www.clm21.es
    23 de noviembre de 2025

PANDEMIA

Crónica política

Algo se mueve para diseñar el futuro, que es cosa de sabios… y de Europa

18/06/2020@22:18:29
En la reconstrucción, Europa, que es la que va a poner el dinero, aprieta. Alemania, el socio rico, había iniciado la desescalada de forma vertiginosa el 20 de abril. Austria lo hizo el 13. Dinamarca, Polonia, República Checa, Noruega iniciaron la vuelta a la normalidad también a mediados de abril. En Holanda, el confinamiento fue menos restrictivo que en España. Dicho de otro modo, los países que ponen el dinero habían puesto a sus economías y a sus habitantes a trabajar. Mientras, España que aspira a recibir ese dinero se lo tomaba con más calma, a medio gas. Hasta que de repente empezaron las prisas. Las fases, que iban a durar dos semanas, lo hacían una. Se adelantaba la apertura de fronteras, se suprimía la cuarentena para el turista… Y se dejó de dar la cifra diaria de muertos, que es un dato que no acompaña en la nueva celeridad.

La Junta trabaja para para garantizar entornos escolares “saludables y seguros” durante el próximo curso escolar

18/06/2020@22:15:58
El Gobierno de Castilla-La Mancha trabaja para garantizar, durante el próximo curso escolar, entornos educativos “saludables y seguros” a través de cumplimiento de las normas sanitarias y apostando por la máxima presencialidad y la reorganización pedagógica.

Castilla-La Mancha supera las 7.000 altas epidemiológicas desde el inicio de la pandemia por COVID

  • Se han registrado 49 nuevos casos por infección de coronavirus, 23 en la provincia de Toledo, 12 en Ciudad Real, 7 en Albacete, 5 en Guadalajara y 2 en Cuenca
  • Se han registrado cuatro fallecimientos por COVID en el día de ayer, todos en la provincia de Albacete

18/06/2020@22:01:22
El Gobierno de Castilla-La Mancha, a través de la Dirección General de Salud Pública, ha registrado 49 nuevos casos por infección de coronavirus, detectados a través de PCR.

Godoy destaca la actividad parlamentaria durante la pandemia y valora el cambio del Reglamento de las Cortes

18/06/2020@21:57:37
El diputado socialista y secretario primero de la Mesa, Ángel Tomás Godoy, ha destacado hoy la “notable” actividad parlamentaria durante la pandemia, aunque no haya sido posible celebrar plenos y comisiones de forma telemática, para lo que ha defendido la aprobación de la reforma del Reglamento de las Cortes.

La industria tendrá un papel determinante en la recuperación económica de la región tras el COVID-19

18/06/2020@21:55:46
El Gobierno de Castilla-La Mancha ha subrayado el papel determinante de la industria regional en la recuperación económica tras el COVID-19, por su capacidad tractora en la economía y por su potencial para la generación de empleo estable. La consejera de Economía, Empresas y Empleo, Patricia Franco, ha remarcado este papel fundamental de la industria regional en la reconstrucción económica en un encuentro digital ante más de medio centenar de participantes organizado por Itecam, en el marco de sus charlas ‘Escenarios en tiempos de crisis”, donde ha subrayado que la industria supone el 19,6 por ciento del PIB regional, lo que sitúa a Castilla-La Mancha en la órbita del objetivo 2020 y 3,6 puntos por encima del conjunto del país.

La Diputación de Toledo informa a los ayuntamientos sobre la gestión deportiva durante la desescalada

18/06/2020@21:49:21
La Diputación de Toledo, a través del servicio de Turismo, Artesanía y Deportes, en colaboración con la Asociación de gestores deportivos de Castilla-La Mancha (AGDCM) ha desarrollado un intenso trabajo para trasladar a los ayuntamientos y patronatos deportivos municipales la información detallada sobre la gestión deportiva y los diferentes escenarios posibles según las fases de la desescalada del estado de alarma y el fin del mismo a partir del próximo 21 de junio.

El Gobierno de Castilla-La Mancha volverá a permitir visitas en los centros sociosanitarios de mayores a partir del próximo lunes

18/06/2020@21:35:00
El Gobierno de Castilla-La Mancha volverá a permitir visitas a los centros sociosanitarios de mayores a partir del próximo lunes que se encuentren libres de COVID-19 y en donde ninguna persona residente se encuentre en cuarentena, por haber tenido contacto estrecho con alguna persona con síntomas o diagnosticada de COVID-19 o por presentar síntomas de infección por COVID-19.

El Covid-19 hace perder 150 millones en ventas internacionales a las empresas de CLM

  • Castilla-La Mancha cierra abril con un descenso del 26,1% de sus ventas en el exterior, mientras que España lo hace con una bajada del 39,3%
  • La industria agroalimentaria modera la fuerte caída de las exportaciones provocada por los sectores químico y de bienes de equipo

18/06/2020@12:14:20
Durante el mes de abril, la industria de Castilla-La Mancha logró vender en el mercado internacional por valor de 425 millones de euros. Las empresas de nuestra Comunidad sortearon las restricciones derivadas de la crisis sanitarias, aunque la facturación cayó en 150 millones (-26,1%) respecto al mismo periodo del año pasado. Fue el sector agroalimentario el que tuvo mejor comportamiento, con una cifra de negocios mensual de 206 millones de euros, 6 millones (2,5%) más que en abril de 2019, una cuantía que equivale a casi la mitad de nuestras ventas en el exterior durante el mes. Mientras el sector agroalimentario se ha movido en positivo, el de bienes de equipo registra un -31,6% y el químico un 27,9%.

