www.clm21.es
    4 de mayo de 2025

EXPORTACIONES

  • Cuatro provincias de la región, entre las diez primeras en facturación por exportaciones de vino

22/03/2023@12:06:47
Durante 2022 Castilla-La Mancha lideró un año más las exportaciones de forma clara, seguida de Cataluña en valor y de la Comunidad Valenciana en volumen. Murcia fue la que más creció en términos absolutos, tanto en valor como en volumen. Así lo recoge el informe del Observatorio Español del Mercado del Vino.

16/03/2023@11:14:01
Tras cerrar 2022 superando por primera vez los 10.000 millones, las exportaciones castellanomanchegas mantienen su crecimiento al inicio de 2023, con un incremento interanual en enero del 3,1%, con tres provincias tirando con Fuerza: Toledo, con una variación del 21,3%, Albacete (16,6%) y Cuenca (10,9%). La cruz de los datos la representan Guadalajara y Ciudad Real, donde las exportaciones interanuales se contraen un 13% y un 5,6%, respectivamente. En total, en el primer mes del año las empresas de la región exportaron por valor de 756,8 millones de euros.

16/03/2023@10:20:56
Bodegas Luzón, con dos de sus cinco viñedos en Castilla-La Mancha (Finca La Rambla en Montealegre del Castillo y La Melera, en Hellín) ha conseguido el certificado que le permite vender sus vinos ecológicos en China. La bodega de la denominación de origen Jumilla ha conseguido su certificado GB/T-19630 gracias al cumplimiento de los rigurosos requisitos relativos al cuidado de su entorno natural y de la tierra de cultivo, así como, la eliminación del uso de productos fitosanitarios y fertilizantes.

06/03/2023@19:54:37
El Consorcio del Chorizo Español, en el que tienen un fuerte peso las castellanomanchegas Tello, Emcesa y Embutidos España e Hijos) ha cerrado 2022 alcanzando los 61.000 kilos etiquetados en España, un 18% más que el año anterior. Además, las ventas de chorizo con el sello de calidad de la asociación han llegado hasta los 2,96 millones de kilos en los 55 países en los que opera.

28/02/2023@10:59:41
La balanza por cuenta corriente, que mide los ingresos y pagos al exterior por intercambio de mercancías, servicios, rentas y transferencias, registró un superávit de 11.800 millones de euros a cierre del año 2022, un 2,6% más respecto a los 11.500 millones del año precedente, según los datos publicados este martes por el Banco de España.

28/02/2023@10:57:37
El Índice General de Precios de Exportación de los productos industriales registró un aumento interanual del 5,7% el pasado mes de enero, tasa casi 2,5 puntos inferior a la de diciembre, según ha informado este martes el Instituto Nacional de Estadística (INE).

23/02/2023@10:41:12
CEOE CEPYME Cuenca señala a las exportaciones como uno de los principales puntales de la economía provincial, añadiendo que ha resistido muy bien la crisis inflacionista que, de momento, no ha hecho que este sector se resienta.

22/02/2023@11:01:23
El Instituto de Promoción Exterior de Castilla-La Mancha (IPEX) ha aprobado la convocatoria de concesión de subvenciones para la participación en la Feria Ibérica Expo London 2023, que se celebrará del 21 al 22 de junio de 2023 en Londres (Reino Unido).

16/02/2023@21:29:41
El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, ha anunciado esta mañana, en Villaluenga de la Sagra (Toledo), que el próximo mes de marzo tiene la intención de dejar cerrada la Estrategia Regional para el Empleo cuya planificación llega hasta el año 2027 y que está dotada con más de 1.000 millones de euros, una parte importante de fondos europeos, según ha apuntado.

16/02/2023@12:21:51
El déficit comercial cerró 2022 en 68.112 millones de euros, lo que supone un 160% más que el registrado el mismo periodo de 2021, debido, principalmente, al incremento de las importaciones energéticas, según los datos publicados este jueves por el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo.

  • Toledo y Guadalajara lideran las exportaciones de la región

16/02/2023@11:03:20
Las exportaciones de Castilla-La Mancha entre enero y diciembre de 2022 alcanzaron la cifra récord de 10.273 millones de euros, lo que supone un aumento del 13,5% respecto a 2021, según el último informe elaborado por esta Dirección Territorial de Comercio-ICEX en Castilla-La Mancha, con datos facilitados por el Departamento de Aduanas de la AEAT a este Ministerio de Industria, Comercio y Turismo, mientras que en España las exportaciones aumentaron un 22,9% situándose en 389.209 millones de euros.

14/02/2023@12:59:49
Un total de 14 empresas españolas participarán estos días en Supermarket Trade Show de Japón, donde la Federación Española de Industrias de Alimentación y Bebidas (FIAB), junto al Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) y el organismo de promoción autonómica de Andalucía (EXTENDA), organiza el pabellón agrupado donde entre el 15 y el 17 de febrero se exponen los productos españoles.

13/02/2023@11:20:04
CEOE CEPYME Cuenca destaca que las exportaciones siguen sumando cifras positivas, pese a la crisis inflacionista, lo que habla del buen trabajo que están haciendo por parte de empresas y administraciones.

08/02/2023@20:23:14
Symaga, una de las empresas españolas líderes en la fabricación de silos galvanizados destinados al almacenamiento de grano, acaba de reafirmar su estrategia de seguir creciendo a través del continente asiático, donde inició sus incursiones hace menos de una década. La empresa de Villarta de San Juan tuvo su primera experiencia en el continente con un suministro de silos para una de las principales terminales portuarias graneleras de Indonesia,

29/01/2023@21:36:43
Los vinos a granel, cuyo mercado lidera Castilla-La Mancha, tiraron del incremento de las exportaciones de vinos españolas en noviembre. En concreto, en el interanual a noviembre de 2022, las ventas de los caldos españoles crecieron en valor (+3,1%), hasta los 2.977,9 millones euros (+90,5 millones) y cayeron en volumen (-9,6%), hasta los 2.096,1 millones de litros (-222,6 millones). Los datos están recogidos en el informe elaborado por el Observatorio Español del Mercado del Vino.