www.clm21.es
    30 de mayo de 2024

pandemia

03/02/2021@21:53:14
El consejero de Sanidad, Jesús Fernández Sanz, ha destacado que según los datos ofrecidos por el Ministerio de Sanidad, Castilla-La Mancha es actualmente la Comunidad Autónoma con mejor trazabilidad de los casos positivos.

  • Uno de cada tres casos de contagios acumulado desde el comienzo de la pandemia se produjo el mes pasado
  • Aumento de la presión asistencial: de 597 hospitalizados a 1.547 y de 89 pacientes en UCI a 242

02/02/2021@21:59:22
Enero negro, la tercera ola ha roto registros y ha puesto a prueba el sistema sanitario regional. No obstante, la experiencia de médicos y enfermeras en la lucha contra el covid ha permitido contener la tasa de letalidad. Sin embargo, las cifras de evolución de los datos de la tercera ola en enero (ver cuadro adjunto) dan idea de la presión a la que ha sido sometida la asistencia sanitaria en el último mes, en el que el número de hospitalizados se ha disparado un 163,7%, con picos incluso más altos. Pero donde más se ha dejado notar la pandemia en los hospitales ha sido en las Unidades de Cuidados Intensivos. En la región, el año se iniciaba con 89 pacientes conectados a un respirador mecánico y enero terminaba con 242. En el primer mes de 2021 en nuestra Comunidad han fallecido por covid 705 personas, algo más de la sexta parte de todas las defunciones producidas desde el 1 de marzo del año pasado.

02/02/2021@21:55:49
El Gobierno de Castilla-La Mancha, a través de la Dirección General de Salud Pública, ha confirmado 831 nuevos casos por infección de coronavirus. Por provincias, Toledo ha registrado 290 casos, Albacete 217, Ciudad Real 129, Cuenca 117 y Guadalajara 78.

02/02/2021@21:51:18
El Sindicato de Enfermería, SATSE, ha subrayado que el reconocimiento del COVID-19 como enfermedad profesional para el personal sanitario supone un avance justo y merecido que ofrecerá mayores garantías y tranquilidad a unos profesionales que se están enfrentando todos los días a la pandemia con el consiguiente grave riesgo para su salud y seguridad.

02/02/2021@21:47:35
El Consejo de Gobierno de Castilla-La Mancha ha sido informado en la reunión de hoy de las declaraciones de emergencia realizadas por el SESCAM con motivo de la crisis sanitaria derivada del coronavirus, respecto de un total de 18 contrataciones de suministros realizadas por un importe superior cercano a los 10 millones de euros tal como ha explicado la consejera de Igualdad y portavoz, Blanca Fernández, que ha informado de los acuerdos del consejo de Gobierno.

  • En términos anuales, la Comunidad (0,26%) se mantiene como la segunda con mejor evolución, tras Murcia (0,38%)
  • A finales de mes había 17.743 trabajadores en ERTE

02/02/2021@10:52:24
Durante el mes de enero se destruyeron en Castilla-La Mancha 12.686 empleos (1,33%), según los datos de afiliación media a la Seguridad Social. A pesar de este resultado, la Comunidad se mantiene en balances anuales positivos de generación de puestos de trabajo: 1.828 afiliados más (0,26%) que en enero de 2020. A finales de mes había en nuestra Comunidad 705.213 cotizantes, de ellos 557.043 en el régimen general, 148.170 en el de autónomos y 1 en el especial del carbón.

01/02/2021@22:58:11
La bajada de precios del 14% para captar clientes y el descenso del 59% de las pernoctaciones sitúan la pérdida del sector hotelero de Castilla-La Mancha en 135 millones de euros durante el año pasado. A eso hay que sumar otros 50 millones que han dejado de facturar en 2020 los alojamientos de turismo rural y otros 15 millones entre campings y apartamentos turísticos. Los niveles de la cifra de negocios están por debajo de los de 2015 cuando se inició un plan estratégico para aumentar la actividad del sector. Las cifras de nuestra Comunidad, aunque importantes, son una gota de agua en un sector que, en el conjunto del país ha perdido ingresos por turismo de 67.850 millones de euros (y falta por contabilizar diciembre). En Castilla-La Mancha las primeras estimaciones sitúan las pérdidas en 2.000 millones de euros. El sector no espera recuperarse hasta 2023.

