www.clm21.es
    23 de noviembre de 2025

IMPUESTOS

La ciudadanía de CLM podrá efectuar desde este viernes el pago de tasas e impuestos mediante transferencia bancaria

18/02/2022@09:55:20

La ciudadanía de Castilla-La Mancha podrá abonar a partir de este viernes mediante transferencia bancaria los documentos que sean susceptibles de pago a través de las entidades colaboradoras en la gestión recaudatoria con la Junta de Comunidades, una medida que permitirá ahorrar tiempo y evitar desplazamientos y que se enmarca dentro de la estrategia del Ejecutivo autonómico de avanzar hacia una Administración regional cada vez "más cercana, accesible, moderna y eficaz".

CEOE CEPYME Cuenca avisa de que el incremento del gasto público puede traducirse en subidas de impuestos

19/01/2022@09:44:54

La Confederación de Empresarios de Cuenca avisa de que el progresivo incremento del gasto público puede traducirse en subidas de impuestos y por lo tanto comprometer el futuro de las empresas.

La Hacienda Regional tiene unos ingresos fiscales superiores a los obtenidos antes de la pandemia

19/01/2022@08:44:13

La recaudación acumulada de la Comunidad Autónoma por tributos propios en noviembre de 2021 alcanzó los 445,5 millones de euros y superó la del mismo periodo de2019 en 31,6 millones de euros (7,6%). Los actos jurídicos documentados y el gravamen sobre las herencias fueron las figuras fiscales que más crecieron, un 16,88% y un 15,31% respectivamente

El Consejo de Economistas y FEDEA piden eliminar el impuesto de generación eléctrica y limpiar la factura de la luz de costes impropios

22/11/2021@12:18:44
El Consejo General de Economistas (CGE) y la Fundación de Estudios de Economía Aplicada, FEDEA, coinciden en reclamar una reforma de la fiscalidad eléctrica y “limpiar” la factura eléctrica para tratar de contener la escalada de precios. La petición se ha producido durante el encuentro organizado por ambas organizaciones sobre la formación del precio de la electricidad.

Los establecimientos que se instalen en el casco de Guadalajara tendrán una bonificación en el IBI del 95% tres años

14/10/2021@14:22:49
El Ayuntamiento de Guadalajara bajará un 1% el impuesto de vehículos a guadalajareños, bonificará hasta el 95% el recibo del IBI por un periodo de tres años a los establecimientos que abran sus puertas en el casco histórico de la ciudad y suprimirá, por tercer año consecutivo, la tasa de las terrazas a bares y restaurantes, que podrán mantener en 2022 la superficie que tienen actualmente concedida.

La Junta recauda 2.870 millones por impuestos en lo que llevamos de año

  • El impuesto sobre la electricidad lleva aportados 46,5 millones de euros a las arcas de la Comunidad
  • Además, el canon eólico aporta otros 6,3 millones

20/09/2021@21:18:04
Durante los ocho primeros meses del año, el gobierno regional había ingresado por conceptos fiscales 2.870 millones de euros, 11 millones más que en 2020. Ese ligero incremento se debe al mejor comportamiento de la recaudación por los impuestos transferidos, mientras se ha reducido la aportación del Estado por la recaudación en IRPF e IVA tanto de los anticipos de 2021 como de la liquidación de 2019.

El PSOE carga contra la propuesta del PP de bajada de impuestos: "Núñez quiere una Castilla-La Mancha a base de recortes"

06/09/2021@13:11:28
La portavoz del Grupo Socialista en las Cortes, Ana Isabel Abengózar, ha cargado contra la propuesta del PP de bajada de impuestos y ha lamentado que el presidente del partido, Paco Núñez, quiera construir una Castilla-La Mancha como la que ya construyó el PP en la época de María Dolores de Cospedal, "a base de recortes".

Núñez presenta este jueves "la propuesta de bajada de impuestos más ambiciosa de la historia de Castilla-La Mancha"

06/09/2021@10:26:12
El presidente del Partido Popular de Castilla-La Mancha, Paco Núñez, ha avanzado que el próximo jueves, en el pleno de las Cortes regionales, presentará la propuesta de bajada de impuestos más ambiciosa de la historia de la Comunidad Autónoma, instando a Emiliano García-Page a votar a favor de la misma: "si Madrid, Galicia, Andalucía, Castilla y León o Murcia bajan los impuestos ¿por qué no puede hacerlo Castilla-La Mancha?”.

El PP centra su reforma fiscal en CLM una bajada del IRPF

26/07/2021@12:31:20
El viceportavoz del Grupo Parlamentario Popular en las Cortes de Castilla-La Mancha, Juan Antonio Moreno, ha asegurado que la región “necesita un avance en materia fiscal” que suponga una reducción impositiva y aumente la capacidad económica de las familias. Así lo ha indicado en rueda de prensa en las Cortes regionales, donde ha dicho que esta es la pretensión del presidente regional del PP, Paco Núñez, con la adopción de medidas que mejoren la calidad de vida de los castellano-manchegos.

