www.clm21.es
    19 de agosto de 2025

PANDEMIA

07/09/2020@21:12:53
El Gobierno de Castilla-La Mancha, a través de la Dirección General de Salud Pública, ha confirmado 1.845 nuevos contagios durante el fin de semana.

07/09/2020@21:10:53
Los ayuntamientos de la provincia de Toledo podrán solicitar a partir de mañana martes las ayudas de la Diputación de Toledo para el refuerzo de la limpieza en los colegios con motivo de la COVID-19 tras la publicación en el Boletín Oficial de la Provincia (BOP) de las bases reguladoras y la convocatoria de subvenciones.

07/09/2020@21:06:20
La consejera de Educación, Cultura y Deportes, Rosa Ana Rodríguez, ha recordado que el Gobierno de Castilla-La Mancha ha reforzado las plantillas de los 11 centros públicos de Educación Especial de la región con la contratación de 22 Auxiliares Técnico Educativo y 14 profesionales de limpieza.

07/09/2020@10:41:11
Castilla-La Mancha cerró 2019 con las ejecuciones hipotecarias al nivel de 2015, con un crecimiento exponencial alimentado por la sospecha de una futura desaceleración económica. El panorama era similar a nivel nacional. Seis meses después de cerrar el ejercicio, la situación, el mundo, la normalidad, han cambiado drásticamente. La declaración del Estado de Alarma con motivo de la pandemia de Covid-19 ha paralizado (o aplazado, según se vea) ciertos procedimientos por razones sociales y humanitarias, entre ellos las ejecuciones hipotecarias y los embargos, y el futuro es si cabe más incierto.

06/09/2020@12:00:00
La Delegación provincial de Sanidad en la provincia de Toledo ha prorrogado y adaptado las medidas especiales que ya regían en la localidad de Fuensalida impuestas hace 14 días y levanta las mismas medidas que se estaban aplicando en la localidad de La Nava de Ricomalillo.

05/09/2020@12:00:00
La Delegación provincial de Sanidad en la provincia de Toledo ha prorrogado y adaptado las medidas especiales que ya regían en las localidades de Seseña, Illescas y Yuncos impuestas hace 14 días y levanta las mismas medidas que se estaban aplicando en la localidad de Cebolla.

05/09/2020@10:00:00
El Gobierno de Castilla-La Mancha ha realizado a lo largo de esta semana un nuevo envío de equipos de protección individual a los centros del sistema sanitario público regional con un total de 540.900 artículos destinados a los profesionales.

04/09/2020@18:00:00
En un encuentro entre la directora general de Atención Primaria, Natalia Valles, y el director general de Recursos Humanos del Sescam, Iñigo Cortázar, con el Colegio Oficial de Médicos de Toledo, que actualmente ostenta la presidencia del Consejo Autonómico de los Colegios de Médicos de Castilla-La Mancha, se han abordado las líneas de actuación en el ámbito de la Atención Primaria frente a la situación de pandemia provocada por la COVID-19.

04/09/2020@11:39:25
La Consejería de Sanidad, a través de la Delegación provincial de Sanidad en Toledo, ha decidido adoptar medidas especiales en las localidades de Torrijos, Mora y Yeles para frenar la expansión de casos por coronavirus.

Crónica: Mucha política y poca gestión y la paradoja de Podemos

  • A un mes de que deba iniciarse su tramitación, se desconocen las grandes líneas de los ingresos; si vamos a tener que pagar más o menos impuestos
  • También las del gasto: cuánto y cómo se va a destinar a mejorar la sanidad que recibimos, cuánto y qué al impulso económico o al escudo social

03/09/2020@21:16:53
Lo de los Presupuestos Generales del Estado es para nota. Falta menos de un mes para que se inicie su tramitación y nada se sabe de sus grandes líneas. Se habla de apoyar, de unidad, de arrimar el hombro. Y eso es cosa de políticos y para políticos. Deberían empezar a despejarse las grandes líneas que afectan a los ciudadanos, que son los convidados de piedra al show. A estas alturas de mes empieza la negociación para ver qué fuerzas están dispuesto a apoyarlos. No hay números sobre la mesa de la negociación, ni globales ni detallados. Por no haber no hay ni filosofía. Sin entrar en la derivada política, en que se ha dejado pasar el verano en blanco, da la impresión de que seguimos en la comunicación y no en la gestión. España está funcionando con los presupuestos de 2018, que elaboró el gobierno de Mariano Rajoy y que se han ido prorrogando en 2019 y 2020. La situación actual es muy diferente.

  • Por provincias, Toledo registra 245 casos, Ciudad Real 188, Albacete 109, Guadalajara 71 y Cuenca 15
  • El número de hospitalizados en cama convencional es 277 y los ingresados en UCI que necesitan respirador son 39

03/09/2020@21:11:57
El Gobierno de Castilla-La Mancha, a través de la Dirección General de Salud Pública, ha confirmado 628 nuevos contagios en las últimas 24 horas.

03/09/2020@21:08:00
La Consejería de Sanidad, a través de la Delegación provincial de Sanidad en Ciudad Real, ha decidido adoptar medidas especiales en las localidades de Herencia, Villarrubia de los Ojos y Carrión de Calatrava, así como en Ciudad Real capital para frenar la expansión de casos por coronavirus. La Delegación provincial de Sanidad en Toledo ha prorrogado y adaptado las medidas especiales que ya regían en la localidad de Consuegra impuestas hace 14 días.

03/09/2020@16:06:10
El Gobierno de Castilla-La Mancha realizará mañana, día 4 de septiembre, una adjudicación extraordinaria de más de 500 docentes a fin de garantizar agrupamientos en los centros educativos de la región que habían manifestado dificultades para el cumplimento de la distancia interpersonal.

03/09/2020@16:05:29
El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, ha valorado, esta mañana, el “cambio revolucionario” y el “salto de gigante” que supone la nueva plataforma digital ´EducamosCLM`, diseñada para el comienzo de este curso y que va dirigida a toda la comunidad educativa con el objetivo de reforzar la coordinación entre docentes, fomentar el desarrollo y el aprendizaje en el alumnado así como potenciar la comunicación entre la familia y el centro educativo, entre otras ventajas.

03/09/2020@16:03:53
El Gobierno de Castilla-La Mancha publica la incidencia de la evolución de la pandemia de coronavirus en localidades mayores de 1.000 habitantes, tal como se comprometió la pasada semana en las Cortes Regionales.