www.clm21.es
    4 de mayo de 2025

juan alfonso ruiz molina

Entrevista con el consejero de Hacienda (I)

  • "Parte del endeudamiento autonómico responde a un mal funcionamiento del modelo de financiación”
  • Ante la congelación de los ingresos en 2019 : “Las entregas a cuenta que financian a las Comunidades tienen que estar al margen de los presupuestos generales del Estado”

12/03/2019@19:35:19
Es difícil condensar tres años y medio de números, de trabajo y de problemas en una entrevista con el consejero de Hacienda, Juan Alfonso Ruiz Molina. Financiación, déficit, deuda, presupuestos… Son temas amplios y áridos, tras los que se esconden el funcionamiento diario de la sanidad, la educación, la dependencia, las líneas de subvenciones y ayudas… Al final el hilo conductor nos lleva a respuestas amplias pero clarificadoras: “Castilla-La Mancha necesita al menos 1.000 millones de euros adicionales al año para tener el mismo nivel de prestación de servicios que en otros territorios”. “Debemos ir a una reestructuración de la deuda con el Estado (11.000 millones), alargando los plazos de amortización, reduciendo los intereses y haciendo una quita”. “Aquellas decisiones que tome el gobierno del Estado sea del signo que sea que afecte al gasto de las Comunidades Autónomas, debe ser discutido en el seno del Consejo de Política Fiscal y Financiera”. “Las entregas a cuenta que financian a las Comunidades tienen que estar al margen de los presupuestos generales del Estado”.

  • Los datos del gobierno autonómico sitúan el déficit de 2018 por debajo del límite del 0,4% del PIB
  • El Consejero de Hacienda destaca la reducción del déficit un 76% durante la legislatura

12/03/2019@10:33:30
El gobierno regional estima que el déficit presupuestario de la Comunidad Autónoma en 2018 estaría próximo a los 140 millones de euros. Esa cuantía, y a falta de que la Intervención General del Estado (IGAE) aplique el ajuste fino en términos de contabilidad nacional, supondría que por primera vez la Comunidad Autónoma habría cumplido con la senda de déficit establecida, que para el año pasado tenía el límite en el 0,4% del PIB, aproximadamente 167 millones de euros.

Artículo del consejero de Hacienda y Administraciones Públicas con motivo del Día Europeo del 1-1-2

11/02/2019@09:38:27

En Castilla-La Mancha la deuda por infrafinanciación supera los 8.000 millones

17/09/2018@11:09:59
El gobierno de España negociará con Cataluña la financiación a esa Comunidad con hasta 7.607 millones adicionales que reclama la Generalitat como deuda por infrafinanciación. La negociación se producirá el día 25 en el seno de la comisión bilateral y a espaldas del Consejo de Política Fiscal y Financiera, en el que están representadas todas las regiones españolas.

El gobierno regional insiste en la necesidad de suavizar las condiciones de pago

27/08/2018@18:51:24
El último Consejo de Política Fiscal y Financiera, además de los temas de la agenda (ampliación de la senda de déficit), deja de fondo la grave situación financiera de algunas Comunidades como Castilla-La Mancha y Valencia, y la evidencia de que el gobierno central negociará bilateralmente con Cataluña en contra de los intereses del conjunto de las regiones, poniendo en difícil situación a las regiones gobernadas por el PSOE que han rechazado por activa y por pasiva que se lleve a cabo esa negociación a dos.

Fracasa el Consejo de Política Fiscal y Financiera:

20/07/2018@09:50:20
Poco antes de que se celebrara la reunión del Consejo de Política Fiscal y Financiera, los consejeros de Hacienda de las comunidades gobernadas por el PSOE se reunían en Ferraz, el vicepresidente catalán escribía una carta renunciando a participar en la reunión y pedía una negociación bilateral y el nuevo gobernador del Banco de España pronunciaba su discurso en el Consejo de Estado. En todos los escenarios, un factor común: el reparto del dinero y del déficit público y la deuda.

Las dos décimas más permitirían al gobierno regional una desviación de 252 millones

17/07/2018@09:35:15
A falta de un nuevo modelo de financiación, el gobierno central está dispuesto a ceder alguna décima más en los objetivos de déficit de las Comunidades Autónomas para este año y el que vine. Al menos así lo espera el consejero de Hacienda de Castilla-La Mancha, Ruiz Molina. El gobierno de España ya ha comunicado a Bruselas que en 2018 que el déficit público será del 2,7% del PIB, en lugar del 2,2% que exigía la Unión y al que se comprometió el anterior Ejecutivo. Para 2019 la cifra será del 1,8% en lugar del 1,3%. Es una desviación de cinco décimas. Tras varias variaciones al alza, las previsiones de déficit para las Comunidades autónomas ahora mismo están fijadas en el 0,4% para 2018 y 0,1% para 2019.

