3 de mayo de 2025
08/04/2021@13:35:20
Una encuesta realizada desde la Dirección General de Turismo de Castilla-La Mancha al sector para conocer el grado de ocupación durante los días festivos de Semana Santa (del 1 al 4 de abril) en materia de turismo hotelero ha revelado que dicha ocupación ha alcanzado un 50,4% y en turismo rural casi un 79%, cifras que ha aportado la consejera de Economía, Empresas y Empleo, Patricia Franco, en Guadalajara, alegando que en un contexto COVID como el actual supone un dato "esperanzador". Según la consejera, se ha producido un aumento de más de 30 puntos en materia de turismo rural.
31/03/2021@13:19:24
En el encuentro telemático con el consejero delegado de Grupo Tello, Paulino Tello,la consejera de Economía, Patricia Franco, ha valorado el comportamiento de la industria agroalimentaria en la región a lo largo de la crisis sanitaria, destacando su carácter esencial y la capacidad para mantener el abastecimiento en los momentos más complicados de la pandemia del COVID-19. En el encuentro, también han participado el director general de Empresas, Javier Rosell; el director financiero de Grupo Tello, Santiago Guerrero; y el director general del Grupo, Alfonso Alcázar.
15/03/2021@13:51:15
El Gobierno de Castilla-La Mancha aprobará mañana una nueva medida de estímulo al consumo de servicios turísticos en la región, dirigida en esta ocasión a potenciar el turismo rural en su conjunto. La consejera de Economía, Empresas y Empleo, Patricia Franco, ha avanzado que la nueva medida, dotada con un millón de euros, supondrá ayudas directas a alojamientos de turismo rural y campings, empresas de turismo activo y ecoturismo, guías e informadores turísticos y agencias de viaje que comercialicen estos servicios, para que apliquen descuentos a sus clientes finales en la región, extendiendo al turismo rural la aplicación del Bono Turístico que el Ejecutivo puso en marcha a finales del pasado año.
19/02/2021@14:03:08
La consejera de Economía, Empresas y Empleo, Patricia Franco, ha destacado la capacidad del tejido empresarial para mantener el músculo exportador, y ha remarcado de manera especial el comportamiento de sectores como la alimentación y bebidas o los bienes de equipo, que han cerrado el año en positivo pese a la pandemia. La Consejera ha resaltado el hecho de que Castilla-La Mancha cerró el año 2020 como la tercera comunidad autónoma del país con mejor comportamiento en materia de exportaciones a lo largo de un ejercicio marcado de manera decisiva por el impacto de la crisis sanitaria, y en el que la región ha rebajado a la mitad la caída registrada en el conjunto del país en materia de ventas exteriores a causa del COVID-19.
07/02/2021@19:57:18
El Gobierno de Castilla-La Mancha ha ofrecido su colaboración a la Embajada del Reino Unido para trabajar de manera conjunta en el apoyo a los proyectos de inversión de capital británico en la región, en el marco de la iniciativa del Gobierno británico ‘Overseas Direct Investment’ y como parte de la estrategia de captación de proyectos de inversión de capital multinacional del Ejecutivo autonómico. Así se lo ha trasladado la consejera de Economía, Empresas y Empleo, Patricia Franco, al director de Comercio Internacional de la Embajada del Reino Unido en España, Jordi Laguarda, con quien ha mantenido una reunión de manera telemática.
17/12/2020@20:59:48
El Gobierno de Castilla-La Mancha ha reafirmado su compromiso con el apoyo al mantenimiento y la recuperación de la actividad en el sector turístico de la región, para el que ha movilizado ya más de 32,7 millones de euros en apoyo directo al sector desde el comienzo de la crisis sanitaria derivada del COVID-19, que se verán acompañados por el presupuesto más ambicioso de la historia de la Consejería en materia de apoyo a la actividad turística el próximo año.
17/12/2020@20:52:34
El Gobierno de Castilla-La Mancha ha respaldado la creación del nuevo órgano representativo de las entidades de la economía social de la región, la Confederación de Asociaciones de la Economía Social de Castilla-La Mancha.
