www.clm21.es
    23 de noviembre de 2025

IMPUESTOS

El Gobierno regional aprueba un paquete de deducciones fiscales que favorecerá al 87% de los contribuyentes de Castilla-La Mancha

21/12/2022@18:16:44

El Consejo de Gobierno ha aprobado en su reunión de esta semana el proyecto de Ley de Medidas Administrativas, Financieras y Tributarias de Castilla-La Mancha de 2023, una norma que incluye el paquete de deducciones fiscales en el IRPF anunciado por el presidente Emiliano García-Page en el último Debate del Estado de la Región y que beneficiará al 87 por ciento de los contribuyentes.

Los contribuyentes de CLM no se verán afectados por el nuevo “impuesto a los ricos”

23/11/2022@10:11:48

Castilla-La Mancha no se verá afectada por el nuevo impuesto a los ricos, denominado por el gobierno “impuesto de solidaridad”, dado que en su Impuesto sobre Patrimonio presenta tipos iguales a los del nuevo gravamen. Así se recoge en el estudio publicado hoy por FEDEA, en el que se incluye a nuestra Comunidad junto a la Valenciana, Aragón, Canarias, Extremadura, La Rioja y Castilla y León, en el grupo de regiones donde los contribuyentes no se verán afectados por la introducción del impuesto a los ricos. En Castilla-La Mancha según los últimos datos de Hacienda referidos a 2020 hay 3.598 ricos, que pagaron por el Impuesto sobre el Patrimonio (IP) 14,32 millones de euros.

Page ve en el impuesto a grandes fortunas una armonización "encubierta" y aboga por que lo recaudado se quede en CLM

05/10/2022@11:25:49

El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, ha asegurado este miércoles que el impuesto a las grandes fortunas del Gobierno central es una armonización fiscal "encubierta", al tiempo que ha defendido que "barriendo para casa" preferiría que lo recaudado en virtud de esa nuevo tributo se quede en Castilla-La Mancha.

El PP insiste en deflactar el IRPF y pide en el Congreso bajar el IVA de alimentos básicos

03/10/2022@10:39:03

El PP busca apoyos para lograr la deflactación del IRPF, al menos de sus tres primeros tramos, y defenderá esta semana en el Pleno del Congreso de los Diputados esta propuesta junto a las rebajas que más interés pueden suscitar a los socios habituales del Gobierno, como la reducción del IVA a alimentos básicos, pero también los pañales o los productos de higiene menstrual.

Las palabras premonitorias de Ximo Puig sobre el liderazgo de Sánchez: “Todo en la vida es revisable”

28/09/2022@11:11:42

Lo del giro de Ximo Puig con la bajada de impuestos no sólo suena a un “hay que salvarse” en mayo. Las campanas electorales nacionales tocan a tránsito. Y hay quien quiere coger la cruz y ponerse al frente del cortejo. El enfrentamiento provocado por el líder valenciano no es el primero. Hoy especialmente cobran actualidad las palabras que pronunció en aquel desayuno organizado por Europa Press en el hotel Villamagna de Madrid el 5 de octubre de 2015, cuando, refiriéndose al liderazgo de Pedro Sánchez y a propósito de los posibles resultados en las elecciones generales de diciembre, dijo aquello de: “Todo en la vida es revisable”.

La batalla fiscal, en la que el gobierno se siente cómodo, favorece al PP

26/09/2022@11:50:13

La batalla fiscal entre PP y gobierno presenta escenarios desiguales, en el que, desde el punto de vista numérico, el universo al que van dirigidos los mensajes del PP es mayor que el segmento de población al que se dirige el PSOE y, por tanto, puede ganar más adeptos. La fortaleza del mensaje del Gobierno es emocional, pero choca con su irrelevancia económica. En España ocho de cada diez ricos lo son con menos de dos millones de euros (contabilizadas sus casas). Sólo 100 españoles declaran una fortuna mayor de 100 millones y otros 200 superan los 50 millones, con lo cual la efectividad del impuesto es más emocional que económica. En el éxito del PSOE o PP van a ser decisivas las posiciones de no rechazo o de aceptación de las propuestas del rival.

