www.clm21.es
    3 de junio de 2024

pandemia

01/07/2020@21:24:48
El Gobierno de Castilla-La Mancha, a través de la Dirección General de Salud Pública, ha confirmado 23 nuevos casos por infección de coronavirus detectados a través de PCR.

01/07/2020@16:01:44
El Gobierno regional dotará de mascarillas al alumnado, docentes y resto de personal del sistema educativo regional, público y concertado, y hará lo propio con alumnos y alumnas de las universidades de la región, Universidad de Castilla-La Mancha y Universidad de Alcalá, profesorado y personal de estos centros.

01/07/2020@15:55:47
El Gobierno de Castilla-La Mancha destinó hasta el mes de abril a gasto sanitario por causa de la COVID-19 un total de 352 millones de euros según datos hechos públicos ayer por el Ministerio de Hacienda, lo que supone un 0,92 por ciento de nuestro Producto Interior Bruto y el mayor esfuerzo de todas las comunidades autónomas.

01/07/2020@11:31:47
Poca oferta, menor demanda, pero estancias medias más prolongadas. Ese es el resumen del comportamiento del sector de turismo en alojamiento rural en nuestra Comunidad durante el mes de mayo, marcado por las restricciones de movilidad por el mantenimiento del estado de alarma. La caída del sector fue muy pronunciada, lo que se dejó sentir en el empleo, que se redujo un 82,3%.

01/07/2020@11:21:18
El gigante aeronáutico europeo Airbus acaba de anunciar su plan de reestructuración de plantilla, que supondrá la reducción de 15.000 puestos de trabajo en sus plantillas por todo el mundo. Este nuevo expediente de regulación de empleo responde a la necesidad de la compañía de retomar la viabilidad tras la fuerte caída del sector a causa de los efectos de la expansión de la pandemia de Covid-19.

01/07/2020@09:58:07
El grupo de trabajo de Hacienda y Administraciones Públicas enmarcado en el Acuerdo político para la recuperación de Castilla-La Mancha post COVID-19, constituido por el Gobierno de Castilla-La Mancha y los grupos políticos con representación en las Cortes regionales PSOE y Ciudadanos, ha mantenido en la tarde de ayer un encuentro, en el que se han abordado los avances en estas materias acometidos hasta la fecha, así como la normativa que se ha de modificar.

30/06/2020@22:21:37
El director general de Salud Pública, Juan Camacho, ha expresado que conocer la existencia precoz de casos con COVID-19, en estos momentos de pandemia, es de por sí una buena noticia, “ya que estamos en disposición de vigilarlos y estudiarlos, para controlarlos de manera exhaustiva”.

30/06/2020@22:16:29
El Gobierno de Castilla-La Mancha, a través de la Dirección General de Salud Pública, ha dado a conocer 30 nuevos casos por infección de coronavirus detectado a través de PCR.

30/06/2020@14:00:19
La consejera de Educación, Cultura y Deportes, Rosa Ana Rodríguez, ha anunciado que el Gobierno de Castilla-La Mancha va a destinar, a lo largo de este verano, en torno a 5 millones de euros para adaptar cerca de 300 infraestructuras educativas de la región a la nueva realidad surgida con la COVID-19.

30/06/2020@10:39:24
El Gobierno de Castilla-La Mancha ha ampliado el impacto de las ayudas para la inversión en proyectos de prevención de riesgos laborales para dar cabida en la próxima convocatoria de una línea específica a la prevención y la protección contra el COVID-19, para apoyar las inversiones para garantizar la seguridad en los puestos de trabajo. El Diario Oficial de Castilla-La Mancha ha publicado en su edición de hoy la modificación de la Orden de Bases de estas ayudas, que en su próxima convocatoria rozará los 1,5 millones de euros.

Atención sanitaria, tejido productivo y empleo, incrementan sus partidas por la Covid 19

  • Aumenta sus fondos un 50% para hacer frente al impacto de la pandemia en el mercado laboral y el tejido productivo
  • La partida para farmacia hospitalaria está casi agotada y el gobierno lleva gastado 22 millones en contratación de personal sanitario

29/06/2020@21:13:27
La respuesta del gabinete que preside García-Page en los frentes abiertos por la pandemia en la vida regional tiene su reflejo en la dinámica del presupuesto de gastos de la Junta de Comunidades. La gestión muestra que el gobierno reforzó y agilizó los programas de protección a la mujer y de servicios sociales durante los meses más duros de la lucha contra el Covid 19, además del esfuerzo realizado en materia sanitaria, en el que a finales de mayo ya llevaba gastados 1.556 millones de euros, más de la mitad de los fondos previstos para todo el año. Por su parte el departamento de Economía aumentó en un 50% su presupuesto inicial para hacer frente a la otra gran derivada, la del impacto en el tejido productivo y en el mercado de trabajo. Algunos datos traslucen las tensiones financieras por el esfuerzo realizado y confirman la necesidad de fondos adicionales del Estado para compensar el gasto excepcional por la pandemia.

  • Por provincias, los nuevos casos se han registrado de la siguiente manera: 3 en Ciudad Real, 2 en Toledo, 2 en Guadalajara, 1 en Cuenca y 1 en Albacete
  • En las últimas 24 horas se han registrado 3 fallecimientos por infección de coronavirus en la Comunidad: 1 en Albacete, 1 en Guadalajara y 1 en Toledo

29/06/2020@20:59:47
El Gobierno de Castilla-La Mancha, a través de la Dirección General de Salud Pública, ha confirmado 9 nuevos casos por infección de coronavirus detectados a través de PCR.

29/06/2020@20:55:41
El consejero de Sanidad, Jesús Fernández Sanz, ha dado a conocer que ya se han superado los 303.000 test diagnósticos para la detección de coronavirus, de los cuales 142.792 son PCR y 160.414 son test rápidos.

29/06/2020@12:17:07
El Diario Oficial de Castilla-La Mancha (DOCM) ha publicado hoy una resolución que establece las condiciones necesarias para la reapertura de determinados centros, servicios y establecimientos de servicios sociales afectados por las restricciones establecidas en el artículo 40 del Decreto 24/2020, de 19 de junio, sobre medidas de prevención necesarias para hacer frente a la crisis sanitaria ocasionada por el COVID-19 una vez superada la fase III del Plan para la transición hacia una nueva normalidad.

29/06/2020@11:08:37
La calidad de vida de las enfermeras y enfermeros de nuestro país ha empeorado significativamente durante la emergencia sanitaria motivada por la expansión de la Covid-19, ya que las duras condiciones laborales y profesionales que habitualmente sufren se han visto agravadas a la hora de atender y cuidar a las miles de personas afectadas por este problema de salud pública.