las mayores cadenas de supermercados de CLM se prepara para ir a la huelga durante la campaña de Navidad

01/12/2017@12:12:51

Los trabajadores de la cadena de supermercados Lidl barajan la posibilidad de acudir a la huelga durante el mes de diciembre, en plena campaña de Navidad, por discrepancias con la empresa en torno a la conciliación laboral, que rompen con las condiciones pactadas en el convenio colectivo del sector.

Crónica política: De encuestas, nervios, viajes de despedida y “mentiras fértiles”

El viaje del presidente a USA coincide con la publicación de que el gobierno lleva gastado 99 millones más de lo que ha ingresado

30/11/2017@22:31:42

De un tiempo a esta parte, se han incrementado las salidas al exterior de los representantes del gobierno de Castilla-La Mancha. Basta ver sus agendas para comprobar que quien no está en Londres, está en Bruselas, en Lisboa o en Estados Unidos, por citar algunos destinos. Dicen en política que esta práctica es un reflejo del síndrome del perdedor, del que sabe que se despide del cargo. Y, a falta de conocer la encuesta que tiene el gobierno, la otra hace que Vicente Tirado, el secretario general de los populares, haya cogido velocidad de crucero y multiplique sus viajes, aunque estos sean tierra adentro, a los pueblos de la región, a ver y dejarse ver, a oír más que a hablar.

El principal gestor comercial de la región incrementa sus ingresos en el tercer trimestre

30/11/2017@10:33:32

La socimi Lar incrementa sus beneficios en un 36% en el tercer trimestre, en un año marcado por el afán inversor del grupo, que le ha llevado a ocupar el primer puesto en la carrera por la gestión comercial en Castilla-La Mancha.

Se publicó hace un año y la mayoría de los hospitales de CLM no lo ha activado

SATSE exige al SESCAM que garantice la seguridad de los profesionales sanitarios y aplique el Protocolo de Manejo de Medicamentos Peligrosos

30/11/2017@09:54:40
El Sindicato de Enfermería, SATSE Castilla-La Mancha, ha vuelto a reclamar al Servicio de Salud de Castilla-La Mancha (Sescam) que ponga en marcha en todos los centros hospitalarios de la región las medidas de seguridad para el manejo de los medicamentos peligrosos que llevan a cabo los profesionales de enfermería.

Y el número de turistas que reciben

Estos son los cinco puntos de interés turístico de Castilla-La Mancha

29/11/2017@22:34:10

Toledo se mantiene como el principal punto turístico de interés de la región tanto para visitantes nacionales como extranjeros, según se recoge en la encuesta de ocupación hotelera que elabora el Instituto Nacional de Estadísticas. Nuestra Comunidad cuenta con cinco de los 106 puntos considerados de interés turístico de España a efectos de elaboración del estudio. Estos cinco centros son Albacete, Ciudad Real, Cuenca, Sigüenza y Toledo.

Septiembre deja un mayor volumen de hipotecas en Castilla-La Mancha, pero con un valor más reducido

29/11/2017@10:05:29

Durante el mes de septiembre se suscribieron 1.579 nuevas hipotecas en Castilla-La Mancha. Este es el segundo mejor dato en cuanto al número de nuevas hipotecas firmadas en un mes en nuestra región en lo que va de año y supone una leve mejora del 0,3% con respecto a los datos del mes anterior, pero que no llega a compensar el descenso de 4,5 puntos del sector sufrido en agosto.

Las ventas de los comercios caen un 0,3% y se debilita la creación de empleo

Las familias de la Comunidad gastan menos en los comercios que hace un año

28/11/2017@21:57:40

El consumo de las familias castellano-manchegas en los comercios se desacelera en relación a los años anteriores, lo que se está dejando sentir en la evolución del empleo en el sector. Así lo refleja evolución de la cifra de negocios del comercio minoristas que mide la evolución de las ventas de los establecimientos en alimentación, equipamiento personal y del hogar y otros bienes (excluidos los coches).

El déficit al final del tercer trimestre alcanza el 0,25% del PIB

CLM es la segunda Comunidad Autónoma con las cuentas públicas anuales menos saneadas

28/11/2017@14:04:27

Castilla-La Mancha está en el grupo de las cinco regiones españolas con las fianzas anuales menos saneadas y que presentan déficit entre sus ingresos y gastos no financieros al final del tercer trimestre del año.

La ciudad de CLM con el agua más cara paga un 221,7% más que la más barata

27/11/2017@20:57:11

Los albaceteños pagan 128,4 puntos más en la factura del agua que la media nacional. Por el contrario, en Cuenca el mismo volumen de agua tiene un precio 93,3 puntos inferior a la media. En total, la diferencia entre la ciudad con el agua más cara y la ciudad con el agua más barata de la región es de 221,7 puntos.

Entre el 1 de junio y el 5 noviembre

Los tribunales de CLM han recibido 5.256 demandas hipotecarias y sólo 177 han sido juzgadas

27/11/2017@11:00:12

Entre el 1 de junio y el 5 de noviembre, los juzgados especializados en cláusulas suelo y litigios hipotecarios de Castilla-La Mancha recibieron unas 1.050 demandas mensuales. El volumen de asuntos ingresados es mayor si tenemos en cuenta que, de los cinco meses cuantificados, agosto fue inhábil.

BBVA y Funcas coinciden: La economía regional se desacelera y CLM se mantiene entre las regiones con más paro

26/11/2017@22:39:29

Los últimos informes de los servicios económicos (BBVA y Funcas) coinciden en que la economía de Castilla-La Mancha está en proceso de desaceleración, que se dejará sentir especialmente a partir de 2018 y que esta desaceleración afectará al ritmo de creación de empleo. La discrepancia entre unos informes y otros está en si la desaceleración será mayor o menor que en el conjunto de España.

Funcas sitúa el crecimiento de CLM a finales de año en el 2,9 y la tasa de paro en el 20,8%

El desarrollo económico por debajo de la media nacional y de las previsiones de la Junta

24/11/2017@10:52:26

Las previsiones económicas para las Comunidades Autónomas para los años 2017 y 2018 que acaba de hacer públicas la Fundación de las Cajas de Ahorro (Funcas) anticipan que el crecimiento de Castilla-La Mancha en 2017 alcanzará el 2,9% y se quedará por debajo del conjunto nacional que llegará al 3,1%. Esta perspectiva se basa en los datos de coyuntura que está teniendo la economía regional durante este año y rebaja en una décima las previsiones del gobierno regional. Para 2018, Funcas prevé que el Producto Interior Bruto de nuestra Comunidad crezca al mismo ritmo que el de España, el 2,6%, dato que coincide con el manejado por la Junta de Comunidades.

La sequía perpetúa la subida de los precios industriales en la región

24/11/2017@10:47:57

Los precios industriales en Castilla-La Mancha volvieron a crecer durante el mes de octubre, según reflejan los datos del Instituto Nacional de Estadística. En concreto, una subida de 1,6 puntos con respecto a septiembre que sitúa el índice regional en 107,928 puntos, por debajo de la meda nacional de 109,723.