|
17 de noviembre de 2025
Artículo de opinión del consultor y escritor Jorge Molina Sanz
01/04/2022@10:13:24
Primero fue la pandemia, que nos ha trastocado social y económicamente, ahora la invasión de Ucrania. Signos importantes para darnos cuenta que estamos ante un nuevo escenario.
31/03/2022@10:36:55
La deuda del conjunto de las administraciones públicas cerró el ejercicio 2021 en 1,427 billones de euros, lo que supone el 118,4% del PIB, más de un punto por debajo del objetivo del Gobierno, de acuerdo con los datos publicados este jueves por el Banco de España.
28/03/2022@09:26:43
El Consenso Económico elaborado por PwC ha rebajado desde el 5,2% hasta el 4,3% la estimación de crecimiento del PIB para este año y ha elevado del 3,4% al 6,6% la previsión de inflación para 2022, de acuerdo con las proyecciones de un panel de más de 450 expertos, directivos y empresarios.
22/03/2022@11:23:39
España cuenta con las reservas de uranio más importantes de la Unión Europea, con capacidad para cubrir la demanda nacional y no depender de las importaciones procedentes de Rusia y "otros países cuya fiabilidad jurídica es cuestionable", según datos de Berkeley Minera España.
22/03/2022@09:09:55
La agencia de calificación crediticia Fitch Ratings ha publicado este lunes su informe trimestral de previsiones económicas, rebajando la perspectiva del producto interior bruto (PIB) de España hasta un crecimiento del 5% este año 2022, frente al 6,3% que preveía en diciembre.
18/03/2022@12:12:48
La creación de empresas en España en el mes de febrero aumentó un 6% respecto al mismo mes del año anterior, hasta las 9.149, según el 'Estudio sobre Demografía empresarial', elaborado por Informa D&B.
11/03/2022@10:33:30
El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, ha defendido responder "a nivel europeo" al incremento de precios del sector energético, teniendo en cuenta su peso en el IPC, que se ha disparado hasta el 7,6% en febrero, dos décimas más de lo esperado y su tasa más alta en 36 años.
11/03/2022@10:32:29
El sindicato USO ha insistido en que España necesita un modelo energético que no solo sea sostenible, sino también autónomo, ante la escalada de precios registrada en el mes de febrero, que aún no refleja los efectos de la invasión de Ucrania y las sanciones a Rusia.
09/03/2022@10:07:21
A lo largo del 2021 el precio de la vivienda en Castilla-La Mancha ha ido recuperándose poco a poco hasta retomar los niveles de crecimiento previos al estallido de la pandemia. Con una tasa de variación acumulada del 3,8% a lo largo de los cuatro trimestre del año, el precio de la vivienda en la región marca su mayor incremento desde 2018. Lo mismo ocurre a nivel nacional, donde la subida de precios es aún más acusada, llegando a un 6,6% más en el acumulado del año.
08/03/2022@13:07:31
Confemetal ha instado al Gobierno a diseñar, en colaboración con la propia industria, instrumentos específicos de apoyo al sector para asegurar el abastecimiento de materias primas ante sus mayores costes, la crisis global de suministros y el impacto de la invasión rusa en Ucrania sobre todo lo anterior.
08/03/2022@11:07:04
Podemos sigue con el susto en el cuerpo. De tanto tensar la cuerda lograron que se sujetara sólo de un hilo y tras su nueva frivolidad “contra los partidos de la guerra”, se vieron en la calle, sin sueldos de tantos liberados que conforman su estructura básica… Y tuvieron que echar marcha atrás. Oportunidad perdida para Pedro Sánchez.
07/03/2022@13:10:26
España se sitúa por debajo de la media de la Unión Europea y de la OCDE respecto a la eficiencia del gasto público, según se desprende del Índice de eficiencia de gasto público de 2021, elaborado por el Instituto de Estudios Económicos (IEE).
07/03/2022@11:37:50
El ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, José Luis Escrivá, ha afirmado este lunes que España recibe la perturbación provocada por la invasión de Ucrania por parte de Rusia con una posición de salida "muy sólida", aunque ha advertido de que "evidentemente" va a afectar a la economía.
07/03/2022@11:36:50
La vicepresidenta primera y ministra de Asuntos Económicos y para la Transformación Digital, Nadia Calviño, ha reconocido este lunes que la invasión rusa de Ucrania "puede suponer una ralentización" de la recuperación en España, y su impacto se reflejará en el cuadro macroeconómico que se presentará el próximo mes de abril.
01/03/2022@11:53:27
La facturación del sector de la construcción en España se situó en unos 107.200 millones de euros en 2021, lo que supuso alrededor de un 1,3% más que la cifra registrada en el ejercicio anterior, en el que experimentó un retroceso del 13% derivado del impacto de la crisis de la COVID-19, según el Observatorio Sectorial DBK de Informa.
|
|
|