|
23 de noviembre de 2025
17/08/2020@18:06:57
Este fin de semana se han registrado 546 nuevos casos confirmados por COVID-19.
17/08/2020@15:25:04
Las ventas en el comercio han caído un 60% con respecto a la primera quincena del mes de agosto del 2019. Ni la pequeña hostelería se salva de la situación, la facturación se ha reducido en un 50% esta temporada. Más de 200.000 autónomos vinculados al sector de la restauración abocados al cierre forzoso desde este lunes. Los rebrotes y las últimas restricciones que se han adoptado colocan en una situación angustiosa a millones de trabajadores por cuenta propia que viven con incertidumbre el futuro.
17/08/2020@11:24:33
Desde el sindicato médico de Castilla la Mancha CESM-CLM, mayoritario de los facultativos de nuestra Castilla-La Mancha, denuncian "el profundo malestar de todos los facultativos tanto de Atención Primaria como de Atención Hospitalaria, por la sobrecarga laboral que se está produciendo este verano con la nueva reorganización asistencial impuesta por el SESCAM".
15/08/2020@10:00:00
El Gobierno de Castilla-La Mancha ha realizado a lo largo de esta semana un nuevo envío de equipos de protección individual a los centros del sistema sanitario público regional con un total de 529.400 artículos destinados a los profesionales.
10/08/2020@20:49:26
El Gobierno de Castilla-La Mancha, a través de la Dirección General de Salud Pública, ha confirmado 384 nuevos casos por infección de coronavirus detectados a través de PCR en la Comunidad Autónoma desde el pasado viernes. Cerca del 33 por ciento de los nuevos positivos corresponden a las pruebas realizadas entre los temporeros del asentamiento de Albacete.
- La riqueza regional se situaría en 38.241 millones de euros ligeramente por debajo de la alcanzada en 2016
06/08/2020@22:48:03
Los servicios del Ministerio de Hacienda contemplan en sus cálculos que el Producto Interior Bruto de Castilla-La Mancha a final de año será de 38.241 millones de euros. La cifra supone que la pérdida estimada de la economía regional durante este año será de 4.318 millones de euros, lo que equivale a un -10,22% del PIB castellano-manchego, que en 2019 se situó en 42.559 millones de euros. Según los datos del Ministerio la economía castellano-manchega caerá una décima más que lo haga el conjunto del país.
06/08/2020@22:43:50
El Gobierno de Castilla-La Mancha, a través de la Dirección General de Salud Pública, ha confirmado 85 nuevos casos por infección de coronavirus en las últimas 24 horas detectados a través de PCR en la Comunidad Autónoma.
05/08/2020@21:08:35
La economía regional ha pasado de la desaceleración a asomarse al precipicio por un virus. Y ahora toca apuntalar. El año pasado la construcción y el sector servicios empezaron a perder pulso, mientras la industria salvó el año, fundamentalmente por el comportamiento en el primer semestre, durante el que creció con fuerza su cartera de pedidos, que le permitió vivir holgadamente durante la segunda mitad. La agricultura, en un mal año terminó de poner la guinda. Con esos comportamientos, la economía creció un 1,3%. Una cuantía de todo punto insuficiente para crear empleo. Durante el primer trimestre semestre de 2020, la economía regional habría perdido por encima de los 3.000 millones de euros. En la segunda mitad el esfuerzo puede frenar la sangría y aunque se siga en signo negativo, las previsiones sitúan la caída global en el entorno de los 3.850 millones de euros. La cuestión por dilucidar es el impacto que esa pérdida tendrá en el mercado laboral.
05/08/2020@21:05:45
El director general de Salud Pública de la Consejería de Sanidad, Juan Camacho, ha participado esta mañana en sendas reuniones de trabajo junto a representantes del Ayuntamiento de Albacete y de la Subdelegación del Gobierno en esa provincia para evaluar la situación de los temporeros que permanecen confinados a causa del brote de coronavirus declarado en el asentamiento de la carretera de las Peñas.
- Con respecto a la situación de ayer, se ha producido un descenso en el número de pacientes hospitalizados en cama convencional, que a día de hoy es 45
- Hoy se han confirmado 81 nuevos casos positivos, de los que 26 son en la provincia de Toledo, otros tantos en la provincia de Guadalajara, 15 en la de Ciudad Real, 11 en la de Albacete y 3 en la de Cuenca
05/08/2020@21:04:39
El Gobierno de Castilla-La Mancha, a través de la Dirección General de Salud Pública, ha confirmado 81 nuevos casos por infección de coronavirus en las últimas 24 horas detectados a través de PCR en la Comunidad Autónoma.
05/08/2020@14:53:54
La Asociación de Castilla-La Mancha de Residencias y Servicios de Atención a los Mayores (ACESCAM-Lares en Castilla-La Mancha), valora que el Gobierno de Castilla-La Mancha y su presidente, Emiliano García Page, haya asegurado que se van a impulsar un paquete de medidas de manera urgente en el ámbito de los centros residenciales y de atención a los dependientes con el objetivo de asegurar su viabilidad económica para garantizar una adecuada atención a las personas a la que cuidan.
05/08/2020@14:52:17
La consejera de Educación, Cultura y Deportes, Rosa Ana Rodríguez, ha anunciado hoy que el departamento que dirige ha comenzado a realizar los libramientos de fondos extraordinarios para que los centros educativos de la Comunidad Autónoma puedan afrontar los gastos extras ocasionados por medidas sanitarias e higiénicas que tengan que asumir por la pandemia del COVID-19.
05/08/2020@11:45:05
El Sindicato de Enfermería, SATSE, ha valorado positivamente que el Gobierno haya decidido finalmente prorrogar la consideración de los contagios por la Covid-19 como accidente de trabajo, aunque ha reclamado que sea efectiva desde el 21 de julio y no desde el 1 de agosto porque, de no hacerlo, se seguirá discriminando a aquellos profesionales que se hayan podido infectar en esos días.
05/08/2020@11:22:00
Durante el segundo trimestre en Castilla-La Mancha se contabilizaron 23 deudores concursados. De ellos, 18 fueron empresas que entraron en concurso de acreedores (personas físicas con actividad empresarial y personas jurídicas) y 5 personas físicas sin actividad empresarial.
04/08/2020@21:44:08
Los trabajadores cualificados de la construcción y de la industria manufacturera son los que más han sufrido la pérdida de empleo por la crisis económica en Castilla-la Mancha. En el primer semestre del año, de los 53.100 empleos perdidos en la primera mitad del año, 16.800 son de estas profesiones y equivalen al 31,6% del total. El comercio y la hostelería, a pesar de haber sufrido más la paralización económica, se han visto protegidos en mayor medida por los Expedientes de Regulación de Empleo y es en estos colectivos donde existe mayor riesgo de paro una vez finalicen los ERTEs.
|
|
|