www.clm21.es
    24 de noviembre de 2025

CLM

La otra cara de los presupuestos

Estos son los altos cargos con menos trabajo y más asesores, y los directores generales discriminados por su consejera

15/11/2017@22:16:51

Reagan, que fue un actor metido a presidente del primer país del mundo, dijo aquello de que “algunos dicen que el trabajo duro no ha matado a nadie, pero yo digo ¿Por qué arriesgarse?” Y parece que esa máxima ha creado escuela entre algunos altos cargos de Castilla-La Mancha. Cuando se hace la otra lectura de los presupuestos, se ve que los hay agraciados con trabajos cómodos y hay altos cargos que penan con “los marrones” del gobierno. Y -en principio- todos cobran lo mismo. Bueno lo de todos es la regla, porque los altos cargos de la Consejería de Economía, Empresas y Empleo -que dirige Franco- están discriminados respecto a los directores generales y viceconsejeros de otros departamentos del gobierno del presidente García-Page.

FEDEA adelanta las proyecciones para 2017

CLM una de las cuatro Comunidades que incumplirán el objetivo de déficit

14/11/2017@22:11:15

Murcia, Valencia, Extremadura y Castilla-La Mancha serán las Comunidades Autónomas que incumplirán el objetivo de déficit a final de año, según el estudio elaborado por la Fundación Española de Economía Aplicada, que en sus proyecciones calcula que sólo La Rioja terminará el ejercicio con superávit.

Cuatro de cada diez deberán aguardar más de seis meses para ser operados

La lista de espera quirúrgica supera los 38.000 pacientes y refleja el deterioro paulatino del sistema sanitario público regional

14/11/2017@14:55:27
Un mes más se agudiza el deterioro del sistema sanitario público regional como refleja que “del total de pacientes en lista de espera al finalizar el mes de octubre, 38.602 corresponden a lista de espera quirúrgica”, según los datos ofrecidos por el propio Servicio de Salud de Castilla-La Mancha (SESCAM) en un comunicado oficial, en el que el gobierno trata de huir de esa imagen de deterioro y presentar una mejora del sistema. Sin embargo este dato es el peor de la serie histórica y no es aislado, sino que va asociado a los que reflejan también un aumento de los tiempos medios de espera y de número de pacientes en plazos superiores a los 180 días establecidos dentro de las garantías sanitarias para los ciudadanos.

El ejecutivo regional todavía no ha buscado una postura de consenso de las fuerzas políticas

El gobierno nacional ultima el modelo de financiación autonómica

14/11/2017@12:20:49

El Ministerio de Hacienda tiene previsto finalizar este mes el borrador del nuevo modelo de financiación autonómica, que será remitido a las diferentes Comunidades y posteriormente será debatido en el Consejo de Política Fiscal y Financiera, como paso previo para su aprobación por el Consejo de Ministros. Hasta la fecha el gobierno regional no ha iniciado el trabajo interno para lograr una postura unánime de nuestra región.

Octubre cerró con una inflación del 1,6 por el mejor comportamiento de los carburantes

La cesta de la compra en Castilla-La Mancha es un 2,7% más cara

14/11/2017@10:40:19

Los precios en Castilla-La Mancha volvieron a incrementarse en el mes de octubre, concretamente un 0,9% más que en el mes de septiembre, pero la inflación aumentó en menor medida, con una tasa de variación anual del 1,6 frente al 1,8 del mes anterior, debido a un incremento de los precios del combustible menor que el experimentado en las mismas fechas de 2016.

STE califica la propuesta de la Junta como “el peor pacto del Estado”

Sindicatos y Consejería de Educación, enfrentados por el pacto sobre los interinos

13/11/2017@22:24:05

Gobierno y centrales sindicales mantienen las negociaciones de cara a la firma de un pacto para la ordenación de los interinos de Educación. Las principales centrales sindicales y organizaciones profesionales discrepan en torno al documento elaborado por el ejecutivo que les fue presentado en la reunión del pasado día 10, y de cuyo contenido el gobierno no dio información a los medios de comunicación.

Como consecuencia de la fusión con Banco Popular

Santander iniciará un ERE en sus oficinas comerciales tras el que llevará a cabo en diciembre

13/11/2017@11:30:57

El Banco Santander ha comenzado la negociación para iniciar los trámites del expediente de regulación de empleo (ERE) que pretende llevar a cabo en sus servicios centrales antes de fin de año. Este anuncio coincide también con el de los ajustes de personal que el banco prevé llevar a cabo en 2019 en sus más de 4.500 sucursales comerciales por toda España, de las que más de 200 se sitúan en Castilla-La Mancha.

