18 de agosto de 2025
23/09/2022@09:32:05
La economía española aceleró su crecimiento trimestral entre abril y junio hasta el 1,5%, lo que supone 1,7 puntos por encima de la tasa registrada en el primer trimestre y cuatro décimas superior a la avanzada el pasado mes de julio, según los datos de Contabilidad Nacional publicados este viernes por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
15/09/2022@11:58:58
El Instituto Nacional de Estadística (INE) ha revisado al alza el crecimiento de la economía española en 2021, desde el 5,1% al 5,5%, por la mayor aportación de la demanda interna, derivada a su vez de un incremento del consumo de los hogares mayor al estimado anteriormente. No obstante, el organismo empeora también la situación de 2020, constatando un descenso del PIB del 11,3%.
14/09/2022@11:39:32
El Panel de Funcas ha mantenido en el 4,2% la estimación de crecimiento para este año, pero ha recortado seis décimas, hasta el 1,9%, la previsión para 2023 por el empeoramiento de la economía en el segundo semestre de este ejercicio.
- Aunque el organismo descarta entrar en recesión
09/09/2022@12:34:23
La Cámara de Comercio de España ha rebajado sus previsiones de crecimiento económico tanto para 2022 como para 2023, aunque en este momento descarta que vaya a producirse una situación de 'recesión técnica', es decir dos trimestres consecutivos con caídas del Producto Interior Bruto (PIB).
02/09/2022@15:00:00
La Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (AIReF) prevé que el Producto Interior Bruto (PIB) retroceda un 0,4% en el tercer trimestre del año en tasa intertrimestral, lo que se correspondería con una tasa interanual en el periodo del 3,2%.
31/08/2022@10:26:20
El Consejo General de Economistas (CGE) mantiene su previsión de crecimiento de la economía española para este año en el 3,9%, pero ha revisado a la baja su estimación sobre el déficit y la deuda pública por los mayores ingresos derivados de la inflación.
31/08/2022@10:09:14
CEOE CEPYME Cuenca señala que el incremento trimestral del PIB a nivel nacional en un 1,1% supone un importante repunte que atribuye al sector turístico sobre todo por el inicio de la temporada estival.
23/08/2022@11:45:00
La Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (AIReF) prevé que el PIB retroceda un 0,2% en el tercer trimestre del año en tasa intertrimestral, lo que se correspondería con una tasa interanual en el periodo del 3,4%.
17/08/2022@10:30:22
La deuda del conjunto de las administraciones públicas alcanzó en junio los 1,475 billones de euros, nuevo máximo histórico, tras crecer un 1,3% en tasa mensual, según los datos publicados este miércoles por el Banco de España.
09/08/2022@12:50:00
El índice compuesto de indicadores líderes (CLI), que sirve a la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) de 'termómetro económico' para detectar cambios de tendencia, sugiere una pérdida de impulso del crecimiento de España, en línea con el deterioro observado en la mayoría de las principales economías avanzadas.
03/08/2022@13:34:12
BBVA Research ha dado a conocer este miércoles un informe en el que prevé para 2023 una desaceleración de la economía algo mayor de la esperada hace tres meses, por lo que reduce las previsiones de crecimiento de forma generalizada en todas las comunidades autónomas, aunque todas verán incrementada su economía y hay cinco regiones que se situarían por encima del conjunto de España.
01/08/2022@16:23:21
Castilla-La Mancha es la segunda región española con menor crecimiento inetranual del PIB, según la Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (AIReF), que cifra en el 3,5% el avance de la economía de nuestra Comunidad entre junio de 2021 y junio de 2022. La tasa interanual de España es, según la AIReF, del 6,3%. Sólo Murcia (3,1%), presenta peor balance que nuestra Comunidad.
01/08/2022@10:49:54
El Consejo General de Economistas (CGE) ha mantenido en el 3,9% sus previsiones para el crecimiento del Producto Interior Bruto (PIB) español este año y en el entorno de entre el 1,7 y el 1,8% para 2023, pero ha disparado la tasa media anual del Índice de Precios al Consumo (IPC) desde el 7,1% al 8,3%.
La economía cierra el curso con el crecimiento del PIB y de la inflación y con datos que apuntan al empeoramiento en el segundo semestre
31/07/2022@19:11:56
Julio cierra con los buenos datos de crecimiento económico tanto en España como en la Eurozona, pero con una aceleración de la inflación. No obstante, algunos informes, como el de Caixabank Research señalan ya al empeoramiento de la situación al que apuntan algunos de los indicadores del mes de junio y señalan que “cada vez se afronta con más preocupación la evolución de la economía en la segunda mitad del año”.
El Gobierno mantiene en el 4,3% su previsión de PIB en 2022, pero recorta ocho décimas la de 2023, al 2,7%
27/07/2022@07:56:48
El Gobierno ha mantenido su previsión de crecimiento de la economía española en el 4,3% para este año, pero ha recortado ocho décimas su estimación para 2023, hasta el 2,7%, en un contexto de elevada incertidumbre por el impacto de la guerra en Ucrania y la escalada de precios, especialmente los de la energía.
|
|
|