Las peluquerías se movilizan en España para exigir el IVA reducido tras el veto del PSOE

28/06/2021@11:17:01
El sector de la imagen personal ha mostrado su indignación y malestar por el veto ejercido por la presidenta del Senado, a instancias del Gobierno, declarando la nulidad del sufragio de la enmienda que bajaba el IVA del 21% al 10% a peluquerías, barberías y centros de estética a partir del 1 de enero de 2022, y no incluyéndola finalmente, en el texto de la Ley Antifraude que debe votarse este miércoles en el Congreso, siendo la primera vez que se anula una votación por esta vía en esta legislatura, según ha informado la Alianza por la bajada del IVA al 10% a peluquerías y Estética en un comunicado.

Esto es lo que se paga por el IBI en cada municipio de Castilla-La Mancha

  • La lista de los que más recaudan y las localidades donde los ingresos medios por recibo son los más altos y, los más bajos

09/06/2021@22:07:47
Aunque no esté entre los municipios de Castilla-La Mancha que más ingresa por IBI urbano (datos 2020 Instituto de Estadística de Castilla-La Mancha), Riópar (1.341 habitantes, 225 inmuebles y 440.157 euros de recaudación) es el que tiene una recaudación media por recibo más alta en concepto de Impuesto de Bienes Inmuebles: 1.956,25 euros de cuota líquida. En Castilla-La Mancha la media del recibo es de 246,65 euros. Este impuesto deja en las arcas de los ayuntamientos de la Comunidad 505 millones de euros.

El covid deja huella en los ingresos fiscales de la Junta, que se reducen un 6% en el primer cuatrimestre

  • La recaudación por impuestos y tasas supera los 1.350 millones de euros, 89 menos que en el mismo periodo de 2020
  • IRPF, IVA, e impuestos sobre las gasolinas, el alcohol y la cerveza, los que más se resienten. Mientras, aumentan los ingresos por sucesiones y donaciones por el tabaco

20/05/2021@21:40:36
Los ingresos fiscales de la Junta de Comunidades durante el primer cuatrimestre del año superaron los 1.350 millones de euros. La recaudación fiscal durante este primer tercio del año se redujo en 89 millones de euros (-6,2%) en comparación con el mismo periodo de 2020 fundamentalmente por la caída de las entregas a cuenta por el tramo autonómico del IRPF y por el IVA.

La caída del consumo y de la actividad se deja sentir en los ingresos fiscales de la Junta

  • La Junta recauda menos por IVA, sucesiones, donaciones, actos jurídicos y transmisiones patrimoniales
  • La contención del gasto permite al gobierno mejorar su déficit presupuestario

20/04/2021@20:21:18
El gobierno de Castilla-La Mancha cerró el primer trimestre del año con un déficit presupuestario de 127,47 millones de euros, 31 millones por debajo del primer trimestre de 2020. La caída del consumo se deja sentir ya en las entregas a cuenta por IVA, que están un 10,3% por debajo de las registradas hace un año (42,8 millones de euros). También disminuye la recaudación por los impuestos de sucesiones y donaciones, patrimonio y transmisiones patrimoniales y actos jurídicos documentados.

Los españoles se gastaron 3.500 millones de euros en juego online en 2020, que dejó 851 millones de beneficios al sector

  • El casino, las apuestas y el póquer son las preferidas por los participantes
  • En total el juego online movió en España 21.600 millones durante el año pasado

01/04/2021@11:41:48
El juego online movió el año pasado en España 21.600 millones de euros en cantidades jugadas y reportó unos márgenes de beneficios a los operadores de 851 millones de euros. Los jugadores depositaron en sus cuentas 3.485 millones de euros y retiraron de ellas 2.670 millones. El casino fue el que más dinero movió: 11.622 millones de euros jugados, seguido por las apuestas con 7.035 millones y el póquer con 2.818 millones. Durante el año aumentaron tanto el número de jugadores, como de cuentas activas, alcanzándose récords en ambos casos. También aumentó la inversión de las empresas de juego tanto en publicidad como en bonos liberados.

Cuenca inicia una campaña informativa con las medidas de flexibilización en el pago de tributos

23/03/2021@13:17:28
El Ayuntamiento de Cuenca ha iniciado una campaña informativa para explicar las facilidades puestas en marcha para el pago de tributos que se aprobaron en 2020 dada la situación por el COVID-19 y que se mantienen en el actual ejercicio, que incluye la edición de una guía informativa que se puede consultar en la web municipal.