www.clm21.es
    18 de noviembre de 2025

ESPAÑA

Inflación, dinero barato, mejora de la crisis del transporte… claves económicas hasta fin de año

07/11/2021@21:26:30
En sus claves económicas de noviembre, la consultora PwC pone el acento en que el Banco Central Europeo ha comprado el 100% de las emisiones netas de España en 2021 hasta octubre, “lo que ha permitido que los costes de financiación sean bajos y que, aunque aumente la deuda, el coste total por intereses anuales haya descendido”. También destaca respecto al mercado de trabajo nacional que, desde septiembre de 2019 se han aumentado los empleos públicos en 270.000, mientras que los privados caen en 312.000.

Los Presupuestos de 2022 superan su primera votación con el rechazo de las enmiendas de totalidad

04/11/2021@13:33:30
El proyecto de Presupuestos Generales del Estado de 2022 ha superado este jueves en el Congreso su primera votación con el rechazo de las siete enmiendas de totalidad de los partidos que buscaban tumbar las nuevas cuentas y devolverlas al Gobierno.

PMI confirma la desaceleración del ritmo de crecimiento del sector servicios

04/11/2021@11:11:27
La actividad del sector servicios de España cumplió el pasado mes de octubre siete meses consecutivos de expansión, aunque el impulso de crecimiento se moderó a mínimos desde abril ante el aumento de las presiones de costes, según refleja el índice de gestores de compra (PMI), que bajó a 56,6 puntos, frente a los 56,9 de septiembre.

Los economistas rebajan al 5% las previsiones de crecimiento para 2021, pero mantienen en el 6% las de 2022

02/11/2021@12:33:50
El Consejo General de Economistas (CGE) estima que el Producto Interior Bruto (PIB) crecerá en 2021 en torno al 5%, siempre y cuando los datos finales de crecimiento del tercer trimestre se ajusten al adelantado del 2% y se consiga un crecimiento en el último trimestre del 2,5%.

La actividad de las fábricas españolas se moderó en octubre, pero cumple 9 meses al alza, según PMI

02/11/2021@12:30:37
El crecimiento de la actividad del sector manufacturero español se deterioró en octubre por segundo mes consecutivo, según refleja el índice de gestores de compras (PMI), que bajó a 57,4 puntos desde los 58,1 de septiembre, aunque el indicador acumula nueve meses consecutivos por encima del umbral de 50 puntos, que separa la expansión de la contracción.

Funcas rebaja más de un punto su previsión para el PIB en 2021, hasta el 5,1%, pero eleva la de 2022 al 6%

27/10/2021@11:34:45
La Fundación de las Cajas de Ahorro (Funcas) ha revisado a la baja las previsiones de crecimiento del Producto Interior Bruto (PIB) español para 2021, desde el 6,3% hasta el 5,1%, pero ha elevado sus estimaciones para 2022, desde el 5,8% hasta el 6%.

La inflación se sienta a la mesa: Comer una ensalada es hoy casi un 7% más caro que antes de la pandemia

26/10/2021@20:26:23
La subida de precios generalizada ya afecta a casi todos los sectores de consumo. La subida del precio del gas que lleva aparejado el encarecimiento histórico de la luz, la falta de materias primas y los problemas en las cadenas de suministro comienzan a hacer mella sobre la inflación, en una escalada de precios de la que los expertos advierten que sólo acaba de empezar.

La AIReF también revisa a la baja las previsiones de crecimiento de la economía española

26/10/2021@12:09:13
La Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal rebaja el crecimiento de España al 5,5% del PIB en 2021 y al 6,3% en 2022 y sitúa el déficit público en el 7,9% para este año y en el 4,8% para el que viene. Así lo ha mantenido la presidenta del organismo independiente, Cristina Herrero, en su comparecencia en la Comisión de Presupuestos del Congreso.

El Banco de España avanza una "revisión significativa a la baja" del PIB y retrasa la recuperación tras la pandemia

25/10/2021@11:44:35
El gobernador del Banco de España, Pablo Hernández de Cos, ha anticipado este lunes en el Congreso una "revisión significativa a la baja" de las previsiones de crecimiento de PIB para este año y ha señalado que la recuperación de la economía española tras la crisis provocada por la pandemia de Covid-19 es "claramente incompleta" frente a la del resto de países.

La deuda pública repunta en agosto alcanzando los 1,419 billones de euros y se aleja de las previsiones del Gobierno

22/10/2021@12:43:05

La deuda del conjunto de las administraciones públicas registró en agosto un incremento del 0,2% respecto al mes anterior, al sumar 3.243 millones de euros más, hasta alcanzar los 1.419.416 millones de euros, manteniéndose por encima del 121% del PIB, y rozando la barrera de los 1,42 billones, según los datos que proporciona el Banco de España.

BBVA Research rebaja en 1,3 puntos su previsión de crecimiento para España en 2021 y en 1,5 la de 2022

19/10/2021@12:20:02
BBVA Research ha revisado a la baja las previsiones de crecimiento del PIB español para 2021, desde el 6,5% hasta el 5,2%, y para 2022, desde el 7% hasta el 5,5%, tras el último ajuste del Instituto Nacional de Estadística (INE).

España crece un 4% como 'marca país', según un estudio de Brand Finance

19/10/2021@11:24:16
El crecimiento del valor la 'marca España' ha aumentado un 4% este año, situándose como la decimosegunda 'marca país' más valiosa en el 'Nation Brands 2021' elaborado por la consultora Brand Finance.

Más de un 70% de empresarios se muestran optimista sobre el futuro de economía española

14/10/2021@13:00:00
El 72,7% de las empresas cree que la actividad económica mejorará mucho o levemente en 2022, frente a un 22,3% que considera que habrá un empeoramiento el próximo año, según se desprende del Estudio de Clima Empresarial de la Cámara de Comercio de España, elaborado por Sigma Dos.

Calviño asegura que las previsiones del FMI "certifican" que la recuperación será más intensa en 2022

13/10/2021@12:42:40
La vicepresidenta primera del Gobierno y ministra de Asuntos Económicos y para la Transformación Digital, Nadia Calviño, ha asegurado este miércoles que las previsiones del Fondo Monetario Internacional (FMI) para España "certifican la visión" del Ejecutivo de que la recuperación se está acelerando en la última parte de este año y que será "más intensa" en 2022, año en el que España será el motor de crecimiento tanto en la zona euro como en la UE.

PwC advierte de un invierno complicado por la subida del gas

  • La consultora recoge en su último informe la rebaja el crecimiento de España para este año y el que viene

12/10/2021@21:47:58
Europa se enfrenta a una fuerte subida de gas y un invierno complicado. Esa es la clave económica destacada por PwC en el mes de octubre que afecta especialmente a nuestro país. Respecto a España, la consultora destaca que podría recuperar su nivel de afiliación a la Seguridad Social en el primer trimestre de 2022, aunque el número de personas en ERTE y autónomos en cese de actividad pueda extenderse a unas 300.000 personas en la primera mitad de 2022, “según el consenso de analistas”.