Según denuncia la Plataforma de la Dependencia

La Junta recorta las ayudas a dependientes severos que están escolarizados en residencias

13/11/2017@10:30:54

El gobierno regional ha abierto un nuevo frente en su política de revisión de ayudas a los dependientes, según consta en la denuncia pública presentada por la Plataforma de la Ley de Dependencia de Castilla-La Mancha. Si a principios de año el gobierno reclamaba a un sector de los dependientes que reintegraran ayudas, ahora ha recortado las ayudas a algunos dependientes severos, según se desprende de la denuncia pública realizada por la Plataforma.

Desciende hasta los 1.787,42 euros

Cae ligeramente el salario medio bruto mensual en Castilla-La Mancha

12/11/2017@20:46:08

El salario medio bruto mensual se redujo ligeramente en Castilla-La Mancha en 2016 según los datos que ha hecho públicos el Instituto Nacional de Estadística y quedó fijado en 1.787,42, setenta céntimos menos que en 2015. El salario medio mensual de España en términos brutos fue en 2016 de 1.878,1 euros lo que supone un descenso del 0,8% respecto a 2015.

La jornada laboral se reducirá 28 horas anuales

Buenas noticias para los empleados del Corte Inglés en Castilla-La Mancha

10/11/2017@11:29:17

Tras la negociación de su nuevo convenio colectivo, El Corte Inglés y los sindicatos han llegado a un acuerdo, por el que se mejoran las condiciones de gran parte de su plantilla, incluidos los trabajadores que el gigante empresarial tiene en Castilla-La Mancha.

Sólo 1 de cada 27 nuevos ocupados de CLM se da en las actividades turísticas

El sector turístico regional crece con escasa generación de empleo

08/11/2017@22:21:29

El sector turístico ha generado 1.341 empleos en Castilla-La Mancha durante los últimos doce meses, según los datos de la Encuesta de Población Activa recogidos por el informe de coyuntura elaborado por Turespaña, lo que representa un incremento de ocupación del 1,6% Durante ese periodo, la tasa de ocupación en la economía regional aumentó un 4,73% y se crearon en Castilla-La Mancha en todos los sectores 35.800 empleos.

Se registraron 1.956, la cifra más baja en el mismo periodo de la última década

El tercer trimestre cierra con el peor dato de creación de empresas en CLM desde el inicio de la crisis

08/11/2017@12:35:43

Los datos de creación de empresas en Castilla-La Mancha durante los nueve primeros meses de 2017 son los más bajos de la serie histórica, que engloba los años duros de la crisis económica. Cuando en 2018 la intervención de Lehman Brothers (15 de septiembre) dio origen al estallido de la burbuja inmobiliaria y a la gran crisis, se contabilizaron a finales de ese mismo mes en Castilla-La Mancha 4.228 nuevas compañías. Desde entonces y hasta este año, los emprendedores de la Comunidad han venido creando empresas por encima del listón de las 2.000. Sin embargo este año la cifra ha caído por debajo de esa barrera y se sitúa en 1.956

El recorte de la producción energética y del sector agroalimentario regional deja el crecimiento de la actividad industrial en el 0,6% anual

08/11/2017@11:24:33

La producción industrial en Castilla-La Mancha ha crecido en los nueve primeros meses del año un 1,7%, mejorando los resultados del mismo periodo del año pasado donde la actividad se contrajo un 1,3%. En términos interanuales el crecimiento es del 0,6%, cuatro décimas por encima de la media nacional, que se situó en el 0,2%. El aspecto negativo lo presenta el sector de fabricación de bienes de consumo no duradero (industria agroalimentaria fundamentalmente), que cae tanto en tasa interanual como en los nueve primeros meses de 2017.

El informe definitivo sitúa a 2016 como el año con menor recaudación

El aumento de la presión fiscal de la Junta dejó los ingresos por tributos propios en 316 millones

07/11/2017@21:33:33

La Junta ingresó 318 millones de euros por sus impuestos durante 2016, año en el que el gobierno llevó a cabo una reforma impositiva que aumentó la presión fiscal en esos impuestos. Esa cuantía es la menor de los últimos cuatro años, antes de que el gobierno del presidente García-Page aprobase ese endurecimiento de la política fiscal autonómica. Un año antes, la recaudación fue superior en 12 millones, el 3,8%.

La AIReF estima el crecimiento interanual a finales de septiembre en el 2,3%

La economía regional se desacelera con fuerza, el PIB crece 7 décimas por debajo de las previsiones de la Junta

06/11/2017@22:14:12

La Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (AIReF) estima que el PIB de Castilla-La Mancha habría crecido en el tercer trimestre un 0,7%, una décima por debajo de la media nacional. Este aumento dejaría el incremento interanual del PIB de nuestra Comunidad en el 2,3%, ocho décimas por debajo del conjunto de España, que mantiene un crecimiento desde octubre de 2016 hasta septiembre de 2017, del 3,1%. Castilla-La Mancha sería, según el cuadro de la AIReF, la segunda comunidad con menor crecimiento en tasa interanual, sólo por delante de Extremadura, cuyo índice crece el 2%.