www.clm21.es
    19 de junio de 2024

economía

Crónica política: Del anticipo electoral y el presupuesto fantasma

11/10/2018@20:43:57
Andan todos a vueltas con el anticipo electoral. Y esa es una facultad exclusiva del presidente del gobierno. Y se entiende que PP y Ciudadanos hablen y propugnen ese adelanto. Choca que quien hable de ello sea un presidente de Comunidad Autónoma y del mismo partido que Pedro Sánchez.

Artículo de opinión del consultor y escritor Jorge Molina Sanz

12/10/2018@09:00:00

CLM continúa siendo la región más inflacionista del país

11/10/2018@10:07:28
Por sexto mes consecutivo Castilla-La Mancha vuelve a marcar la inflación máxima del país. En septiembre la región registró una subida de la tasa anual del IPC de dos décimas, alcanzando el 2,7%. La media nacional sitúa la subida de precios en 2,2%, cinco décimas por debajo. Esta situación de encarecimiento de la vida en Castilla-La Mancha, sumada a la reducción de los salarios, amenaza tanto al poder adquisitivo de la población como a la generación neta de riqueza e indirectamente y a todas aquellas actividades o magnitudes referenciadas al PIB, como pueden ser la el déficit público o la capacidad de endeudamiento, confirmando un temido proceso de desaceleración económica en la región.

Las proyecciones apuntan a la despoblación, envejecimiento y al aumento de personas que vivan solas

10/10/2018@17:00:00
Dice el Instituto Nacional de Estadística que, si se mantienen las tendencias actuales, los castellano-manchegos del 2033 seremos menos, más viejos, viviremos de media hasta los casi 86 años los varones y casi 89 las mujeres, y alrededor de 222.000 viviremos solos. Y eso será en una España con 49 millones de habitantes (2,4 millones más que hoy día), de los que uno de cada cuatro (el 25,2%) tendrá más de 65 años.

Cae el índice de confianza empresarial en tasa trimestral y anual

10/10/2018@10:16:40
Vuelve el pesimismo a los empresarios castellano-manchegos. El Índice de Confianza Empresarial Armonizado baja 2,9 puntos básicos en el cuarto trimestre de 2018 respecto al trimestre anterior, según ha publicado el Instituto Nacional de Estadística. Eso supone una caída de la confianza del 2% en la visión que tienen los responsables de los establecimientos económicos sobre la situación y expectativas de su negocio.

El gasto en servicios públicos en la región, en niveles de 2006

09/10/2018@18:56:37
Más allá de los discursos políticos, los datos de los presupuestos de Castilla-La Mancha revelan que el nivel de gasto en servicios públicos por parte del gobierno actual es similar al que se registraba hace doce años, en 2006, y muy por debajo de los registrados entre 2007 y 2010. Los datos ponen de manifiesto que los recortes iniciados con la crisis se mantienen, que buena parte de la factura de esta crisis la están pagado las infraestructuras públicas, con un fuerte recorte de las inversiones y que el gobierno destina cada vez más porcentaje de su presupuesto a cubrir los créditos y menos a los servicios públicos. El gobierno echa mano del apalancamiento para poder atender el pago del vencimiento de sus obligaciones, lo que hace que cada año la hipoteca regional aumente. Para recuperar los servicios públicos, Castilla-La Mancha necesitaría del orden de 1.250 euros adicionales cada año en un nuevo modelo de financiación. La semana que viene el presidente García-Page se entrevista con el presidente Pedro Sánchez.

Crece un 558% en tasa interanual

09/10/2018@10:41:05
Castilla-La Mancha lidera la destrucción de empresas en el mes de agosto junto a Madrid y Andalucía. En nuestra Comunidad se cerraron 125 compañías. Es el segundo peor dato mensual desde que el Instituto Nacional de Estadística empezó a ofrecer información del registro empresarial en enero de 2008. Sólo en diciembre de 2014 el tejido empresarial de la región contabilizó una mayor destrucción de sociedades mercantiles en nuestra Comunidad, en número de 142.

08/10/2018@21:12:04
El informe de seguimiento de la gestión financiera de las Comunidades Autónomas con los datos de agosto ha llevado a la Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (AIReF) a mantener su consideración de que es improbable que Castilla-La Mancha cumpla con el objetivo de déficit del 0,4% del Producto Interior Bruto (PIB) a finales de año. Asimismo, mantiene la existencia de un riesgo moderado de que el gasto público de la Junta crezca por encima del 2,4% establecido como límite, lo que supondría el incumplimiento de dos de las tres obligaciones fiscales para la sostenibilidad, a falta de conocer los ajustes aplicados a la deuda pública, que ya alcanza el 36,1% del PIB y llega a los 14.729 millones de euros.

