www.clm21.es
    24 de noviembre de 2025

ECONOMÍA

La AIReF recorta una décima su previsión de crecimiento para 2022, al 4,2%, y dispara la inflación al 7,8%

15/07/2022@11:28:00

La Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (AIReF) ha recortado su previsión de crecimiento para la economía española al 4,2% para este año, una décima menos que en sus anteriores estimaciones de abril (4,3%), y ha elevado la tasa de inflación media para el conjunto del año desde el 6,5% hasta el 7,8%.

Agricultura convoca ayudas por 145.000 euros para que empresas de CLM recalen en Fruit Attraction 2022

15/07/2022@11:26:09

El Diario Oficial de Castilla-La Mancha ha publicado la convocatoria de ayudas para que empresas agroalimentarias de la región puedan acceder a subvenciones por un total de 145.000 euros para participar en el estand institucional del Gobierno regional en la feria Fruit Attraction de este año.

La compraventa de viviendas experimenta en CLM su mejor mes de mayo desde 2008

15/07/2022@11:22:15

En el pasado mes de mayo, Castilla-La Mancha registró un total de 2.704 operaciones de compraventa de vivienda inscritas en los registros de la propiedad, una cifra que demuestra el dinamismo del sector de la vivienda en la región, y que no se alcanzaba en un mes de junio desde hace 14 años.

Symaga ultima la instalación de 25 silos para Panificadora Conquense y refuerza su apuesta exterior para el próximo cuatrimestre

15/07/2022@09:00:00

Symaga continúa asentando su negocio exterior al que destina el 90% de su producción y que en sus 35 años de historia le han hecho estar presente en 145 países. Para los próximos cuatro meses la compañía de Villarta de San Juan (Ciudad Real), tiene previsto participar en ferias sectoriales en India, Tailandia, Rusia, Kazajistán, Bolivia, Rumanía, Tanzania, Alemania y Perú.

El Debate del Estado de la Nación, contra el voto moderado y con más carga política que de soluciones económicas

14/07/2022@15:21:43

Acierta el presidente de Castilla-La Mancha en su análisis de que “tras el Debate sobre el estado de la Nación, los grandes acuerdos entre PSOE y PP están más lejos” y valorar ese escenario como la parte negativa: “no desterramos el frentismo y eso lleva a un enfrentamiento patológico”. Y es que el presidente Sánchez habló para el electorado más a la izquierda, no para todos los españoles, en un error que le puede permitir o no completar la legislatura, pero que le aleja de obtener apoyos de los ciudadanos más moderados para su reelección.

CLM recuperará su Ley de la Viña y el Vino el próximo 28 de julio tras su aprobación en las Cortes

14/07/2022@15:08:16

Castilla-La Mancha recuperará su Ley de la Viña y el Vino el próximo 28 de julio, una vez sea aprobada en las Cortes, con el objetivo de blindar la protección de un sector en el que la región es líder mundial.

La CEIM advierte de que la banca y las eléctricas podrían trasladar los nuevos impuestos al consumidor

13/07/2022@21:23:39

El presidente de la Confederación Empresarial de Madrid-CEOE (CEIM), Miguel Garrido, ha advertido de que la banca y las eléctricas podrían repercutir en el recibo los nuevos impuestos a estos sectores anunciados este martes por el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en el Debate sobre el Estado de la Nación.

El FMI volverá a revisar a la baja sus previsiones para 2022 y 2023

13/07/2022@21:20:53

La materialización de varios de los riesgos que amenazaban a la economía llevará al Fondo Monetario Internacional (FMI) a revisar nuevamente a la baja a finales de julio sus previsiones de crecimiento mundial para 2022 y 2023, según ha confirmado la directora gerente de la institución, Kristalina Georgieva.

Castilla-La Mancha multiplica por ocho el número de titularidades compartidas desde 2015

13/07/2022@21:16:52

Castilla-La Mancha ha multiplicado por ocho el número de titularidades compartidas desde junio de 2015 hasta este mes de julio de 2022, lo que significa que el 25 por ciento de las explotaciones con cotitularidad a nivel nacional lo son de Castilla-La Mancha, pasando de solo 28 a 243 en la actualidad, “gracias a la colaboración de todos”.

El Gobierno de Castilla-La Mancha da luz verde a una nueva convocatoria del programa ‘Retorno del Talento’ con una partida de 526.000 euros

13/07/2022@21:15:48

El Consejo de Gobierno aprobó ayer la sexta convocatoria del Plan del Retorno del Talento a la que va a destinar 526.000 euros, tal como anunció el pasado viernes el presidente Emiliano García-Page.

Las previsiones para España son "menos desfavorables" a corto plazo que para otras economías

13/07/2022@13:18:00

Esade ha avanzado este miércoles que las previsiones para la economía española a corto plazo son "menos desfavorables" que en otros países, gracias al incremento del consumo, el turismo, la inversión de fondos 'Next Generation' y la menor exposición de España a las consecuencias de la guerra de Ucrania.

Funcas prevé que la inflación continúe por encima del 10% en julio y agosto

13/07/2022@13:16:58

Funcas prevé que la inflación continúe en tasas superiores al 10% en julio y en agosto tras escalar hasta el 10,2% el pasado mes de junio, según los datos confirmados este miércoles por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

CEOE CEPYME Cuenca alerta de una inflación que sigue siendo el mayor problema de nuestra economía

13/07/2022@12:18:35

CEOE CEPYME Cuenca alerta nuevamente de una inflación disparada que sigue siendo el mayor problema que sufre nuestra economía en este momento y que pone en riesgo a muchas empresas y endurece la situación de muchos hogares.

La CEOE prevé una inflación elevada en el corto plazo y destaca el esfuerzo empresarial para moderar precios

13/07/2022@12:16:49

La CEOE ha pronosticado este miércoles que la inflación de mantendrá elevada en el corto plazo, después de que en el mes de junio se haya situado en el 10,2% en tasa interanual, el dato más elevado desde abril de 1985.

CCOO critica las subidas de precios empresariales para mantener sus márgenes de beneficios

13/07/2022@12:15:45

CCOO ha indicado este miércoles que son "evidentes" las subidas de precios empresariales para mantener los márgenes de beneficios, ya en "máximos históricos" justo antes de la pandemia, después de que la inflación haya escalado al 10,2% en junio, la tasa más alta desde abril de 1985.