www.clm21.es
    23 de noviembre de 2025

CLM

La primera tienda de calzado de lujo en Castilla-La Mancha entra en concurso de acreedores

27/10/2017@10:47:18
El final de la crisis continúa lastrando al sector de la moda en España. Esta vez, la desafortunada es una marca de lujo de calzado, cuyo fundador presidió entre 2013 y 2015 la Federación de Industrias del Calzado Español (Fice).

Toledo, la provincia con mejores resultados y mayor préstamo de capital

Cae la firma de hipotecas en agosto, pero la tendencia anual del sector se mantiene al alza

27/10/2017@10:45:23

En agosto se suscribieron en Castilla-La Mancha 1.554 hipotecas, un 4,5% menos que en el mes de julio, convirtiéndose en una de las 5 Comunidades, junto a La Rioja, Aragón, Baleares y Cataluña, que vieron un descenso en el número de firmas hipotecarias, según publica el Instituto Nacional de Estadística.

Crónica política. El desgobierno del gobierno

El consejero de Hacienda presume de tener mil millones más y el vicepresidente dice que “la pobreza sigue creciendo en nuestra Región”

26/10/2017@20:56:26

Lo del gobierno, más que de sonrisas y lágrimas es de alegrías y enojos. Y el enojo de esta semana lo ha vuelto a provocar el vicepresidente segundo, José García Molina, que convocó a los periodistas para hablar de presupuestos en la sede de la Vicepresidencia a la misma hora en la que el consejero de Hacienda, Juan Alfonso Ruiz Molina, todavía presentaba los presupuestos en la sede de la Presidencia. Y claro, a la rueda de prensa de Ruiz Molina convocaron los servicios de prensa del gobierno. A lo de José García Molina, los servicios de prensa de Podemos.

La EPA recoge el fuerte descenso de población activa en la Comunidad

Castilla-La Mancha crea 25.500 empleos en el tercer trimestre y el paro cae a 181.000 personas

26/10/2017@10:26:39

La desaparición de 12.700 personas del mercado de trabajo regional y la creación de 25.500 puestos de trabajo han provocado una fuerte caída del paro durante el tercer trimestre en nuestra Comunidad. Según la Encuesta de Población Activa, a finales de septiembre en Castilla-La Mancha había 181.000 desempleados.

Ligera mejora de los datos de matriculación de vehículos durante el mes de septiembre en CLM

26/10/2017@10:17:13

En septiembre se matricularon en Castilla-La Mancha 2.511 vehículos (quitando motocicletas), según desvela la estadística del Impuesto de Matriculación de Vehículos Automóviles, publicada por el Ministerio de Hacienda.

La subida del coste de la energía infla los precios industriales

26/10/2017@10:09:34

Los precios industriales en Castilla-La Mancha se incrementaron en el mes de septiembre y aunque el aumento fue discreto y la región se mantiene por debajo de la media nacional, permiten volver a rozar los valores positivos que cayeron en picado con los malos resultados del sector en abril.

Castilla-La Mancha y Castilla y León, las Comunidades más afectadas

La sequía provoca pérdidas de más de 2.600 millones de euros en la agricultura

25/10/2017@21:27:47
Las consecuencias socioeconómicas de la sequía se dejarán sentir con dureza en Castilla-La Mancha, una de las comunidades autónomas, junto a Castilla y León, más afectadas por la falta de lluvia. Cereales de invierno, leguminosas, colza, vino, aceite y ganadería son las producciones en las que el impacto es mayor. La UPA calcula que las pérdidas en toda España superan los 1.625 millones de euros, mientras ASAJA eleva el impacto a 2.685 millones de euros.

23,8 millones más para Garantías Ciudadanas

El Gobierno anuncia más dinero para un importante plan en 2018, cuando en 2017 no se gasta el que tiene

25/10/2017@13:34:12
La consejera responsable de coordinar el Plan de Garantías Ciudadanas, Inmaculada Herranz, ha presentado hoy las novedades del de 2018, dotado con 23,8 millones de euros más que el de 2017. La presentación llega menos de una semana después de que clm21.es informara de que seis de las trece partidas de emergencia del Plan de 2017 permanecen en gestión cero a estas alturas de año. Ese retraso afecta fundamentalmente a las garantías de vivienda y de rentas educativas.