Page rechaza la guerra "fiscal" entre Comunidades, pide al Gobierno actuar y aboga por la armonización en algunos impuestos

22/09/2022@15:00:00

El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, ha sido muy crítico contra la bajada de impuestos planteadas por algunas comunidades autónomas del PP, por lo que ha mostrado su rechazo contra lo que ha llamado guerra "fiscal", ha pedido al Gobierno de España que actúe para poner orden a este debate y ha dejado claro que su Gobierno aboga por la armonización fiscal en algunos impuestos.

El nuevo gravamen del Gobierno para las grandes fortunas será temporal y comenzará a aplicarse en 2023

22/09/2022@12:11:02

La ministra de Hacienda y Función Pública, María Jesús Montero, no ha aclarado este jueves la fórmula que estudia el Gobierno para aumentar los impuestos aplicados sobre grandes rentas y patrimonios, pero en todo caso sí ha precisado que será temporal y con vistas a empezar a aplicarla el próximo 1 de enero.

El PP contra el impuesto de patrimonio y el PSOE a favor de un tributo que suprimió Zapatero en 2008 y en CLM recuperó Cospedal

20/09/2022@21:00:31

Era el 4 de diciembre de 2007. El entonces presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero (PSOE) participaba en a conferencia organizada por The Economist y anunció por sorpresa que en caso de que el PSOE volviese a ganar las elecciones, una de las primeras medidas de la primera legislatura sería la supresión del impuesto sobre el patrimonio: “Se ha convertido en un tributo que recae en la clase media”, el diario El País recogía la principal razón del primer ministro español. Hasta esa fecha, los redactores del programa electoral del PSOE planteaban reducirlo, no suprimirlo.

CLM ingresa 2.280 millones por impuestos en la primera mitad del año, 118 más que en 2021

15/09/2022@22:50:10

Los ingresos fiscales de Castilla-La Mancha durante la primera mitad del año aumentaron en 118,11 millones de euros (5,46%) respecto al mismo periodo del año pasado, según se desprende de los datos de la ejecución presupuestaria a finales de junio, que reflejan unos ingresos tributarios por la Hacienda Autonómica de 2.280 millones de euros.

Confemetal advierte de que los nuevos impuestos agravarán los problemas de inflación y crecimiento

14/09/2022@12:24:51

La Confederación Española de Organizaciones Empresariales del Metal (Confemetal) ha advertido de que aumentar la carga fiscal sobre las empresas, incluso con nuevos impuestos, lejos de resolver los problemas del contexto actual "va a agravarlos".

Los empresarios de Cuenca piden que la mayor recaudación fiscal se destine a sostener la economía

08/09/2022@11:41:26

El aumento de la inflación y la no deflactación de las tablas fiscales por parte del gobierno está llevando la recaudación tributaria a niveles récord. Los empresarios conquenses piden que ese aumento histórico revierta en familias y empresas y se destine a sostener la economía y se eviten políticas de gasto que introduzcan más presión sobre la deuda pública en un escenario de subida de tipos de interés

CEOE CEPYME Cuenca señala que no deben subirse más los impuestos en un contexto de alta inflación

30/08/2022@10:31:58

CEOE CEPYME Cuenca señala que no deben subirse más los impuestos en un contexto de alta inflación porque supone una situación ya de por sí muy complicada para el mantenimiento de las empresas.

FEDEA desmonta los argumentos del gobierno para el impuesto especial a banca y empresas energéticas

29/08/2022@23:12:43

FEDEA publica hoy una nota de Ángel de la Fuente (FEDEA e IAE-CSIC) muy crítica con la proposición del PSOE y Podemos para crear un impuesto especial a la banca y a las empresas energéticas. A su entender, el principal problema del texto es la arbitrariedad de las nuevas exacciones a dedo que en él se establecen: “Si la proposición de ley se aprueba sin cambios de calado y supera los seguros recursos judiciales a los que dará lugar, se sentarán dos precedentes muy preocupantes que permitirían a cualquier mayoría de gobierno asignar a dedo a sectores (o incluso agentes) específicos cargas o exacciones de cuantía muy significativa, así como interferir con el libre funcionamiento de empresas y mercados para intentar prefijar por ley el reparto efectivo de la carga de un impuesto con independencia de las condiciones de mercado, que son las que determinan la incidencia real de los tributos en una economía no planificada”, dice el documento