www.clm21.es
    23 de noviembre de 2025

empleados publicos

Crece un 15% la temporalidad en las administraciones públicas de CLM y se reduce un 8,7% en el sector privado

  • La temporalidad entre los asalariados del sector público de CLM alcanza ya al 29% frente al 25% del privado
  • Cs calcula que la Junta tiene casi 19.000 interinos y pide un plan de choque

21/04/2021@12:46:04

29 de cada 100 empleados públicos que trabajan en las diferentes administraciones de Castilla-La Mancha son temporales. La tasa de temporalidad supera a la del sector privado, que se sitúa en 25 de cada 100. Los contratos temporales públicos superan en cuatro puntos a los privados.

Publicados los temarios de los procesos selectivos para cubrir 1.583 plazas de funcionarios y laborales de la Junta

10/03/2021@10:00:06
La Consejería de Hacienda y Administraciones Públicas ha publicado los temarios de los procesos selectivos de diferentes Ofertas de Empleo Público para cubrir un total de 1.583 plazas de Administración General, de las que 65 corresponden al turno independiente para personas con discapacidad intelectual, unos textos que, por primera vez en la región, han sido adaptados a lectura fácil con la colaboración de Plena Inclusión Castilla-La Mancha.

La Junta aumenta su plantilla en 4.600 personas en el periodo 2018-2021

  • Educación sube su personal en 2.684 trabajadores y el SESCAM en 1.181
  • Entre el personal político los altos cargos suben de 82 a 150, entre los que se incluyen a 40 delegados provinciales que antes no tenían esa consideración. Los asesores pasan de 104 a 133

12/01/2021@12:19:36
En los tres últimos años 2018-2021, el gobierno de Castilla-la Mancha ha ampliado su plantilla en 4.600 personas (7%), en términos homogéneos. A ese personal hay que sumar el de algunos entes y empresas públicas, que no figuran dentro del presupuesto ordinario de la Junta de Comunidades. El gobierno de Castilla-La Mancha tiene prevista una plantilla presupuestaria para 2021 de 70.521 personas (70.386 en términos homogéneos en relación con 2018).

Aprobada por unanimidad la Oferta de Empleo Público de 2020 para personal laboral, que se convocará conjuntamente con la de 2019, sumando un total de 650 plazas

10/11/2020@21:24:01
El Gobierno regional y los sindicatos de la función pública han aprobado hoy por unanimidad en la mesa sectorial de negociación la Oferta de Empleo Público (OEP) de personal laboral correspondiente al ejercicio 2020, que asciende a 251 plazas y que se convocará en un único proceso selectivo junto a la de 2019, en el que se ofertarán, por tanto, un total de 650 plazas.

El recorte salarial a los empleados públicos en 2021 supondría 450 millones en el gobierno central y 70 millones en CLM

  • Los ministros económicos no descartan la congelación salarial de los empleados de las administraciones

15/09/2020@11:36:25
La vuelta a la congelación salarial de los funcionarios públicos que no descartan los ministros económicos del gobierno de España supondría a Castilla-La Mancha un ahorro de 70 millones de euros. Hay que tener en cuenta que los salarios de los empleados de las Comunidades tienen que ajustar su evolución a lo que dicte la normativa del Estado, es decir lo contemplado en los Presupuestos Generales.

El Gobierno regional convoca cursos de formación en nueve idiomas para los empleados públicos

12/06/2020@11:35:22
El Gobierno de Castilla-La Mancha ha convocado el programa de Idiomas del Plan de Formación 2020 para el personal de Administración General de la Junta de Comunidades, que permitirá perfeccionar los conocimientos lingüísticos de los empleados públicos en inglés, francés, alemán, italiano, árabe, ruso, chino, portugués y japonés.

La Diputación de Toledo, preparada para iniciar con seguridad la reincorporación de los empleados públicos a sus centros

28/05/2020@21:15:30
La Diputación de Toledo ya está preparada para iniciar el próximo lunes, día 1 de junio, en condiciones de seguridad y salud laboral la reincorporación de los empleados públicos de la Institución provincial a sus centros de trabajo que se desarrollará de forma gradual y progresiva protegiendo la salud de los trabajadores y trabajadoras frente al COVID-19.

