www.clm21.es
    23 de noviembre de 2025

HACIENDA

El Gobierno publica la orden de módulos del IRPF 2020 con reducciones para agricultores y ganaderos

28/04/2021@10:31:19
El Gobierno ha publicado este miércoles la orden del Ministerio de Hacienda, por la que se reducen para agricultores y ganaderos los Índices de Rendimiento Neto para el periodo impositivo 2020 en el sistema de estimación objetiva del IRPF (o de módulos), que supondrá una reducción de la base imponible de más de 1.000 millones de euros, según figura en el Boletín Oficial del Estado (BOE).

CLM y otras seis comunidades ya han firmado los convenios de ayudas directas, según Montero

27/04/2021@22:01:49
La ministra de Hacienda y portavoz del Gobierno, María Jesús Montero, ha informado este martes que las comunidades de Extremadura, Castilla-La Mancha, Castilla y León, Comunidad de Madrid, Comunidad Valenciana, Asturias y Galicia ya han firmado los convenios que regulan la colaboración para poner en marcha las ayudas directas que el Ejecutivo aprobó para los autónomos y las empresas afectadas por la pandemia del coronavirus.

La reforma del sistema tributario encargada por Hacienda vuelve a retrasar el nuevo del modelo de financiación autonómica

14/04/2021@19:47:13
La creación de la comisión de expertos que debe diseñar el sistema tributario español del futuro en un plazo de diez meses supone en la práctica un nuevo aplazamiento del sistema de financiación autonómica que debe sustituir al actual, que data de 2009 y que tendría que haberse revisado en 2014. La decisión del Ministerio de Hacienda de abordar esta nueva reforma supone en la práctica congelar el informe sobre la propuesta del modelo de financiación elaborado en 2017 por otro grupo de expertos compuesto por cinco miembros designados por el Ministerio y 16 por las Comunidades Autónomas de régimen común (todas salvo Navarra y País Vasco) y las ciudades autónomas de Ceuta y Melilla.

Hacienda devuelve casi 3 millones de euros por IRPF en C-LM el primer día, un 2,27% más que el año pasado

09/04/2021@13:03:56
La Agencia Tributaria ha devuelto este viernes un total de 68,2 millones de euros en la Campaña de la Renta 2020, el primer día en el que se inician las devoluciones, un 4,8% menos que el año pasado; mientras que los contribuyentes ya han presentado 1,6 millones de declaraciones, un 2,6% menos. En Castilla-La Mancha las devoluciones se acercan a los 3 millones de euros en esa primera jornada, un 2,27% más que el pasado año.

Castilla-La Mancha ha realizado en 2020 el mayor esfuerzo en gasto sociosanitario del conjunto de las comunidades autónomas para combatir el coronavirus, en relación con su renta

31/03/2021@14:00:00
Castilla-La Mancha ha realizado en 2020 el mayor esfuerzo en gasto sociosanitario del conjunto de las comunidades autónomas para combatir el coronavirus, en relación con su renta, situándose por encima de la media nacional, según datos oficiales correspondientes al mes de diciembre de 2020 publicados hoy por el Ministerio de Hacienda, a la vez que ha cerrado el ejercicio presupuestario 2020 con un superávit del 0,41.

La Junta bate récords de ingresos, supera los 8.000 millones y termina 2020 con superávit

  • El mejor comportamiento del IRPF y el fondo especial Covid permitieron hacer frente a la pandemia
  • El gasto se elevó a 7.854 millones empujado por los costes extraordinarios de la lucha contra el Covid, que en sanidad superó los 275 millones

30/03/2021@13:21:41
Nunca antes la Junta había manejado tanto dinero como en 2020. El año pasado la Hacienda Regional tuvo más de 8.000 millones de euros. Esa cuantía le permitió afrontar los gastos extraordinarios del Covid y terminar con superávit por segunda vez.

El Gobierno dice que no hay fecha pero sí hoja de ruta con la financiación autonómica, que espera consensuar con el PP

18/03/2021@11:11:37
La ministra de Hacienda y portavoz del Gobierno, María Jesús Montero, ha asegurado este jueves que el Ejecutivo no tiene una fecha marcada en el calendario para la aprobación del nuevo modelo de financiación autonómica pero sí una hoja de ruta, que espera consensuar con el Partido Popular.

Cuenta atrás para la Renta 2020: Todas las fechas y plazos que debes tener en cuenta

09/02/2021@13:33:58
En apenas dos meses dará comienzo la campaña para presentar la declaración de la renta del ejercicio 2020. Como en años anteriores, los plazos para Renta 2020 arrancan en abril, pero existen diferencias en las fechas según la modalidad en la que se presente la declaración. Clm21.es hace un repaso por los distintos plazos y días para presentar la declaración de la Renta 2020.