Disparidad en las cifras del Ministerio y de la Junta

Las medicinas se comen 630 millones del presupuesto regional en los dos primeros cuatrimestres

24/10/2017@22:49:46

Descontadas las nóminas de los empleados públicos, uno de cada tres euros del gasto corriente de la administración regional durante los dos primeros cuatrimestres del año se destinó al pago de productos farmacéuticos y de material sanitario fungible. En concreto la factura se disparó hasta los 629,18 millones de euros, de los que 333,48 se destinaron a las farmacias, 162,09 a medicamentos en los hospitales y 133,6 a compra de material no inventariable (de laboratorio, de radiología, pequeño utillaje). La tasa anual de crecimiento se situó en el 2,1 por ciento.

Mantiene la previsión de crecimiento del PIB para el año que viene en el 2,6%

La Junta no varía el escenario económico regional por la inestabilidad catalana en los presupuestos de 2018

24/10/2017@13:47:39

El gobierno de Castilla-La Mancha no cree que la inestabilidad de Cataluña vaya a repercutir en el marco presupuestario de nuestra Comunidad. Por ello no lo ha modificado y ha presentado el presupuesto regional para 2018 siguiendo ese marco elaborado en agosto, antes de que se desestabilizara la situación política y económica de Cataluña. El proyecto de presupuestos, aprobado hoy por el ejecutivo de García-Page, contempla un gasto de 9.219,1 millones de euros, de los que 7.609,7 se destinarán a gastos en servicios y el resto a gastos financieros. El titular de Hacienda, Juan Alfonso Ruiz Molina, estima que el proyecto permitirá cumplir al gobierno regional por primera vez en la legislatura con el objetivo de déficit (0,4% del PIB), además de cumplir con el límite de endeudamiento del 35,3% del PIB y el 2,4% de la regla del gasto.

El periodo de pago de facturas se reduce a 37,81 días naturales

El gobierno regional debe 140 millones a sus proveedores y otros 120 millones en subvenciones

23/10/2017@22:25:04

La deuda no financiera de la Junta a finales de agosto era de 269,19 millones de euros. De ese dinero, el gobierno debía 140,66 millones de euros a sus proveedores y el resto a entidades y empresas beneficiarias de subvenciones y convenios. El Periodo Medio de Pago de la Junta a sus proveedores se situó en 37,81 días naturales (7,81 oficiales).

Dos senadores de Toledo, en la comisión que dictaminará la aplicación del artículo 155 en Cataluña

23/10/2017@13:06:30
Dos senadores del partido Popular por Toledo, Tomás Burgos Beteta y Jesús Labrador están entre los 27 miembros de la comisión del Senado que llevará a cabo los trámites para la aplicación del artículo 155 de la constitución en Cataluña.

Según la organización profesional agraria ASAJA

15.000 agricultores y ganaderos de la región no han cobrado el anticipo del 70% de la PAC

23/10/2017@10:11:03

Según informa la Asociación Agraria Agraria-Jóvenes Agricultores (ASAJA) de Ciudad Real, “en torno a 15.000 agricultores y ganaderos de Castilla-La Mancha no han percibido el anticipo del 70% de la Política Agraria Común (PAC)”

La rentabilidad del sector creció el 3,2 por ciento en el tercer trimestre, la segunda más baja de los destinos de interior

Cae la confianza del sector turístico regional para el último trimestre del año

22/10/2017@22:22:30

En los meses de junio, julio y agosto, el indicador que mide la rentabilidad turística, (el nivel REVPAR) creció en Castilla-La Mancha un 3,2 por ciento en tasa interanual. Esta cifra es la segunda más baja registrada entre las siete comunidades autónomas de destino interior. Los datos han sido dados a conocer por Exceltur en su informe relativo a los resultados del sector en el tercer trimestre del año y de perspectivas para el cuarto trimestre.

Castilla-La Mancha cerró agosto con un déficit comercial acumulado de 774,1 millones, un 41,3% superior al del año anterior

20/10/2017@11:22:59

Exportaciones e importaciones volvieron a crecer en agosto en la Comunidad Autónoma. Mientras que nuestras industrias vendieron al exterior 543,7 millones de euros, un 4,4 por ciento más que hace un año, importamos bienes por valor de 701,4 millones de euros, un 22,3 por ciento más que hace un año. Estas cifras situaron el déficit comercial de nuestra Comunidad en 157,7 millones de euros en el mes de agosto, un 199,2 por ciento más que en el mismo mes de 2016.