Los empleados públicos cuentan con un nuevo portal de información sobre el uso de las herramientas puestas en marcha para facilitar el teletrabajo

19/04/2020@13:00:00
La Consejería de Hacienda y Administraciones Públicas ha puesto en marcha el nuevo portal de Soporte a Usuarios Móviles (SUM) de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, en el que los más de 16.000 empleados públicos de Administración General disponen de información, guías, vídeos y tutoriales sobre las nuevas herramientas que se han habilitado para facilitar el teletrabajo en el sector público.

El personal empleado público de Administración General no deberá acudir mañana a su puesto de trabajo, salvo comunicación expresa por parte de su unidad de personal

15/03/2020@20:00:00
El personal empleado público de Administración General de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha no deberá acudir mañana a su puesto de trabajo, salvo que se le haya comunicado expresamente a lo largo de esta tarde por parte de su unidad de personal que se requiere su presencia física, de acuerdo con las medidas adoptadas por el Gobierno de Castilla-La Mancha como consecuencia de la declaración del estado de alarma para la gestión de la situación de crisis sanitaria ocasionada por el COVID-19.

Los empleados públicos de la Administración regional perciben el incremento retributivo del 2 por ciento desde mañana

26/02/2020@20:44:16
El Gobierno regional abonará a los empleados públicos de Castilla-La Mancha el incremento retributivo del 2 por ciento correspondiente al ejercicio 2020 en la nómina del mes de febrero, que empezarán a percibir desde mañana.

El Tribunal Superior de Justicia admite a trámite el recurso presentado por ANPE contra la modificación unilateral del disfrute de los moscosos

06/02/2020@20:56:46
El Tribunal Superior de Justicia de lo contencioso-administrativo de Castilla-La Mancha ha decretado la admisión a trámite del recurso presentado por ANPE contra la resolución dictada unilateralmente por la Consejería de Educación, sobre el Acuerdo sobre conciliación de la vida laboral que modificó la regulación de los dos días de libre disposición (moscosos) que disfrutaban los docentes, emplazando a la Consejería de Educación a presentarse como demandada en este procedimiento judicial.

CSIF reclama esfuerzos en 2020 para recuperar derechos

30/12/2019@12:08:53
La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) reclama esfuerzos al Gobierno regional para seguir recuperando derechos y subir salarios en la Función Pública, así como mejorar las condiciones laborales de los trabajadores de la empresa privada.

CSIF exige conocer el impacto económico de la consolidación de altos cargos

27/12/2019@11:19:27
La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) manifiesta su rechazo a la disposición adicional decimonovena de la Ley de Medidas Administrativas y Tributarias, que ha publicado hoy el Diario Oficial de Castilla-La Mancha (DOCM), sobre la consolidación de grados del personal funcionario que pase a desempeñar “servicios especiales” en la Administración regional.

Cientos de empleadas y empleados de la JCCM salen a la calle en las cinco capitales de la región para expresar su “absoluto rechazo a las prebendas para altos cargos”

18/12/2019@20:49:51
Cientos de empleadas y empleados públicos de la JCCM se han concentrado esta mañana en las cinco capitales de provincia de Castilla-La Mancha para mostrar su más absoluto rechazo a la enmienda del Grupo Socialista al proyecto de ley de Medidas Administrativas y Tributarias, referida a la consolidación del grado más alto del grupo profesional a los/as funcionarios/as que, desde 2007 y de ahora en lo sucesivo, hayan sido designados alguna vez altos cargos.

CSIF entrega a Presidencia del Gobierno un informe jurídico para aplicar la subida salarial a los empleados públicos en enero

16/12/2019@11:44:38
Una delegación de la Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF), sindicato más representativo en las administraciones públicas y con presencia creciente en el sector privado, ha presentado un informe jurídico en el registro del Palacio de la Moncloa donde se justifica la aplicación de la subida salarial a todos/as los empleados públicos a partir del 1 de enero por la vía del Decreto-ley.