16/12/2020@21:20:33
Castilla-La Mancha ha captado un importante volumen de ayudas para el apoyo de proyectos de inversión de empresas de la región en el marco del programa de Incentivos Regionales del Ministerio de Hacienda, que ha dado luz verde a ocho proyectos castellano-manchegos con una ayuda que supera los cinco millones de euros.
10/12/2020@13:32:08
El Gobierno de Castilla-La Mancha ha reiterado su compromiso con el fomento de la igualdad en el empleo y con la mejora en el acceso de la mujer a los cargos directivos de las empresas. Así lo han remarcado la consejera de Economía, Empresas y Empleo, Patricia Franco, y la consejera de Igualdad y portavoz, Blanca Fernández, durante la firma, esta mañana, del Plan de Igualdad de CECAM, un acto que han destacado por su importancia ejemplarizante para el tejido empresarial de la región, ya que supone también la puesta a disposición de las empresas de Castilla-La Mancha de una guía para la implantación y puesta en marcha de sus propios planes de igualdad.
02/12/2020@21:20:33
Castilla-La Mancha ha sido la segunda comunidad autónoma del país con mayor descenso del paro en el mes de noviembre, y se mantiene como la autonomía con mejor comportamiento interanual pese a la crisis sanitaria, que continúa marcando de manera determinante la evolución del desempleo en los últimos doce meses.
Artículo de opinión de la consejera de Economía, Empresas y Empleo, Patricia Franco, con motivo del Día Mundial del Turismo
27/09/2020@10:00:00
24/09/2020@15:36:05
El Gobierno de Castilla-La Mancha está ultimando nuevas medidas de apoyo a la recuperación para el sector turístico y hostelero, a través de ayudas para la recuperación de la competitividad de las empresas turísticas, así como bonos de descuento para incentivar el consumo en el marco del Plan de Medidas Extraordinarias para la Recuperación Económica de la región con motivo del COVID.
- A nivel nacional los alojamientos rurales fueron utilizados por 430.000 viajeros que realizaron 1,5 millones de pernoctaciones, un 10% menos que hace un año.
31/08/2020@10:30:47
Los datos provisionales de ocupación de los alojamientos de turismo rural en Castilla-La mancha reflejan que durante ese mes el sector experimentó una espectacular subida. Con menos plazas en el mercado que un año antes, el número de pernoctaciones se disparó casi un 20%, fundamentalmente gracias a los visitantes nacionales que suplieron con creces la caída del turismo extranjero. Las cifras confirman la apuesta del turismo nacional en plena pandemia por los destinos de naturaleza y menos masificados que las zonas de sol y playa. Este buen comportamiento también se ha dejado sentir en el subsector de apartamentos turísticos, que registró un incremento de las pernoctaciones del 2,3%, a pesar de que hubo un descenso interanual del número de plazas ofertadas y de número de turistas que optaron por este tipo de alojamiento
- 22 empresas de la Región han presentado sus actuaciones al Ministerio para beneficiarse de ayudas por valor de 6 millones de euros
13/08/2020@11:35:45
Las empresas de Castilla-La Mancha han presentado 22 solicitudes en la convocatoria del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo para la concesión de ayudas a los proyectos industriales que han realizado inversiones para la fabricación de productos higiénico-sanitarios, equipos de protección personal y otros elementos de emergencia para la lucha contra el COVID-19 a lo largo de este año. Las compañías de nuestra Comunidad optan a una ayuda de 6 millones de euros
CLM reclama los 50 millones de la FP para el empleo que el gobierno central intervino por decreto el 1 de abril
- Patricia Franco ha remitido sendas cartas a los Ministerios de Trabajo y Hacienda demandando la recuperación de esos fondos
- Castilla-La Mancha tiene comprometido gasto por 32 de los 53 millones que el gobierno cengral tenía que haber remitido a la Comunidad
11/08/2020@15:52:37
Castilla-La Mancha ha vuelto a reclamar hoy al gobierno central que se le transfieran los fondos previstos para la Formación Profesional para el Empleo, que fueron intervenido a finales de marzo por el gobierno central para poder hacer frente al pago de prestaciones de desempleo y expedientes de regulación, tras el decreto del estado de alarma.
|
|
|