El Gobierno regional publica las normas de ejecución de los presupuestos de Castilla-La Mancha para 2021

04/01/2021@09:48:49
El Diario Oficial de Castilla-La Mancha (DOCM) publica hoy la orden de la Consejería de Hacienda y Administraciones Públicas por la que se regulan las normas y procedimientos para la correcta ejecución de los Presupuestos Generales de la región para este ejercicio, con la que se garantiza una adecuada disciplina presupuestaria en la ejecución de estas cuentas.

El Gobierno regional subraya que el presupuesto para 2021 será una herramienta para que la curva de la recuperación económica y social sea lo más ascendente posible

22/12/2020@12:07:58
El consejero de Hacienda y Administraciones Públicas, Juan Alfonso Ruiz Molina, ha instado hoy a los grupos parlamentarios a aprobar por unanimidad el proyecto de Ley de Presupuestos Generales de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha para 2021, al tratarse de una herramienta para ofrecer a la ciudadanía esperanza y confianza en que la curva de la recuperación económica y social será el próximo año lo más ascendente posible.

Galardonada la Consejería de Hacienda y Administraciones Públicas con el premio Diversitas 2020 por implantar proyectos de responsabilidad social

19/12/2020@11:00:00
La Consejería de Hacienda y Administraciones Públicas de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha ha sido galardonada con el premio Diversitas 2020, que concede el Grupo de Entidades Sociales CECAP, un premio con el que se le reconoce la puesta en marcha de proyectos de responsabilidad social de especial impacto.

Frente Común de Aragón y las dos Castillas para que en 2022 haya una nueva financiación que evite los ajustes en los servicios públicos

  • Los presidentes de las tres Comunidades tratan de acelerar la negociación del nuevo modelo de financiación
  • La pérdida de ingresos fiscales propios y las devoluciones de los anticipos del Estado de 2020 presagian un escenario muy negro para las finanzas autonómicas en 2022

09/12/2020@21:38:46
El presidente García-Page trata de atajar el principal problema con el que se encontrará la Comunidad Autónoma en 2021 y 2022, la pérdida de ingresos estructurales que sostienen el gasto social en Castilla-La Mancha. Todo pasa por una reforma del modelo de financiación que está prorrogado desde 2014 y que fue diseñado al final del ciclo de crecimiento económico. El viernes se reúne en Talavera con los presidentes de Aragón, Javier Lambán (PSOE) y de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco (PP). En la agenda el tema principal es la urgencia de la reforma del modelo de financiación, que está caducado y prorrogado desde 2014.

El gobierno regional rebaja su déficit un 82,8% en un ejercicio marcado por ingresos y gastos extraordinarios por la pandemia

30/11/2020@11:52:15
Unos mayores ingresos procedentes del Estado, fundamentalmente por la liquidación de la financiación de 2018 y por el fondo extraordinario Covid y la contención del gasto están detrás de la rebaja del déficit de la Junta en 385 millones de euros, todo ello después de un incremento del gasto sociosanitario para luchar contra la pandemia de 371 millones. Castilla-La Mancha finalizó el tercer trimestre del año con un déficit de 80 millones de euros, equivalente al 0,21% del PIB. Descontados los intereses (108 millones de euros), las cuentas de la Comunidad presentan un superávit primario de 28 millones de euros.

El déficit del Gobierno se multiplica por 10 y alcanza los 57.736 millones de euros

  • La recaudación tributaria cae en 18.500 millones: 7.200 millones por sociedades, 8.000 por IVA y 2.200 por impuestos especiales
  • Descontados los intereses de la deuda, la administración central pasa de un superávit de 15.000 millones (octubre 2019) a un déficit actual de 39.170

30/11/2020@10:58:08
La pérdida de ingresos fiscales se deja sentir con fuerza en la contabilidad nacional de la administración central. Su déficit a finales de octubre alcanzó los 57.736 millones de euros. Estas necesidades de financiación equivalen al 5,22% del Producto Interior Bruto. El dato supone que este año el déficit se ha multiplicado por 10 respecto al mismo periodo del año pasado. En octubre de 2019 el desajuste era de -5.874 millones de euros, equivalente al -0,47% del PIB. A la cifra del gobierno central hay que sumar la de la administración regional y la de la seguridad social, que se tendría que haber publicado el pasado viernes. En septiembre, el déficit total de las administraciones españolas era de 75.403 millones de euros frente a los 19.664 del año pasado.