www.clm21.es
    24 de noviembre de 2025

PANDEMIA

Castilla-La Mancha tiene la mitad de hospitalizados por COVID-19 que cuando se decidió el cierre perimetral de la Comunidad Autónoma

26/02/2021@18:00:00
El Gobierno de Castilla-La Mancha, a través de la Dirección General de Salud Pública, ha confirmado 173 nuevos casos por infección de coronavirus. Por provincias, Guadalajara ha registrado 74 casos, Toledo 51, Ciudad Real 22, Albacete 14 y Cuenca 12.

El Gobierno regional estudiará la próxima semana la flexibilización del toque de queda pero mantendrá probablemente el cierre perimetral de la región

26/02/2021@14:08:00
El Gobierno regional va a estudiar, a partir de la próxima semana, la flexibilización del toque de queda “hasta las doce de la noche” y del cierre perimetral de la Comunidad Autónoma con la elaboración de un “nuevo planteamiento, un nuevo marco de restricciones” de acuerdo a la evolución de los datos epidemiológicos, según ha avanzado el presidente Emiliano García-Page.

El retroceso es generalizado en todo el país

La firma de hipotecas acusa la pandemia en 2020: CLM se sitúa entre las regiones con mayores descensos en número y capital

26/02/2021@12:19:44
Diciembre dejó en la región un retroceso del 8,2% en la firma de hipotecas sobre viviendas, confirmando así la contracción del sector a lo largo de 2020. En el balance del año, la firma de hipotecas sobre viviendas redujo su volumen un 15,1% en Castilla-La Mancha, el segundo descenso más pronunciado del país sólo por detrás de Navarra (-15,6%).

Después de un año de la crisis Covid, la vacunación se presenta como la mejor política económica

  • Las empresas españolas facturaron un 14% y el 40% necesitan refinanciar sus deudas

25/02/2021@21:33:06
Se cumple el primer año desde que se confirmó el primer caso de coronavirus en Castilla-La Mancha, una pandemia que ha afectado a más de 170.000 castellano-manchegos y que se ha cobrado la vida de casi 5.700 personas en nuestra Comunidad, según los datos oficiales de Sanidad.

La Fundación General de la UCLM abordará los retos de la respuesta sanitaria frente a la COVID

25/02/2021@21:23:39
“Respuesta sanitaria frente a la COVID: nuevos retos y estrategias en el marco de la Agenda 2030” es el título del seminario que ofrecerá la Fundación General de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) el próximo 4 de marzo entre las 16.00 y las 19.00 horas. La iniciativa se desarrollará en línea a través de la plataforma Zoom, está abierta a la ciudadanía, y contará con la intervención de la abogada de Salud por Derecho Eva Iraizoz, la responsable de Relaciones Externas de Médicos Sin Fronteras, Raquel González; el representante de Cruz Roja José Javier Sánchez, y la profesora de la UCLM y miembro de Médicos sin Fronteras Idoia Ugarte Gurrutxaga. Entre otras cuestiones, se abordarán los desafíos de la salud como derecho humano fundamental o el papel de las organizaciones transnacionales para abordar estos retos.

El COMT pone en marcha grupos de apoyo emocional para tratar el estrés que ha generado en los médicos la atención a la pandemia

24/02/2021@23:09:26
La Junta Directiva del Colegio de Médicos de Toledo ha aprobado en su última reunión la puesta en marcha de “grupos de apoyo emocional” dirigidos a la colegiación que quiera y/o necesite aprender a manejar el estrés que generan situaciones asistenciales como las que ha provocado en el último año la atención a la pandemia por la Covid-19.

Continúa disminuyendo el número de hospitalizados por COVID-19 en Castilla-La Mancha

23/02/2021@21:05:53
El Gobierno de Castilla-La Mancha, a través de la Dirección General de Salud Pública, ha confirmado 163 nuevos casos por infección de coronavirus.

El Gobierno de Castilla-La Mancha valora la mejoría en la reducción de los datos COVID-19 y el buen ritmo en el proceso de vacunación

23/02/2021@16:09:55
La consejera de Igualdad y portavoz del Gobierno de Castilla-La Mancha, Blanca Fernández, ha valorado la mejoría experimentada en la región con la evolución de la crisis sanitaria que se ve reflejada en la reducción de los datos de casos, hospitalizaciones e incidencia acumulada de la COVID-19 desde que se impusieron las medidas reforzadas el pasado mes de enero.

