18 de agosto de 2025
28/07/2020@21:11:30
La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) se ha convertido en la primera institución universitaria del país en lograr el certificado AENOR Protocolos contra el COVID-19. De esta forma, la Universidad regional demuestra un compromiso firme con la vuelta al servicio esencial que presta, en condiciones adecuadas para estudiantes, profesores e investigadores y personal de administración y servicios.
- Muchos de los nuevos parados se han contabilizado oficialmente como inactivos, lo que provoca que, a pesar del frenazo económico disminuya el paro
28/07/2020@11:59:17
El INE acaba de publicar la Encuesta de Población Activa, inusual por las circunstancias derivadas de las medidas adoptadas en el estado de alarma. Los datos reflejan una fuerte disminución trimestral del paro en nuestra Comunidad, en 20.900 personas (-11,8%), a pesar de que se ha producido una importante destrucción de puestos de trabajo, de -29.800 (-3,7%). La causa es que parte de los nuevos desempleados pasaron a engrosar la lista de inactivos y no la de parados al permanecer el mercado laboral prácticamente cerrado.
28/07/2020@11:44:27
Un de los sectores más afectados por la crisis originada por la pandemia del coronavirus es el aeronáutico. El frenazo económico y la paralización de los viajes por aire ha influido directamente sobre los fabricantes de aeronaves, que han visto cómo su volumen de pedidos se reducía drásticamente. Aernnova es el último en anunciar ajustes empleo, que se traducirán en despidos masivos en todas las plantas de la compañía.
- La reacción británica a la reunión imponiendo cuarentenas y recomendando a sus ciudadanos no visitar España tendrá un impacto cercano a los 8.000 millones
28/07/2020@10:30:49
En noviembre de 2017 el gobierno de Castilla-La Mancha desembarcó en Londres con la intención de hacerse con una parte de la tarta que representa el turismo británico. Por aquel entonces, los viajeros procedentes del Reino Unido representaban el 8% de los extranjeros que visitaban nuestra Comunidad. Se pretendía captar un cliente con un perfil elevado de gasto, porque el 62% hacía turismo de compras y un 47% gustaba en visitar ciudades. Dos campañas después, la ministra de Asuntos Exteriores, González Laya ha dado al traste con el esfuerzo desplegado por el gobierno regional y también con el nacional. Un error de su gestión le va a costar a Castilla-La Mancha una caída de 21.000 turistas y más de 17 millones de euros sólo en el gasto de estos viajeros en hoteles y más de 8.000 millones en gasto total al conjunto del país que tiene en el Reino Unido su principal flujo de turistas, el 22% del total.
- Castilla-La Mancha perdería 3.900 millones de euros respecto al año pasado y estaría por debajo de los niveles alcanzados en 2017
- Rebaja la destrucción de puestos de trabajo a 18.000 frente a la horquilla de entre 20.000 y 32.000 establecida en junio
27/07/2020@22:20:16
La actualización por BBVA Research de las previsiones económicas para este año dentro de su Observatorio Regional para el tercer trimestre del año, deja la estimación de la caída del PIB en Castilla-La Mancha en 2020 en el -9%. El crecimiento negativo llevará aparejado la destrucción del 2,2% de los puestos de trabajo. El año que viene, la economía regional volvería a la senda positiva, con una evolución del 5,1% lo que repercutiría en un crecimiento del empleo del 0,5%.
27/07/2020@22:17:06
El Gobierno de Castilla-La Mancha, a través de la Dirección General de Salud Pública, ha confirmado 27 nuevos casos por infección de coronavirus detectados a través de PCR en la Comunidad Autónoma desde el pasado viernes.
27/07/2020@14:40:44
El Gobierno de Castilla-La Mancha ha trasladado la celebración de la 40 edición de la Feria de Artesanía de Castilla-La Mancha al Parque de la Vega de Toledo, garantizando así su celebración cumpliendo con las medidas de seguridad frente al COVID-19. La 40 edición de Farcama se celebrará entre los días 8 y 12 de octubre en el parque toledano, adaptando su duración y su formato para la celebración al aire libre, con un continuo control del acceso y aforo de la feria y ofreciendo de manera gratuita el estand a los artesanos participantes en la misma.
