19 de agosto de 2025
16/09/2020@14:02:17
La Consejería de Sanidad, a través de la Delegación Provincial de Sanidad en la provincia de Ciudad Real, prorroga las medidas especiales por la incidencia del coronavirus que desde hace 14 días se estaban aplicando en Ciudad Real capital, Villarrubia de los Ojos y Herencia.
- Los informes económicos empujan a los gobiernos para que controlen los rebrotes, que sitúan como la principal causa en sus revisiones a la baja del crecimiento
- Los ajustes a la baja deterioran el marco presupuestario del gobierno
16/09/2020@12:25:12
Las estimaciones de los diferentes organismos y centros de estudio sobre el empeoramiento de la situación de la economía española y la ralentización de la recuperación meten presión a las administraciones públicas y a los partidos políticos, tanto en el terreno sanitario como en el de política económica y presupuestaria. El último informe en poner de relieve el empeoramiento del escenario es el del Banco de España. El organismo regulador cifra la caída del PIB en 2020 entre un 10,5% y un 12,6%, fija un escenario para 2021 de un crecimiento de entre el 4,1% y el 7,3% y pone en el año 2023 el horizonte a partir del cual se podría recuperar el nivel previo a la recesión provocada por la pandemia. Serían no menos de tres años perdidos, con más paro y menos volumen generado por los distintos sectores.
15/09/2020@21:50:55
La pandemia ha abierto un gran agujero en las cuentas del Estado que terminará por trasladarse a Castilla-La Mancha y al resto de Comunidades en la financiación autonómica de los dos próximos años. En los siete primeros meses de 2020, los ingresos tributarios caen un 12%, un porcentaje que traducido a dinero supone que el gobierno central dejó de ingresar 14.454 millones de euros. Esta contracción deteriora aún más las cuentas del gobierno que ya se movían en un déficit excesivo. El año pasado España cerró el ejercicio con un déficit del 2,8%, el segundo mayor de la eurozona, y equivalente a 35.195 millones de euros, 4.700 millones por encima de 2018.
- Por provincias, Toledo registra 246 casos, Ciudad Real 82, Guadalajara 61, Albacete 50 y Cuenca 24
- El número de hospitalizados en cama convencional es 492 y los ingresados en UCI que necesitan respirador son 50
15/09/2020@21:47:51
El Gobierno de Castilla-La Mancha, a través de la Dirección General de Salud Pública, ha confirmado 463 nuevos contagios en las últimas 24 horas. Por provincias, Toledo ha registrado 246 casos, Ciudad Real 82, Guadalajara 61, Albacete 50 y Cuenca 24.
15/09/2020@21:33:58
La vuelta a las aulas en la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) se está desarrollando de forma progresiva desde el pasado 1 de septiembre, en un escenario condicionado por la pandemia que ha implicado adaptaciones espaciales y académicas para garantizar el máximo de presencialidad segura. Está previsto que todos los estudiantes estén incorporados a sus clases para el 28 de septiembre.
- Los datos de la contabilidad nacional actualizados por el INE sirven de partida para cuantificar la caída del sector en 2020
- El INE revisa la serie contable de 2017,2018 y 2019 y corrige a la baja el consumo interno el año pasado y al alza el externo
15/09/2020@12:34:16
La estimación del avance de la contabilidad de España de 2019 realizada por el INE, confirma que el PIB de nuestro país creció un 2% durante el año pasado, pero no así el peso de los distintos componentes. El INE señala ahora que el consumo interior fue más débil del estimado inicialmente, (una décima) pero quedó compensado por un mayor peso del consumo exterior. Como consecuencia de la actualización de la serie contable, el crecimiento en volumen del PIB en 2017 se revisa una décima al alza, hasta el 3,0%. Por su parte, el correspondiente al año 2018 se mantiene en el 2,4%.
15/09/2020@11:37:34
Un total de 1.343 profesionales sanitarios y sociosanitarios han sido admitidos para iniciar desde hoy, y durante el plazo de un mes, un programa de formación y capacitación para la implementación de la estrategia de detección precoz, vigilancia y control de COVID-19 en Castilla-La Mancha, organizado por el Gobierno regional.
14/09/2020@21:24:11
La segunda ola de la pandemia ha incidido en la recuperación de la normalización de la actividad asistencial en los hospitales de Castilla-La Mancha. En tiempo, el inicio de la segunda ola ha coincidido también con las vacaciones de verano del personal. A pesar de esta coincidencia, se había abordado la recuperación de la actividad quirúrgica programada y se ha tratado de retomar las primeras consultas por un especialista y andar desandado durante la Covid. Ese tránsito para recobrar la normalidad ha permitido rebajar la lista de pacientes en espera de una intervención quirúrgica en un 2,15% (902) hasta situarse en 41.095.
- El número de hospitalizados en cama convencional es 479 y los ingresados en UCI que necesitan respirador son 50
- Se han registrado 20 fallecimientos por coronavirus
14/09/2020@21:20:19
El Gobierno de Castilla-La Mancha, a través de la Dirección General de Salud Pública, ha confirmado 2.168 nuevos contagios correspondientes al viernes, sábado y domingo.
14/09/2020@11:02:08
En julio en Castilla-La Mancha se registraron un total de 1.461 operaciones de compraventa de vivienda. El dato es un 30,5% inferior al número de operaciones del mismo mes del año pasado. No obstante, supone un incremento del 20,5% con respecto al mes de junio.
13/09/2020@14:00:00
La Consejería de Sanidad, a través de la Delegación Provincial de Sanidad en la provincia de Toledo, ha dado a conocer que tras la finalización del plazo de 14 días que tenían las medidas especiales en cuatro localidades de la provincia, Villacañas prorroga otros 14 días más sus medidas específicas, mientras Olías del Rey, Méntrida y Quintanar de la Orden ven levantadas éstas y se incorporan a las medidas especiales que tiene la provincia de Toledo desde el pasado martes.
13/09/2020@11:00:00
El Gobierno de Castilla-La Mancha ha distribuido esta semana a los centros sanitarios del servicio regional de salud una nueva remesa con más de 461.000 artículos de protección frente al coronavirus para los profesionales.
12/09/2020@19:00:00
La Consejería de Sanidad, a través de la Delegación Provincial de Sanidad en Toledo, refuerza las medidas ya existentes en las localidades de Santa Olalla, Malpica de Tajo, San Bartolomé de las Abiertas y El Casar de Escalona.
11/09/2020@18:13:00
El Gobierno de Castilla-La Mancha, a través de la Dirección General de Salud Pública, ha confirmado 686 nuevos contagios en las últimas 24 horas.
11/09/2020@14:00:00
La Consejería de Sanidad, a través de la Delegación Provincial de Sanidad en la provincia de Ciudad Real, ha prorrogado la resolución de 28 de agosto por la que se adoptaban medidas especiales para la contención de la expansión del COVID-19 en la localidad.
|
|
|