08/10/2018@11:20:31
La producción industrial en Castilla-La Mancha registra a finales del primer cuatrimestre una caída anual del 0,8%. Esta desaceleración de la industria se debe fundamentalmente a la caída de un 10,5% en la fabricación de bienes duraderos. También la tasa de producción de energía se redujo un 3,3%. Esa desaceleración de la producción de la industria contrasta con el crecimiento a nivel nacional de 1,2%.

Las ventas decaen a pesar de que las provincias de CLM son las más baratas del país

05/10/2018@11:00:00
En Castilla-La Mancha las hipotecas se firman, de media, por un valor de 88.243€. La cifra está muy por debajo de la media nacional de 120.039€ y sitúa a la región como la quinta Comunidad con menor importe medio de hipoteca; en el extremo opuesto, Madrid tiene las hipotecas más caras, con un valor medio de 168.594€. No obstante, las familias castellano-manchegas están entre las que mayor esfuerzo financiero deben realizar para poder pagar la hipoteca.

Crónica política: La estrategia de reuniones bilaterales, un torpedo al modelo de financiación

04/10/2018@19:00:00
La cosa va de bilateralidad. La realidad se impone. El presidente de la Comunidad Valenciana, Ximo Puig, se ha reunido esta semana con Pedro Sánchez y han acordado crear el foro a dos. Dentro de diez días la reunión del presidente del gobierno será con el de Castilla-La Mancha. Y se hablará de bilateralidad. Cataluña impone la agenda y la bilateralidad es el camino que ha encontrado el gobierno central para tratar de reconducir a los independentistas. Porque la bilateralidad es dinero, es financiación. La política y las políticas (las sectoriales) se hacen con dinero. Incluso la independencia necesita dinero. De ahí la sorpresa con los últimos comportamientos del presidente de la Generalitat; sorpresa no sólo en el gobierno central, también en los partidos nacionalistas.

04/10/2018@11:24:10
Elegir bien dónde hacemos la compra puede ahorrarnos hasta 947 euros al año. Un ahorro nada desdeñable si tenemos en cuenta que el carro de la compra supone a las familias españolas un gasto medio anual de 4.986 euros. Un estudio de la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) ha analizado el coste global de una cesta de la compra estándar, comparando el precio resultante en función de la zona del país y el supermercado.

03/10/2018@20:19:09
Las familias y empresas castellano-manchegas tienen más depósitos en bancos y tienen menos deudas con las entidades financieras que hace un año, según la información agregada del Banco de España referida al final del primer semestre de este año. En concreto deben un 1,5% menos y tienen en depósitos un 2,6% más.

Considera difícil que vuelva a crecer por encima del 3%

  • La entidad cifra en el 2,8% el crecimiento del PIB en 2018 y en el 2,6% el de 2019

03/10/2018@15:36:59
El servicio de estudios BBVA prevé que la economía regional mantenga la desaceleración iniciada el año pasado y estima que, aunque esta tendencia puede ser transitoria, la economía regional no volverá a crecer por encima del 3%, como pasó en los años 2015 y 2016. En concreto, el BBVA estima un crecimiento económico del 2,8% en Castilla-La Mancha en 2018, para posteriormente desacelerarse hasta el 2,6% en 2019. Ello, según la entidad, permitiría crear unos 30.000 empleos en el conjunto de los dos años y reducir la tasa de paro promedio hasta el 17,1% el año que viene.

Deterioro de las finanzas en Castilla-La Mancha

  • El conjunto autonómico modera sus gastos, mejora sus ingresos y se mantiene en superávit
  • La Hacienda castellano-manchega pagará este año 218 millones en gastos financieros, especialmente en intereses por su deuda

02/10/2018@21:05:34
El gobierno regional mantiene una fuerte aceleración del gasto frente a la moderación que se registra en el conjunto de las Comunidades Autónomas. Esta política hizo que en julio el gobierno del presidente García-Page cerrara el mes con un déficit presupuestario de 185 millones de euros, frente al superávit del resto de regiones españolas de 2.899 millones de euros.