27/07/2020@11:47:05
La prestación media por cese de actividad ronda los 800 euros, unos 1.200 millones de euros mensuales, a lo que tendríamos que sumar más de 1.300 millones de euros de exoneraciones de cotización al RETA en conjunto. UPTA considera que, de seguir con la situación de rebrotes, sería la puntilla para los sectores más sensibles de la economía.
26/07/2020@10:00:00
El Gobierno de Castilla-La Mancha mantiene los envíos periódicos de equipos de protección individual a los centros del sistema sanitario público regional y durante esta semana se han distribuido más de 1,7 millones de artículos destinados a los profesionales.
24/07/2020@13:00:00
El consejero de Sanidad, Jesús Fernández Sanz, ha explicado que el Gobierno de Castilla-la Mancha realizará un cribado serológico a lo largo del mes de agosto a los profesionales de Educación, para que el curso educativo comience con la máxima seguridad.
- Extremadura (-49,5%), Principado de Asturias (-48,3%) y Castilla-La Mancha (-48,1%) presentan las mayores bajadas en el número de hipotecas
24/07/2020@11:02:25
No está siendo un buen año para el mercado hipotecario y de la vivienda en general. 2020 comenzó con el gran desplome del mes de febrero y la tendencia a la baja se ha mantenido durante los peores meses de la primera ola de la pandemia. En mayo la firma de créditos hipotecarios salió del negativo, aunque tímidamente.
Crónica política: Un verano sin vacaciones políticas
- España aumenta su gasto y reduce sus ingresos anuales en el acuerdo con Europa
23/07/2020@20:57:09
Hay malestar en el gobierno regional por el reparto del primer paquete del Fondo Covid, que ha hecho el gobierno de España. Aún así se confía en que sí exista una gestión de Estado del Fondo Europeo de Reestructuración que va a allegar 140.000 millones a España. El Ejecutivo Autonómico no quiere entrar en una subasta de reparto que ya han iniciado otras Comunidades, como Cataluña y se decanta por una “reflexión coordinada” entre administraciones para sacar al país de la crisis. Y en el gabinete hay también una gran satisfacción por la entrega de las rastreadoras del Covid y por su trabajo para evitar una explosión de los casos y tener bajo control los rebrotes.
23/07/2020@20:51:03
El Gobierno de Castilla-La Mancha, a través de la Dirección General de Salud Pública, ha confirmado 27 nuevos casos por infección de coronavirus en las últimas 24 horas detectados a través de PCR en la Comunidad Autónoma.
- En junio sólo abrieron la mitad de los establecimientos y la caída de viajeros respecto a un año antes fue del 85%
- Los datos reflejan el golpe de La Covid a un sector estratégico que da empleo al 6,9% de la población ocupada y genera el 7,5% del PIB regional
23/07/2020@12:07:56
En junio, durante el proceso de desescalada y el de vuelta a la normalidad, en nuestra Comunidad abrieron sólo la mitad de los hoteles, con una oferta a disposición de los clientes del 45,5% del total de camas con las que cuenta el sector y empleando sólo a 1.118 personas, un 37,8% del personal que un año antes, que era de 2.959. A pesar de ese recorte en la oferta, la demanda cayó con fuerza, con un 85,1% menos de usuarios respecto a junio de 2019 y con una menor ocupación del 82,3%. El retroceso fue más pronunciado en el turismo internacional, que se contrajo un 94,3% en cuanto a viajeros y un 89,5% en cuanto a estancias. El turismo genera valor por 3.500 millones de euros en Castilla-La Mancha, el 7,5% de la riqueza regional y emplea al 6,9% de la población ocupada.
23/07/2020@10:22:18
La Universidad de Castilla-La Mancha y el Centro Hospitalario Universitario de Albacete (CHUA) han colaborado de nuevo en una investigación que, en esta ocasión, se centra en el tratamiento contra la infección causada por el coronavirus SARS-COV2, responsable de dicha enfermedad. El equipo responsable de este estudio, que publica la revista European Review for Medical and Pharmacological Sciences, está formado por los profesores de las facultades de Medicina y de Farmacia, los doctores: Julián Solis, miembro también de la Unidad de Enfermedades Infecciosas del CHUA y directamente involucrado con enfermos de COVID-19; María Galindo; Eduardo Nava y Joaquín Jordán.
|
|
|