18 de agosto de 2025
04/08/2020@15:06:38
El Gobierno de la Diputación de Toledo ha procedido al reparto de los 9.000.000 de euros destinados a la financiación de gastos de naturaleza corriente, atendiendo las peticiones de los ayuntamientos, que en su mayoría han optado por asumir con estas subvenciones gastos derivados por la COVID-19, servicios de alumbrado público, limpieza viaria y servicios sociales que mejoran la calidad de vida de sus vecinos.
Que perdió tras el inicio de la pandemia y las medidas de confinamiento
04/08/2020@11:32:41
En el mes de julio la Seguridad Social registró 6.132 cotizantes más en Castilla-La Mancha, que supera ya la barrera de los 700 mil afiliados (705.600), soporte que se perdió con el cese de toda la actividad no esencial en marzo tras diez meses por encima de esa cifra.
03/08/2020@21:25:18
España es uno de los países europeos más devastados por la pandemia y su impacto sobre el mercado laboral ha sido demoledor. La oferta de empleo generada en España entre el 15 de marzo y el 15 de mayo de 2020, desde la entrada en vigor del estado de alarma y hasta el inicio de la desescalada, se contrajo un 70% con respecto a los valores registrados en el mismo periodo del año anterior y todas las comunidades autónomas se han visto afectadas por la reducción en la generación de ofertas.
- La mayor parte de los nuevos casos positivos confirmados están relacionados con nuevos brotes declarados en el ámbito familiar
- La incidencia acumulada de casos diagnosticados en los últimos 14 días en Castilla-La Mancha se sitúa en 18,99 casos por 100.000 habitantes, muy inferior a la registrada a nivel nacional que es de 62,94
03/08/2020@21:20:28
El Gobierno de Castilla-La Mancha, a través de la Dirección General de Salud Pública, ha confirmado 146 nuevos casos por infección de coronavirus detectados a través de PCR en la Comunidad Autónoma desde el pasado viernes.
03/08/2020@15:14:38
El Consejo de Gobierno ha aprobado hoy una asignación extraordinaria de 5,5 millones de euros para que los Grupos de Acción Local (GAL) puedan hacer frente a las consecuencias del COVID-19 en el medio rural.
03/08/2020@10:44:53
El Sindicato de Enfermería, SATSE, ha reclamado al Ministerio de Sanidad que adopte con la suficiente diligencia las medidas oportunas, en coordinación estrecha con las administraciones autonómicas, para que todos los centros sanitarios y sociosanitarios del conjunto del Estado cuenten con el suficiente material de protección de cara a una posible segunda oleada de la Covid-19.
02/08/2020@21:37:27
En las últimas 24 horas no se ha registrado ningún nuevo caso positivo por Covid-19 en los brotes de coronavirus declarados en las localidades ciudadrealeñas de Arroba de los Montes y Herencia, superando en ambos casos hasta el momento el número de personas con PCR negativa al de positivos.
- De los 56 nuevos casos, 19 son en la provincia de Ciudad Real, 18 en la de Albacete, 12 en la de Toledo, 4 en la de Cuenca y 3 en la de Guadalajara
- En las últimas 24 horas no se ha registrado ningún fallecimiento por COVID-19 en Castilla-La Mancha
30/07/2020@21:41:34
El Gobierno de Castilla-La Mancha, a través de la Dirección General de Salud Pública, ha confirmado 56 nuevos casos por infección de coronavirus en las últimas 24 horas detectados a través de PCR en la Comunidad Autónoma.
30/07/2020@21:38:38
El Gobierno de Castilla-La Mancha mantiene “vivo” y “plenamente operativo” el plan de contingencia en residencias de mayores para la atención de personas afectadas por coronavirus que se puso en marcha al inicio de la pandemia por coronavirus y que ha permitido prestar una asistencia de calidad, humana y profesionalizada.
