www.clm21.es
    23 de noviembre de 2025

PIB

La deuda pública repunta en 2022 a 1,502 billones, pero modera su peso sobre el PIB al 113,2%

17/02/2023@10:39:02
La deuda del conjunto de las administraciones públicas cerró el ejercicio 2022 en el 113,1% del PIB, 5,2 puntos porcentuales menos respecto a 2021 y por debajo del objetivo del Gobierno, y alcanzó en diciembre los 1.502.505 millones de euros, según los datos avanzados este viernes por el Banco de España.

Orfin prevé un crecimiento de la economía española en 2023 del 1,2%, que será "débil" en la primera parte del año

14/02/2023@13:07:10
El Observatorio de la Realidad Financiera (Orfin) estima que el Producto Interior Bruto (PIB) español crecerá este año un 1,2%, aunque advierte de que la economía continuará "casi estancada" durante el primer semestre de 2023 y será en el segundo cuando registrará una "ligera recuperación".

La eurozona esquivó la recesión al crecer un 0,1% en el cuarto trimestre de 2022

14/02/2023@13:05:44
El crecimiento de la zona euro se frenó sustancialmente en el cuarto trimestre de 2022, cuando el producto interior bruto (PIB) de la región se expandió a un ritmo del 0,1%, frente al 0,3% de los tres meses anteriores, según el dato preliminar publicado por Eurostat.

Castilla-La Mancha y Extremadura, únicas Comunidades que recuperaron el PIB precrisis en 2022

31/01/2023@13:39:48
Castilla-La Mancha y Extremadura han sido las únicas comunidades autónomas que recuperaron el PIB precrisis en 2022, según el informe 'Situación Castilla-La Mancha 2023 de BBVA Research', presentado este martes por Miguel Cardoso, economista jefe de BBVA Research para España, y Juan Carlos Hidalgo, director Territorial Centro de BBVA.

España crecerá un 1,1% este año y un 2,4% en 2024

31/01/2023@09:49:14
El Fondo Monetario Internacional (FMI) anticipa una fuerte desaceleración de la economía española este año, cuando crecerá un 1,1%, frente al 5,2% del año pasado, mientras que de cara al año que viene anticipa una expansión del 2,4%, según la actualización de las perspectivas económicas mundiales que ha publicado este martes la institución.

La economía española creció un 5,5% en 2022 tras avanzar un 0,2% en el cuarto trimestre

27/01/2023@10:40:46
La economía española creció en 2022 un 5,5%, lo mismo que en 2021, registrando en ambos casos sus mayores tasas desde 1973, tras anotarse en el último cuarto del año pasado un repunte trimestral del 0,2%, el mismo porcentaje que en el trimestre anterior, que ha sido revisado al alza en una décima, según el avance de datos de Contabilidad Nacional publicado este viernes por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

Los economistas elevan medio punto sus previsiones de crecimiento del PIB en 2023, hasta el 1,5%

23/01/2023@13:06:30

El Consejo General de Economistas (CGE) estima que la cifra de crecimiento final de la economía española en 2022 se situó por encima del 5% interanual y prevé que el Producto Interior Bruto (PIB) de 2023 crecerá un 1,5%, cinco décimas por encima respecto a sus anteriores proyecciones.

El Panel de Funcas eleva al 5% el crecimiento del PIB de 2022 y al 1,3% el de 2023

19/01/2023@11:40:05

El Panel de Funcas ha elevado la previsión de crecimiento del Producto Interior Bruto (PIB) para 2023 hasta el 1,3%, dos décimas más respecto a la anterior estimación y, además, ha ajustado sus proyecciones para 2022 desde el 4,5% al 5%.

España despidió 2022 con la menor inflación de la zona euro y la UE

  • La inflación subyacente de la zona euro alcanzó un nuevo máximo histórico en diciembre, con un 5,2%

18/01/2023@11:06:07

La tasa de inflación interanual de la eurozona se situó en diciembre en el 9,2%, lo que implica una bajada de nueve décimas frente al 10,1% de noviembre, mientras que en la Unión Europea los precios moderaron su escalada al 10,4% desde el 11,1%, según la oficina comunitaria de estadística, Eurostat, que señala a España como el país de los Veintisiete donde los precios subieron con menor intensidad, con un 5,5%.

Funcas eleva al 5,2% la previsión de crecimiento en 2022 y al 1% la de 2023

17/01/2023@10:58:43

La Fundación de las Cajas de Ahorro (Funcas) ha elevado sus previsiones de crecimiento tanto para 2022 como para 2023, situando en el 5,2% y en el 1%, respectivamente, sus estimaciones actuales, tras la revisión por parte del INE de las cifras del PIB en la primera parte del ejercicio pasado y la moderación de los precios energéticos.

La AIReF estima que 2022 cerró con un alza del PIB real del 5,3% y proyecta un crecimiento del 1,6% en 2023

16/01/2023@16:15:04

La Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (AIReF) ha revisado este lunes nueve décimas al alza sus estimaciones para el crecimiento del Producto Interior Bruto (PIB) de 2022, hasta el 5,3%, y ha elevado en una décima sus previsiones de cara a 2023, hasta el 1,6%.

El Banco Mundial recorta la previsión de crecimiento del PIB global en 2023 en 1,3 puntos

10/01/2023@21:47:55

El Banco Mundial ha publicado este martes su informe bianual 'Perspectivas Económicas Mundiales', en el que ha recortado en 1,3 puntos porcentuales sus estimaciones de crecimiento del producto interior bruto (PIB) global, hasta situarlo en el 1,7% para 2023.

La Junta cerró octubre con 123,5 millones en facturas pendientes de pago

10/01/2023@21:40:02

La deuda no financiera de la Junta de Comunidades a finales de octubre del año pasado ascendía a 379,5 millones de euros (0,83% del PIB), 32 millones más que en septiembre (9,21%). De esa cuantía adeuda, 123,5 millones era en facturas de proveedores comerciales (0,27% del PIB), lo que supone un crecimiento mensual de 15,9 millones. En su totalidad, las Comunidades Autónomas tenían una deuda no financiera de 12.057 millones de euros, de ellos 4.519 en facturas pendientes de pago, equivalente al 0,34% del PIB.

Los economistas elevan al 4,4% su previsión de crecimiento para 2022 y al 1% la de 2023

30/12/2022@11:15:09

El Consejo General de Economistas (CGE) ha elevado tres décimas sus previsiones de crecimiento para el Producto Interior Bruto (PIB) español en 2022, hasta el 4,4%, y ha revisado al alza en dos décimas sus estimaciones para 2023 hasta el 1%.