www.clm21.es
    18 de noviembre de 2025

ESPAÑA

Los precios de las exportaciones alcanzan cifras de récord de los últimos 15 años

  • El encarecimiento de la energía es el principal responsable, con una variación anual del 168,3%
  • Los precios de importación se incrementaron un 24,7% en tasa anual

28/01/2022@10:28:18

El Índice General de Precios de Exportación de los productos industriales registró un aumento interanual del 17,9% el pasado mes de diciembre, casi 1,5 puntos más que en noviembre y su mayor repunte interanual desde el inicio de la serie, en enero de 2006, según ha informado este viernes el Instituto Nacional de Estadística (INE).

Escrivá, tras conocerse los datos del PIB de 2021, asegura que 2022 va a ser un año de crecimiento "altísimo"

28/01/2022@10:17:49

El ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, José Luis Escrivá, ha asegurado este viernes que 2022 va a ser un año de crecimiento "altísimo", superior al de 2021, que, según el avance de datos del Instituto Nacional de Estadística (INE), se situó en el 5%.

El panel de Funcas prevé un crecimiento del PIB del 5,6% este año, una décima menos

26/01/2022@11:12:56

El panel de Funcas espera que la economía española crezca este año un 5,6%, una décima menos de lo previsto en las estimaciones anteriores, tras la recuperación del 4,9% registrada en 2021, en este caso una décima más de lo esperado en noviembre pasado.

Calviño asegura que "todos los organismos" ven a España como "un motor de crecimiento" en 2022 y 2023

26/01/2022@11:11:35
La vicepresidenta primera y ministra de Asuntos Económicos y para la Transformación Digital, Nadia Calviño, ha asegurado que, pese a la rebaja de las previsiones para España realizada por el Fondo Monetario Internacional (FMI), "todos los organismos nacionales e internacionales sitúan a España como uno de los motores de crecimiento en 2022 y 2023".

Bruselas ve a España "suficientemente madura" como para resolver las diferencias sobre gestión de fondos UE

25/01/2022@12:59:56

Bruselas ha considerado este martes que España es lo "suficientemente madura" como para resolver las diferencias derivadas del reparto de los fondos europeos y ha insistido en la cooperación entre gobiernos nacionales, regionales y locales para una gestión eficiente de los mismos, tras las críticas del PP al Gobierno por las dudas sobre el reparto de las ayudas del fondo anticrisis de la UE.

Mapfre recorta siete décimas el crecimiento de la economía española en 2022, hasta el 5,5%

24/01/2022@20:48:13

Mapfre Economics, el servicio de estudios de la aseguradora, ha situado el crecimiento del Producto Interior Bruto (PIB) de España en el 4,9% en 2021 y ha proyectado para 2022 un alza del 5,5%, siete décimas menos respecto a su anterior previsión.

España, segundo mayor déficit (-7,3%) y cuarta mayor deuda (121,8%) de la UE en el tercer trimestre de 2021

21/01/2022@11:05:37

El desequilibrio preupuestario negativo de la Unión Europea (UE) se redujo en el tercer trimestre de 2021 al 3,7% del PIB desde el 5,8% de los tres meses anteriores, mientras que en la eurozona bajó al 4% desde el 6,4%, con Malta como el país con mayor déficit, con un 8,1%, seguida de España, con un 7,3%, según datos de Eurostat.

Cos prevé que el IPC continúe elevado en el primer semestre, pero cerrará el año por debajo del 2%

20/01/2022@13:14:12

El gobernador del Banco de España, Pablo Hernández de Cos, ha afirmado este jueves que el IPC español se mantendrá en tasas "relativamente elevadas" durante el primer semestre del año, para después ir reduciéndose, de forma que podría terminar el ejercicio 2022 "incluso por debajo del 2%".

Funcas recorta cuatro décimas las previsiones de crecimiento de la economía española hasta el 5,6% en 2022

20/01/2022@10:49:26

La Fundación de las Cajas de Ahorro (Funcas) estima que la economía española crecerá un 5,6% este año, cuatro décimas menos que en la estimación anterior, según sus previsiones económicas para España 2021-2023 publicadas este jueves.+

Economía avanza que el déficit habría cerrado 2021 por debajo del 8,4% previsto

19/01/2022@20:45:12

El secretario de Estado de Economía y Apoyo a la Empresa, Gonzalo García Andrés, ha señalado este miércoles que, a falta de conocer los datos definitivos, el déficit público habría cerrado 2021 por debajo del 8,4% del PIB previsto por el Gobierno.

La OCDE advierte de una posible desaceleración en la expansión de España

18/01/2022@09:46:44

El índice compuesto de indicadores líderes (CLI), que sirve a la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) de 'termómetro económico' para detectar cambios de tendencia en la coyuntura, ofrece signos de una posible moderación en el ritmo de expansión de la economía española.

La AIReF rebaja cuatro décimas la previsión del PIB para 2021 y 2022 y retrasa la vuelta a niveles precrisis

18/01/2022@09:45:11

La Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (AIReF) ha rebajado este lunes cuatro décimas su previsión de crecimiento del Producto Interior Bruto (PIB) tanto para 2021 como para 2022, hasta el 5,1% y el 5,9%, respectivamente.

Según las previsiones de Funcas

En el mejor de los escenarios, la inflación media en 2022 superará a la de 2021 y se situará en el 3,7%

17/01/2022@20:57:53

El consenso económico mantiene que la inflación en España estará en el entorno del 5% en los próximos meses y fía al comportamiento de variables como el precio del petróleo y de la electricidad el resultado en el segundo tramo del año. En el mejor de los casos, con un cambio de tendencia, Funcas prevé que, a finales de año, en diciembre, llegue al 0,6%, pero la media anual se quedaría en el 3,7%, frente al 2,9% de la estimación previa. El dato supone que durante 2022 la inflación media superará a la de 2021 en 6 décimas, desde el 3,1 al 3,7.

Expertos económicos vinculan la recuperación de España en 2022 al correcto despliegue de los fondos europeos

03/01/2022@10:12:36

Expertos en economía señalan que 2022 puede ser el año de la recuperación de la economía y del tejido empresarial si se implementan correctamente los fondos europeos 'Next Generation EU' y se gestionan los riesgos globales, aunque han advertido de que la incertidumbre "no desaparecerá".

España, el octavo país con peor competitividad fiscal de la OCDE

30/12/2021@21:44:24

España es el octavo país de los 37 de la OCDE con mayor presión fiscal, según el Índice de Competitividad Tributaria 2021, que elabora la norteamericana Tax Fundación. Por sectores, el estudio recoge a España como el segundo país con mayor fiscalidad sobre la vivienda, sólo por detrás de Italia.