SATSE: “Incluir en los equipos Covid-19 de los centros escolares a una enfermera es la mejor arma para proteger a los menores”

18/06/2020@12:08:32
El Sindicato de Enfermería, SATSE, ha denunciado que las administraciones competentes, tanto a nivel estatal como autonómico, no pueden dejar en manos de cada centro educativo la decisión sobre quienes formarán los equipos “Covid-19”, insistiendo en que debe haber un compromiso claro por su parte para que se cuente con una enfermera en todos los colegios de cara a evitar riesgos para la salud y seguridad de niños, niñas y jóvenes cuando vuelvan a las aulas.

El Gobierno de Castilla-La Mancha ha distribuido en las dos últimas semanas más de 6,5 millones de artículos de protección para los profesionales sanitarios

18/06/2020@10:20:46
El Gobierno de Castilla-La Mancha ha distribuido en las dos últimas semanas más de 6,5 millones de artículos de protección individual frente al coronavirus para los profesionales de los centros sanitarios del servicio regional de salud (SESCAM).

La Junta lanza una campaña para promocionar la hostelería y el comercio de la región como entornos seguros frente al COVID-19

18/06/2020@10:17:59
El Gobierno de Castilla-La Mancha ha puesto en marcha una campaña para la promoción de los establecimientos de comercio y hostelería de la región como entornos seguros frente al COVID-19, recordando el esfuerzo para el mantenimiento de las medidas de seguridad que realizan propietarios y clientes tras la vuelta a la actividad después del estado de alarma.

CLM registra en mayo la segunda mayor subida de precios del alquiler del país

  • Pese a la subida, CLM es una de las dos regiones con el precio más bajo por metro cuadrado
  • Los precios subieron en mayo en Albacete, Ciudad Real, Cuenca y Toledo

17/06/2020@21:38:39
El precio de la vivienda en alquiler cayó en mayo en diez Comunidades Autónomas y la media nacional dejó un descenso del 1% con respecto a abril. Sin embargo, Castilla-La Mancha se sitúa dentro del grupo de siete regiones en las que el precio de los alquileres subió, a pesar de la pandemia y el estado de alarma.

La Junta ha movilizado más de 125 millones de euros en ayudas directas al tejido empresarial desde el inicio de la crisis del COVID

17/06/2020@15:07:06
El Gobierno de Castilla-La Mancha ha movilizado ya más de 130 millones de euros en materia económica a través de la Consejería de Economía, Empresas y Empleo y en el marco del Plan de Medidas Extraordinarias para la Recuperación Económica de la región con motivo del COVID-19, de los cuales más de 125 millones de euros, más del 95 por ciento del montante total, han sido ayudas dirigidas de manera directa a la mejora de la liquidez del tejido empresarial a fondo perdido y a potenciar la innovación y la inversión de las empresas castellano-manchegas; y este esfuerzo, resultado de situar el vector económico de la crisis sanitaria entre los principales ejes de gestión durante la pandemia, ha permitido que la región se mantenga como la comunidad autónoma de todo el país con el mayor Índice de Confianza Empresarial, en un contexto de caída generalizada que también ha afectado a Castilla-La Mancha, pero que no ha evitado que la región supere en 7,5 puntos la media del país.

Castilla-La Mancha recibirá más de 300 de los 6.000 millones del primer tramo del Fondo Covid-19

17/06/2020@11:33:54
Castilla-La Mancha recibirá el próximo mes el primer tramo del Fondo Covid-19. Este primer pago tiene un volumen de 6.000 millones de euros para todas las Comunidades Autónomas. Los criterios que ponderan en el reparto son el de población protegida por el sistema sanitario, por el que se distribuirán 2.100 millones de euros (35% del total del tramo), ingresos UCI 1.800 millones (30%), hospitalizaciones 1.500 millones (25%) y PCR realizadas 600 millones (10%). Aunque el Ministerio todavía no ha adelantado las cuantías para cada Región, los primeros cálculos indican que este primer tramo reportará a Castilla-La Mancha ingresos por encima de los 300 millones de euros.

La crisis sanitaria provoca una caída de las ventas internacionales de 24 millones de litros de vino de CLM

  • La Comunidad sigue liderando las exportaciones de este producto en un mercado mundial que lidera España por volumen de ventas

16/06/2020@20:53:06
La crisis sanitaria se dejó sentir en uno de los principales productos cuyas exportaciones lidera Castilla-La Mancha: el vino. Durante el mes de abril, las ventas al exterior de este producto se redujeron un 18% respecto al mismo periodo del año pasado. Las empresas vitivinícolas de nuestra Comunidad lograron colocar en un escenario adverso 86 millones de litros de vino, frente a los 105 vendidos un año anterior, según los datos del sistema de información del mercado vitivinícola (INFOVI), que contiene el REOVI (Registro general de Operadores del sector Vitivinícola), y la información de mercados resultante de las declaraciones obligatorias que han de hacer los operadores y que publica el Ministerio de Agricultura.