01/02/2021@22:40:20
El Consejo Regional de Colegios de Agentes Comerciales de Castilla-La Mancha muestra su descontento con la decisión de la JCCM, ya que denuncian haber sido excluidos de las ayudas directas dirigidas al mantenimiento de actividad de los sectores más afectados por la crisis COVID-19, publicadas hoy en Diario Oficial de Castilla-La Mancha.

Con 4.294 nuevos casos durante el fin de semana

01/02/2021@22:35:59
Durante el fin de semana ocupación de las Unidades de Cuidados Intensivos con respirador mecánico se incrementó un 2,5% y son ya 242 los enfermos que ocupan una de estas camas en los hospitales de la región. Este es uno de los datos más destacados de la evolución de la pandemia y de la respuesta asistencial de los últimos días, en los que en nuestra Comunidad se contabilizaron 4.294. Si bien la cifra es significativa, todo apunta a un descenso en la curva de contagios, que ha descendido un 25%. Los enfermos covid ocupan ya el 52,4% de las 462 plazas UCI con respirador de las que dispone el SESCAM. Los fallecidos durante el fin de semana han sido 119, un 38,4% más que los registrados la semana pasada.

31/01/2021@11:00:00
El Gobierno de Castilla-La Mancha ha distribuido en esta última semana a los centros sanitarios del SESCAM una nueva remesa con un total de 686.900 artículos de protección frente al coronavirus para los profesionales.

29/01/2021@11:30:54
La cadena de perfumerías alemana Douglas, propiedad del fondo de inversión Capital Partners CVC, ha pasado a engrosar la lista de grandes compañías que se resienten con la pandemia y, ante el cierre obligado de negocios y las restricciones impuestas, se ven obligadas a bajar la persiana y emprender una profunda reestructuración.

29/01/2021@10:06:44
La inflación anual estimada del IPC en enero de 2021 es del 0,6%, de acuerdo con el indicador adelantado que publica hoy el Instituto Nacional de Estadística (INE). Este indicador proporciona un avance del IPC que, en caso de confirmarse, supondría un aumento de 1,1 puntos en su tasa anual, ya que en el mes de diciembre esta variación fue del -0,5%.

28/01/2021@21:56:13
El Gobierno de Castilla-La Mancha, a través de la Dirección General de Salud Pública, ha confirmado 2.265 nuevos casos por infección de coronavirus. La presión en las UCI, que alcanzaron el 50% de ocupación esta semana se mantiene, con 232 pacientes, uno menos que ayer.

28/01/2021@12:05:24
El Gobierno de Castilla-La Mancha, tras la reunión extraordinaria del Consejo de Gobierno y un día después de la reunión de seguimiento sobre el desarrollo de la pandemia por coronavirus, ha decidido prorrogar diez días más las medidas especiales nivel 3 avanzadas que están vigentes.

  • Las mayores reducciones se dieron en el comercio, en el transporte, la agricultura y las cementeras
  • También se anotan fuertes bajadas las fábricas del calzado y la hostelería, mientras que las industrias agroalimentarias demandaron más energía para su actividad

27/01/2021@22:48:44
El consumo de electricidad se redujo en nuestra región durante 2020 un 4,6%. En total familias y empresas necesitaron 9,9 millones de megawatios hora, casi medio millón de megawatios menos que en 2019. El consumo de electricidad es uno de los indicadores que se emplea para seguir de forma anticipada la evolución de la economía, dado que a mayor incremento de la actividad industrial y de servicios se genera más gasto energético. Hasta finales de marzo, no se publicará de forma oficial el adelanto del comportamiento de la economía castellano-manchega, pero este indicador ya apunta a un paulatino descenso de la actividad empresarial en el último trimestre del año, en la medida en la que avanzaba la segunda ola y las restricciones asociadas. Si en octubre el descenso de consumo fue del 1,34%, en diciembre ya era del 4,15%, a pesar del aumento del consumo doméstico durante el último mes del año (31% respecto a octubre). Los meses donde se produjo mayor uso de electricidad respecto a un año antes fueron agosto (2,16%) y fundamentalmente septiembre (28,37%).