La “herencia recibida” que el actual gobierno consideró alarmante se ha deteriorado

08/07/2018@20:00:00
“La situación económico-financiera… es muy preocupante, al superar ya con creces el objetivo de déficit para todo el año, presentar un alto nivel de ejecución del presupuesto de gastos, con graves agujeros contables, y contar con una tesorería sin apenas liquidez.” Estas palabras, pronunciadas por el consejero de Hacienda en agosto de 2015 cuando el nuevo gobierno echaba a andar, bien pudieran aplicarse total o parcialmente a la situación actual, al cumplirse los tres años de Emiliano García-Page en la Presidencia de Castilla-La Mancha.

El gobierno no publica los datos en el portal de transparencia

28/03/2018@21:23:13

Castilla-La Mancha incumplió el objetivo del déficit por el incremento de fondos que destinó a financiar servicios sanitarios con empresas privadas. Según la Intervención General del Estado (IGAE), el incremento del gasto (por encima de lo que la Comunidad podía asumir financieramente) es “consecuencia en gran medida del mayor gasto del 22,4% en conciertos de asistencia sanitaria”. Aunque el ejecutivo del presidente García-Page oculta los datos sobre la ejecución presupuestaria de finales de diciembre, que podrían arrojar luz sobre este y otros puntos de su gestión, el aumento podría haber alcanzado los 28,5 millones de euros sobre la cuantía aprobada por las Cortes.

Además de asumir un recorte de 8.000 millones por el modelo de financiación aprobado por los gobiernos socialistas de 2009

26/03/2018@21:39:20

Lunes 26. Unos días antes había anticipado a los sindicatos que la Junta esperaba cumplir el déficit al menos en los cálculos provisionales que se hacen en marzo, que estaría en el límite, pero cumpliría. Aunque, de igual modo, estaba seguro de que en la revisión de finales de septiembre, en la que se establecen los datos definitivos, la Junta sobrepasaría esa barrera del 0,6% del PIB (240 millones de euros) y que finalmente, y por tercer año consecutivo, el presidente García-Page incumpliría el objetivo de estabilidad presupuestaria y sostenibilidad financiera.

La falta de fondos tuvo su origen en el modelo de financiación

22/03/2018@21:04:23

En lo que se puede interpretar un ejercicio de sinceridad política sin precedentes o un error descomunal, Juan Alfonso Ruiz Molina, consejero de Hacienda del gobierno del presidente García-Page, ha mantenido hoy que “durante el periodo 2009-2015 la Comunidad Autónoma estuvo infradotada en más de 8.000 millones de euros” lo que incidió en la prestación de los servicios públicos. Su afirmación se sustenta en el estudio elaborado por su departamento denominado “Cuantificación de la insuficiencia de recursos de Castilla-La Mancha para conseguir alcanzar la media de gasto del conjunto de Comunidades Autónomas”.

Crónica política: La tele regional entre la "normalización” y “la manipulación”

09/11/2017@22:50:13

Carmen Amores, que ha llevado cierta tranquilidad al ente público de la radio y la televisión de Castilla-La Mancha -las del gobierno regional-, quiere marcar perfil técnico, el de la modernización tecnológica, el de la conversión de la antigua tele en una plataforma digital. Y trata de desmarcarse de lo de la tendenciosidad -que la hay- y de las llamadas de Presidencia, como si la cosa no fuera con ella.

Crónica política. El desgobierno del gobierno

26/10/2017@20:56:26

Lo del gobierno, más que de sonrisas y lágrimas es de alegrías y enojos. Y el enojo de esta semana lo ha vuelto a provocar el vicepresidente segundo, José García Molina, que convocó a los periodistas para hablar de presupuestos en la sede de la Vicepresidencia a la misma hora en la que el consejero de Hacienda, Juan Alfonso Ruiz Molina, todavía presentaba los presupuestos en la sede de la Presidencia. Y claro, a la rueda de prensa de Ruiz Molina convocaron los servicios de prensa del gobierno. A lo de José García Molina, los servicios de prensa de Podemos.