|
23 de noviembre de 2025
30/06/2020@22:21:37
El director general de Salud Pública, Juan Camacho, ha expresado que conocer la existencia precoz de casos con COVID-19, en estos momentos de pandemia, es de por sí una buena noticia, “ya que estamos en disposición de vigilarlos y estudiarlos, para controlarlos de manera exhaustiva”.
30/06/2020@22:16:29
El Gobierno de Castilla-La Mancha, a través de la Dirección General de Salud Pública, ha dado a conocer 30 nuevos casos por infección de coronavirus detectado a través de PCR.
30/06/2020@14:00:19
La consejera de Educación, Cultura y Deportes, Rosa Ana Rodríguez, ha anunciado que el Gobierno de Castilla-La Mancha va a destinar, a lo largo de este verano, en torno a 5 millones de euros para adaptar cerca de 300 infraestructuras educativas de la región a la nueva realidad surgida con la COVID-19.
30/06/2020@10:39:24
El Gobierno de Castilla-La Mancha ha ampliado el impacto de las ayudas para la inversión en proyectos de prevención de riesgos laborales para dar cabida en la próxima convocatoria de una línea específica a la prevención y la protección contra el COVID-19, para apoyar las inversiones para garantizar la seguridad en los puestos de trabajo. El Diario Oficial de Castilla-La Mancha ha publicado en su edición de hoy la modificación de la Orden de Bases de estas ayudas, que en su próxima convocatoria rozará los 1,5 millones de euros.
Atención sanitaria, tejido productivo y empleo, incrementan sus partidas por la Covid 19
- Aumenta sus fondos un 50% para hacer frente al impacto de la pandemia en el mercado laboral y el tejido productivo
- La partida para farmacia hospitalaria está casi agotada y el gobierno lleva gastado 22 millones en contratación de personal sanitario
29/06/2020@21:13:27
La respuesta del gabinete que preside García-Page en los frentes abiertos por la pandemia en la vida regional tiene su reflejo en la dinámica del presupuesto de gastos de la Junta de Comunidades. La gestión muestra que el gobierno reforzó y agilizó los programas de protección a la mujer y de servicios sociales durante los meses más duros de la lucha contra el Covid 19, además del esfuerzo realizado en materia sanitaria, en el que a finales de mayo ya llevaba gastados 1.556 millones de euros, más de la mitad de los fondos previstos para todo el año. Por su parte el departamento de Economía aumentó en un 50% su presupuesto inicial para hacer frente a la otra gran derivada, la del impacto en el tejido productivo y en el mercado de trabajo. Algunos datos traslucen las tensiones financieras por el esfuerzo realizado y confirman la necesidad de fondos adicionales del Estado para compensar el gasto excepcional por la pandemia.
- Por provincias, los nuevos casos se han registrado de la siguiente manera: 3 en Ciudad Real, 2 en Toledo, 2 en Guadalajara, 1 en Cuenca y 1 en Albacete
- En las últimas 24 horas se han registrado 3 fallecimientos por infección de coronavirus en la Comunidad: 1 en Albacete, 1 en Guadalajara y 1 en Toledo
29/06/2020@20:59:47
El Gobierno de Castilla-La Mancha, a través de la Dirección General de Salud Pública, ha confirmado 9 nuevos casos por infección de coronavirus detectados a través de PCR.
29/06/2020@20:55:41
El consejero de Sanidad, Jesús Fernández Sanz, ha dado a conocer que ya se han superado los 303.000 test diagnósticos para la detección de coronavirus, de los cuales 142.792 son PCR y 160.414 son test rápidos.
29/06/2020@12:17:07
El Diario Oficial de Castilla-La Mancha (DOCM) ha publicado hoy una resolución que establece las condiciones necesarias para la reapertura de determinados centros, servicios y establecimientos de servicios sociales afectados por las restricciones establecidas en el artículo 40 del Decreto 24/2020, de 19 de junio, sobre medidas de prevención necesarias para hacer frente a la crisis sanitaria ocasionada por el COVID-19 una vez superada la fase III del Plan para la transición hacia una nueva normalidad.
29/06/2020@11:08:37
La calidad de vida de las enfermeras y enfermeros de nuestro país ha empeorado significativamente durante la emergencia sanitaria motivada por la expansión de la Covid-19, ya que las duras condiciones laborales y profesionales que habitualmente sufren se han visto agravadas a la hora de atender y cuidar a las miles de personas afectadas por este problema de salud pública.
28/06/2020@18:00:00
El Gobierno de Castilla-La Mancha, a través de la Dirección General de Salud Pública, ha confirmado 16 nuevos casos por infección de coronavirus detectados a través de PCR.
25/06/2020@11:03:45
El pasado día 1 de junio el Gobierno de Castilla-La Mancha puso a disposición de los ciudadanos más de 5.400.000 mascarillas mediante el programa de acceso a precio reducido “Te protege, nos protege, úsala”.
25/06/2020@10:59:19
El Gobierno de Castilla-La Mancha ha enviado a los centros educativos una serie de instrucciones para que puedan comenzar a elaborar un plan de inicio de curso que garantice la seguridad tanto del alumnado como de todo el personal docente y no docente frente al COVID-19.
- España registra mayor descenso del IPRI desde que hay registros
- En Castilla-La Mancha hay que remontarse once años para encontrar un dato peor
25/06/2020@10:47:39
En mayo los precios industriales volvieron a dejar números rojos en Castilla-La Mancha. Según recoge el Instituto Nacional de Estadística (INE), la variación anual de Índice de Precios Industriales (IPRI) quedó fijada en el -9,4 puntos, 1,8 puntos menos que en abril, el primer mes completo del estado de alarma. Es el segundo peor dato de la serie histórica desde 1975, año en el que se comenzó el estudio de los precios industriales y sólo lo supera el de julio de 2009 (-11,1 puntos).
- El número de casos registrados por infección de coronavirus detectados a través de PCR son 26, 12 en la provincia de Ciudad Real, 8 en Toledo, 4 en Guadalajara, 1 en Cuenca y 1 en Albacete
- 45 son los pacientes ingresados en cama convencional y 16 el número de pacientes ingresados en unidades de críticos que necesitan respirador
24/06/2020@18:00:00
El Gobierno de Castilla-La Mancha, a través de la Dirección General de Salud Pública, ha confirmado 26 nuevos casos por infección de coronavirus detectados a través de PCR.
En el acumulado en el primer cuatrimestre
- La recaudación acumulada hasta finales de abril cae un 27% (6,1 millones) en el Impuesto de sucesiones y 29,7 millones por Transmisiones y Actos Jurídicos
- Las tasas mejoran el balance con un incremento del 17% interanual (7,4%)
23/06/2020@21:14:48
Hacienda ya apunta a cómo está afectando la pandemia en la recaudación. Las cifras de ejecución presupuestaria a finales de abril revelan que las Comunidades Autónomas sufrieron una caída de sus ingresos fiscales homogéneos de gestión propia de 957 millones de euros durante los cinco primeros meses del año, equivalente a un -16,8% de los obtenidos en el mismo periodo de un año antes. En el caso de la Comunidad autónoma la pérdida de recaudación fiscal se aproxima a los 30 millones euros. La mayor parte de esa pérdida se ha producido durante los meses de marzo y abril coincidiendo con la paralización de la actividad no esencial. El gobierno tiene previsto compensar a las Comunidades a final de año con 5.000 millones por su caída de ingresos con una partida que forma parte del fondo Covid de 16.000 millones de euros.
|
|
|