www.clm21.es
    4 de mayo de 2025

juan alfonso ruiz molina

Artículo del consejero de Hacienda y Administraciones Públicas con motivo del Día Internacional de la Protección Civil

01/03/2020@12:37:40

27/02/2020@18:20:00
El consejero de Hacienda y Administraciones Públicas, Juan Alfonso Ruiz Molina, ha subrayado hoy que el Gobierno de Castilla-La Mancha está actuando desde todos los ámbitos para reclamar al Estado los 135 millones de euros que adeudada a la región en la liquidación de los recursos del sistema de financiación autonómica de 2017 y que son consecuencia de la modificación del reglamento del Impuesto sobre el Valor Añadido (IVA).

Artículo del consejero de Hacienda y Administraciones Públicas, Juan Alfonso Ruiz Molina, con motivo del Día Europeo del Teléfono Único de Emergencias 1-1-2

11/02/2020@10:07:42

08/02/2020@10:00:00
El consejero de Hacienda y Administraciones Públicas, Juan Alfonso Ruiz Molina, ha manifestado a la salida del Consejo de Política Fiscal y Financiera la satisfacción del Gobierno de Castilla-La Mancha porque el Ministerio de Hacienda permita a las Comunidades Autónomas alcanzar el equilibrio presupuestario de manera más suave, pero también la decepción porque no se haya comprometido a hacer efectivas las cantidades adeudadas por el Impuesto sobre el Valor Añadido (IVA) de 2017.

07/02/2020@18:18:00
El consejero de Hacienda y Administraciones Públicas, Juan Alfonso Ruiz Molina, ha subrayado esta tarde que Castilla-La Mancha acude al Consejo de Política Fiscal y Financiera (CPFF) expectante por conocer cuál es la respuesta que aporta el Ministerio de Hacienda en relación a las cantidades que se adeudan a las comunidades autónomas por el Impuesto sobre el Valor Añadido (IVA) de 2017.

04/02/2020@14:35:00
El Consejo de Gobierno de Castilla-La Mancha ha autorizado al gabinete jurídico de la Junta de Comunidades a adoptar las medidas administrativas y, en su caso, las acciones judiciales que proceda para reclamar al Estado los 135 millones de euros que adeuda a la región en la liquidación de los recursos del sistema de financiación autonómica de 2017 y que son consecuencia de la modificación del reglamento del Impuesto sobre el Valor Añadido (IVA).

30/01/2020@14:53:57
El Gobierno de Castilla-La Mancha se ha comprometido en materia tributaria a no incrementar la presión fiscal a lo largo de esta legislatura, cumpliendo con el compromiso adquirido con los agentes sociales, así como a reclamar en el ámbito de la negociación del futuro modelo de financiación autonómica una armonización fiscal a nivel nacional para evitar la competencia desleal entre las comunidades autónomas.

26/11/2019@20:30:21
El consejero de Hacienda y Administraciones Públicas, Juan Alfonso Ruiz Molina, ha subrayado hoy que Castilla-La Mancha defenderá de cara a la negociación del futuro modelo de financiación autonómica la armonización fiscal entre las regiones, resaltando que esa armonización es un “instrumento de defensa de la unidad de España y, desde luego, del principio de igualdad”.

18/11/2019@21:01:42
La Consejería de Hacienda y Administraciones Públicas se plantea entres sus retos para el ejercicio 2020 impulsar, mediante la implantación progresiva de las nuevas tecnologías, la modernización de los servicios públicos, para que sean más eficientes y accesibles para la ciudadanía.

11/10/2019@14:35:00
El Gobierno regional y la Confederación de Empresarios de Castilla-La Mancha (CECAM) han coincidido hoy que la estabilidad fiscal es uno de los puntos fundamentales que sustentan el proyecto de presupuestos de la Junta de Comunidades para 2020, que se encuentra ahora en fase de tramitación en las Cortes autonómicas.

09/07/2019@00:55:31
El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, ha pedido a los nuevos consejeros y consejeras de su Gobierno una gestión al frente de sus departamentos en la que combinen la “jerarquía” a la hora de tratar con los “tantos cargos” de diferentes ámbitos con que cuenta la región y que preserven siempre la “cercanía” a la hora de afrontar los problemas de los ciudadanos de a pie.

En el primer trimestre del año

  • La región debe 14.763 millones de euros, de ellos 10.507 millones al Estado
  • El endeudamiento vivo, que bate un nuevo record, es el más bajo desde 2014 en relación a la riqueza regional por el crecimiento del PIB

17/06/2019@10:16:26

La deuda de Castilla-La Mancha ascendía a finales del primer trimestre del año a 14.763 millones de euros. Este nuevo record se produce tras un moderado aumento de la deuda viva en 59 millones durante los tres primeros meses del año. Este incremento contenido contrasta con la fuerte subida de la deuda del conjunto autonómico, que ascendió a 3.500 millones de euros, batiendo un nuevo record y acercándose a la barrera de los 300.000millones.

Crónica política: De la constitución de los equipos de las instituciones

13/06/2019@20:06:59
Ahora mismo, hay más de 500 políticos en la región en expectativa de destino. Un destino que no depende de ellos mismos y que se empieza a despejar esta semana primero con el acuerdo alcanzado por el PSOE y Ciudadanos y después con la constitución de los ayuntamientos y de las Cortes. El otro paquete queda para finales de mes y la primera quincena de julio. Es el de los miembros del gobierno regional en sus diferentes niveles y de las direcciones de algunas diputaciones provinciales. Y también está pendiente la regulación económica con la que van a contar las formaciones políticas en las principales ciudades, en las provincias y en la Comunidad. O lo que es lo mismo, en menos de un mes se sabrán con qué mimbres cuentan los partidos para hacer política municipal, provincia y regional en los próximos cuatro años.

Tras el cumplimiento de los objetivos de déficit, estabilidad y regla de gasto

15/05/2019@17:40:10
“Los hombres de negro abandonan Castilla-La Mancha”. La afirmación la ha hecho el consejero de Hacienda, Juan Alfonso Ruiz Molina tras da a conocer que Castilla-La Mancha ha cumplido por primera vez desde su imposición en el año 2012 de los tres criterios fiscales que la Ley de estabilidad presupuestaria y sostenibilidad financiera: objetivos de déficit, deuda pública y regla de gasto. Ese cumplimiento permite a la Comunidad Autónoma recuperar su autonomía financiera y acudir a los mercados a obtener créditos y financiación extraordinaria.

Entrevista con el consejero de Hacienda (II)

14/03/2019@22:26:56
Lo anticipábamos en el adelanto de la primera parte de la entrevista con el Consejero de Hacienda: Es difícil condensar tres años y medio de números, de trabajo y de problemas en una encuentro con el consejero de Hacienda y Administraciones Públicas, Juan Alfonso Ruiz Molina”. Días atrás adelantábamos parte de esta entrevista, que hoy se contempla con un repaso a las consecuencias de la prórroga del presupuesto, la función pública y la posición sobre la supresión del impuesto de sucesiones que se ha planteado en otras Comunidades Autónomas.