Crónica: De la cumbre sobre el dinero y de la cumbre sanitaria de la educación
30/07/2020@21:33:10
Son dos cumbres autonómicas de suma importancia. La primera tendrá lugar hoy mismo en San Millán de la Cogolla, cuna del español y del euskera, con la gestión de los 140.000 millones del Fondo Europeo de Reconstrucción como tema principal. La segunda será en agosto para ultimar la vuelta al cole. Preocupa la economía y preocupa la sanidad, en este caso preocupan los centros escolares para evitar que se conviertan en posibles focos de contagio del Covid.
30/07/2020@21:30:40
El presidente de las Cortes de Castilla-La Mancha, Pablo Bellido, ha defendido hoy “la hiperactividad” del parlamento, “el que más está trabajando de España” tras el estado de alarma, al hacer balance de un mes de julio en el que se han producido más reuniones de la Mesa y de la Junta de Portavoces -con un total de once-, tres plenos y ocho comisiones, con el resultado de seis iniciativas legislativas que culminan su tramitación en apenas dos meses.
29/07/2020@21:32:31
Las cuentas públicas se deterioran en mayor medida de lo previsto. Así lo apunta el observatorio fiscal de BBVA para el tercer trimestre. El documento aborda en su conjunto el estado financiero de las administraciones públicas, aunque no entra en el detalle entre niveles territoriales. El deterioro también alcanza a los gobiernos autonómicos que han visto mermados sus ingresos propios y disparados sus gastos por la lucha contra la pandemia. No obstante, lo peor para las cuentas de las Comunidades Autónomas se dejará sentir en 2021 y, especialmente en 2022. Esta situación será la que centre la atención de las Comunidades en la reunión del 31 con Pedro Sánchez y en la que se confía en avanzar en la gestión de los 140.000 millones de euros del fondo de rescate aprobado en Europa para la economía de nuestro país.
29/07/2020@20:58:37
El Gobierno de Castilla-La Mancha, a través de la Dirección General de Salud Pública, ha confirmado 32 nuevos casos por infección de coronavirus en las últimas 24 horas detectados a través de PCR en la Comunidad Autónoma.
- El comercio regional todavía no ha recuperado el empleo pre-covid y en términos anuales ha destruido el 2,9% de los puestos de trabajo
29/07/2020@10:19:19
La progresión en la desescalada durante el mes de junio hasta alcanzar la nueva normalidad el día 21 estuvo acompañada de una mayor apertura comercial, lo que se ha traducido en un incremento de las ventas mensuales en Castilla-La Mancha del 19,8%, dos puntos por encima de la media nacional. No obstante, la pandemia ha hecho caer la variación media de la cifra de negocios de los comercios de la Región en 11 puntos porcentuales y pasar de una evolución positiva de crecimiento acumulado del 3,4% que se registraba en febrero a un retroceso del -7,7% de junio. El comercio regional todavía no ha recuperado el empleo pre-covid y en términos anuales ha destruido el 2,9% de los puestos de trabajo. A nivel nacional el empleo cae en tasa anual un 3,7%
- El Plan de Digitalización de la Administración iniciado en 2015 debería estar plenamente operativo en 2020, según su calendario de implantación
- En 2007 se reguló el acceso electrónico de los ciudadanos a los servicios públicos
28/07/2020@21:21:43
Es el vuelva usted mañana, en versión 2.0. Programas obsoletos, requisitos técnicos prehistóricos, contactos sin nadie al otro lado, información deficiente o inexistente, teléfonos como “plan b” que nadie descuelga. La pandemia ha dejado en evidencia el fiasco del Plan de Transformación digital de la Administración General del Estado y sus Organismos Públicos, cuyo horizonte temporal era hasta 2020. Entre los casos más sonados, primero fue el SEPE, con los ERTES. Luego, la Seguridad Social, con el ingreso mínimo vital. En la administración de Justicia, los colectivos se quejan una y otra vez del funcionamiento del programa electrónico por el que se deben tramitar los procedimientos. Lo del sistema Red de la Seguridad Social también recibe las quejas de los usuarios (los empleadores o sus colaboradores). Lo único que funciona medianamente bien es lo de siempre, Hacienda y Tráfico, cuya digitalización va asociada a recaudación fiscal.
|
|
|