Un año del coronavirus en CLM: 169.745 contagiados, cerca de 6.000 fallecidos, 5,4% más de paro y caída de la economía en un 8%

  • El 25 de febrero de 2020 se estudian los primeros casos y el 29 se confirma el paciente cero
  • 36.000 trabajadores y autónomos mantienen sus trabajos en hibernación y el turismo y la hostelería destruyen 8.000 empleos

22/02/2021@20:41:18
Esta semana se cumple el primer aniversario desde que el coronavirus se detectara en Castilla-La Mancha. Fue el 25 de febrero de 2020 cuando la Dirección General de Salud Pública anunciaba que estaba investigando cinco posibles casos por coronavirus localizados en Albacete, Ciudad Real y tres en Toledo. En aquel entonces se sospecha que algunos son casos importados desde Italia, donde se ha celebrado la feria del calzado una semana antes. Ese mismo día 25, el país vecino ya contabilizaba 220 casos y 7 fallecidos. El primer caso se confirmó en Guadalajara el último día del mes. El paciente cero de nuestra Comunidad fue un varón de 62 años, que había ingresado el día 27 con un cuadro de infección respiratoria y fue trasladado a la UCI. Un año después, la pandemia deja tras de sí oficialmente casi 170.000 castellano-manchegos contagiados (8 de cada cien), aunque según otros cálculos, la cifra real podría superar los 325.000. También deja cerca de 6.000 muertos certificados por Covid, más de la tercera parte en las residencias de ancianos. Otras fuentes (Tribunal Superior de Justica, Instituto Carlos III, INE) calculan un exceso de mortalidad en nuestra Comunidad durante los meses de la pandemia superior a los datos oficiales de defunciones por Covid.

CLM registra 494 nuevos casos entre viernes, sábado y domingo, lo que devuelve a la Comunidad al escenario de contagios de primeros de agosto

22/02/2021@20:33:27
El Gobierno de Castilla-La Mancha, a través de la Dirección General de Salud Pública, ha confirmado 494 nuevos casos correspondientes al fin de semana. Es el mejor dato de fines de semana desde que en agosto, concretamente de los días 8, 9 y 10, se registraron 384 casos.

La triple amenaza para la economía 2021: La debilidad de los ingresos, la falta de liquidez y la morosidad

  • Se abre paso la propuesta de participaciones preferentes del Estado en las empresas para inyectar liquidez
  • Las entidades financieras piden facilitar el fáctoring y el confirming para dar liquidez a corto y evitar la morosidad

21/02/2021@18:51:46
El año económico empieza a tomar cuerpo. Y aunque buena parte de la imagen dependa de la inyección de los fondos europeos, los movimientos empresariales y de las administraciones públicas, ya perfilan las líneas maestras. Hay mayor peso del sector público y menor del privado. Los miedos que ya se ven en el tablero son a la pérdida de ingresos, a la falta de liquidez y a la morosidad.

El Gobierno de Castilla-La Mancha ha distribuido esta semana casi 600.000 artículos de protección para profesionales sanitarios

21/02/2021@10:00:00
El Gobierno de Castilla-La Mancha ha distribuido en esta última semana a los centros sanitarios del servicio regional de salud una nueva remesa con un total de 591.000 artículos de protección frente al coronavirus para los profesionales.

CLM por debajo de la media nacional en Incidencia Acumulada a 14 días y en nivel de hospitalizados por COVID

20/02/2021@13:07:00
El consejero de Sanidad, Jesús Fernández Sanz, ha explicado que la actual situación epidemiológica de Castilla-La Mancha se ha conseguido gracias al esfuerzo y sacrificio de la sociedad durante las medidas especiales nivel 3 decretadas el 18 de enero y a la labor de los profesionales sanitarios, tanto de Atención Primaria, Epidemiología y Atención Hospitalaria.

Castilla-La Mancha regula las visitas a las residencias de mayores siempre que el centro esté libre de COVID-19

20/02/2021@13:00:00
El Consejo de Gobierno Extraordinario que se ha celebrado en la mañana de hoy, ha decidido que, desde este domingo, Castilla-La Mancha estará en nivel 2 de medidas especiales para frenar la expansión del coronavirus.

El Gobierno de Castilla-La Mancha decreta medidas especiales nivel 2 en toda la Comunidad ante el descenso acelerado de casos por coronavirus

20/02/2021@13:00:00
El Gobierno de Castilla-La Mancha, en reunión extraordinaria, ha acordado que la Comunidad pase a medidas especiales nivel 2 para frenar la expansión del coronavirus, a partir de este domingo.