16 de agosto de 2025
La desaceleración económica hace mella en el empleo
02/10/2018@11:53:20
La evolución del paro en septiembre confirma que la desaceleración de la economía regional se está dejando sentir en la creación del empleo. Un mes más esa evolución es la peor de los últimos cuatro o cinco años (según los meses). Con 166.553 parados registrados en las oficinas de empleo a 30 de septiembre, la tasa interanual marcó un descenso del 4,05% frente al 5,85% del año pasado, el 11,07% de 2016, el 7,86% de 2015 ó el 5,7% de 2014.
La caída se deja sentir con fuerza en los sectores agroalimentarios, químico y de bienes de equipo
- La balanza comercial sufre el mayor deterioro registrado en los últimos años y presenta un déficit de 866,9 millones de euros
21/09/2018@12:55:16
A pesar de que las exportaciones castellano-manchegas se mantienen en índices positivos, empiezan a dar claros síntomas de fatiga. En julio las empresas de la región vendieron a otros países por valor de 629,5 millones de euros, un -0,33% respecto al mes anterior. La cifra deja el acumulado de los siete primeros meses en 4.235,1 millones de euros y un crecimiento del 4,1%. Este índice es el más bajo de los últimos cinco años. En los 7 primeros meses del año pasado las exportaciones aumentaron un 10,9%, en los de 2016 un 9,7%, en los de 2015 un 13,5% y en los de 2014 un 9,7%. Los índices de crecimiento de este año son la mitad o la tercera parte de los que se contabilizaban en los años precedentes.
11/09/2018@09:24:39
Vestas despedirá a 400 empleados de la planta de Daimiel. Ya lo adelantaba Clm21.es hace menos de una semana. Fue el pasado 6 de septiembre, tras el anuncio de la multinacional danesa, uno de los principales fabricantes de aerogeneradores del mundo, de iniciar un ERE extintivo para los más de 500 empleados de la compañía en la planta de Villadangos (León). Saltaban todas las alarmas sobre la continuidad y la viabilidad de las otras dos fábricas de Vestas, una en Lugo y la otra en Daimiel, que hoy amanece con la noticia de que la compañía prescindirá del 40% de la plantilla. A pesar de las alarmas, la desinversión productiva de estagran empresa de la región pilla al gobierno, especialmente al departamento de Patricia Franco, completamente a trasmano.
El deterioro del mercado de trabajo en CLM, reflejo de la caída del crecimiento económico
05/09/2018@20:45:38
Los últimos datos de la evolución anual del paro son los peores de toda la legislatura y vienen a poner en cuestión la orientación de las políticas activas de empleo y reflejan que la evolución del mercado de trabajo va de la mano de la evolución del crecimiento económico.
En junio se mantiene la tendencia de la caída del turismo extranjero a nuestra Comunidad
23/07/2018@21:23:29
Nos visitan menos extranjeros, aunque hacen más noche de hotel. Y los visitantes nacionales crecen en número y en pernoctaciones. A pesar de ese incremento de las pernoctaciones, la ocupación hotelera de Castilla-La Mancha se anota en junio un mes más el índice más bajo de España, con un 33,7% del total de plazas ofertadas y el sector registra el peor nivel de rentabilidad del país. Estos son los principales datos que aporta la Encuesta de Ocupación Hotelera, publicada por el Instituto Nacional de Estadística y que refleja que Castilla-La Mancha se mantiene como el tercer destino interior de España (de los seis existentes), por detrás de Castilla y León y de Aragón, aunque se anota un mínimo crecimiento de su cuota de mercado, que contrasta con la fuerte subida de Aragón y Extremadura.
Crónica política: De los datos pírricos y los anuncios rimbombantes
12/07/2018@20:36:51
Lo de Joaquín Hermoso pinta mal. Tanto que los portavoces oficiales del gobierno regional se afanaron en tratar de transmitir que no es militante del partido y que de eso hace mucho tiempo. Lo cierto es que no es así. El PSOE dilató la toma de decisión sobre su militancia y así lo acreditan las declaraciones realizadas tanto por el secretario regional y presidente de la Junta como por la alcaldesa que le sustituyó, hasta el punto de que no consta el cese de militancia.
10/07/2018@21:14:45
“Mi Consejería no tiene organizado ninguna misión comercial a Kenia o Tanzania”. Esa era la respuesta de la consejera de Economía, Empresas y Empleo, Patricia Franco, a preguntas de este medio sobre el coste del reciente viaje a China de una delegación del gobierno y sobre el la misión comercial organizada a Kenia y Tanzania y que se celebrará del 16 al 20 de este mes.
Martínez Arroyo y Patricia Franco, los peores gestores del gobierno y Araceli Martínez la mejor
19/06/2018@21:02:53
La Consejería de Agricultura, el Instituto Regional de Investigaciones Agrarias (IRIAF) y la Consejería de Economía, Empresas y Empleo, son los tres departamentos con mayores retrasos en la gestión de las medidas y de los fondos que tienen consignados para este año, según los datos oficiales del propio gobierno a 4 de junio. El que mejor gestiona su presupuesto es el Instituto de la Mujer, cuya directora es Araceli Martínez.
2018 registra el peor arranque anual del comercio exterior en la región en el último lustro
23/04/2018@21:01:27
Cada vez son más los cotos que algunos medios tratan de poner a las “fakes news” y a la propaganda política oficial. Esta misma semana El Confidencial ha conseguido que el Consejo de Transparencia nacional obligue a un ministro a que pruebe sus afirmaciones. Y es que hay organismos oficiales que confunden información con propaganda, algo que en el caso del gobierno regional se da cada vez más. El último ejemplo ha sido a propósito de las exportaciones durante el mes de febrero. La consejera de Economía, Empresas y Empleo, Patricia Franco, emitió una nota informativa en la que señalaba que “Castilla-La Mancha registra el mejor dato de exportaciones de la serie histórica para un mes de febrero y el segundo mejor de arranque de año”.
Crónica política: De la cosmética política y de los responsables de las derrotas electorales
05/04/2018@21:20:07
Lo del gobierno regional huele a naufragio y a “¡Sálvese quien pueda!”. Ha sido la semana del principio del fin. A esas alturas dentro de un año las Cortes estarán disueltas y las elecciones regionales convocadas. Falta pues menos de un año y quien más quien menos va tomando posiciones. Ya se ha iniciado la carrera electoral 2019.
Se mantiene la debilidad del mercado de trabajo
28/04/2016@18:40:47
|
|
|