www.clm21.es
    17 de agosto de 2025

PIB

25/03/2022@09:49:59

La economía española registró en 2021 un crecimiento del PIB del 5,1%, su mayor avance anual desde el año 2000 y una décima por encima de lo estimado inicialmente, tras anotarse en el último cuarto del año un repunte trimestral del 2,2%, cuatro décimas menos que en el trimestre anterior pero dos décimas más de lo avanzado a finales de enero.

22/03/2022@09:09:55

La agencia de calificación crediticia Fitch Ratings ha publicado este lunes su informe trimestral de previsiones económicas, rebajando la perspectiva del producto interior bruto (PIB) de España hasta un crecimiento del 5% este año 2022, frente al 6,3% que preveía en diciembre.

02/03/2022@12:40:29

El economista jefe para España en BBVA Research, Miguel Cardoso, ha ofrecido los resultados del último informe de la entidad bancaria sobre la economía de Castilla-La Mancha, apuntando que el crecimiento se mantendrá en términos similares a lo largo de 2022 y 2023 y sumando a ello que la Comunidad Autónoma recuperará "niveles PIB observados previos a la crisis" por la pandemia sanitaria, algo que colocaría a la región entre "las primeras" a nivel nacional en conseguir este hito.

28/02/2022@11:25:50

El Consejo General de Economistas (CGE) han recortado su previsión de crecimiento de la economía española para 2022 en cuatro décimas, pasando del 5,6%-5,8% estimado anteriormente hasta el 5,2%-5,4%, debido principalmente al conflicto bélico provocado por la invasión de Ucrania por parte de Rusia.

18/02/2022@14:28:31

La Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (AIReF) ha concluido en la primera evaluación de sus previsiones macroeconómicas y fiscales que estima con mayor precisión el crecimiento del Producto Interior Bruto (PIB) y el consumo público respecto a otras instituciones, pero aprecia margen de mejora en las estimaciones sobre comercio exterior.

15/02/2022@11:30:13

El producto interior bruto (PIB) de la zona euro registró en el cuarto trimestre de 2021 una expansión del 0,3% respecto de los tres meses anteriores, cuando había crecido un 2,3%, según ha confirmado Eurostat, que sitúa a España a la cabeza de las economías del euro con un crecimiento del PIB del 2% en el último trimestre de 2021.

10/02/2022@13:01:41

La Comisión Europea calcula que la economía española crecerá un 5,6% en 2022, lo que supone un ligero repunte de 0,1 puntos porcentuales respecto a su última estimación del pasado noviembre, mientras que el Ejecutivo comunitario ha disparado su previsión del índice de precios al consumo para cierre de este año hasta el 3,6%, lo que supone 1,5 puntos porcentuales más que en su pronóstico inicial del pasado noviembre.

31/01/2022@21:49:49

A finales de noviembre, las Comunidades Autónomas mantenían un superávit presupuestario equivalente al 0,69% del PIB. El comportamiento de las cuentas de Castilla-la mancha se situarían en la media del conjunto autonómico, con 293 de superávit, y en línea con el saneamiento emprendido por la Hacienda Regional que cerró 2020 con superávit y que ha mantenido un mayor nivel de ingresos que de gastos durante buena parte de 2021

31/01/2022@21:46:24

Baleares, Canarias, Cataluña y Comunidad Valenciana fueron las comunidades autónomas que más crecieron en el cuarto trimestre de 2021, tanto en tasa interanual como intertrimestral, superando la media nacional, de acuerdo con las estimaciones de la Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (AIReF), que indica que Castilla-La Mancha creció un 3,4%, por debajo de la media nacional.

28/01/2022@10:17:49

El ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, José Luis Escrivá, ha asegurado este viernes que 2022 va a ser un año de crecimiento "altísimo", superior al de 2021, que, según el avance de datos del Instituto Nacional de Estadística (INE), se situó en el 5%.

26/01/2022@20:35:33

BBVA Research espera una "recuperación intensa" de todas las comunidades autónomas para 2022, que en el caso de Castilla-La Mancha será del 4,8 por ciento, por debajo de la estimación de la media nacional del 5,5 por ciento.

26/01/2022@11:12:56

El panel de Funcas espera que la economía española crezca este año un 5,6%, una décima menos de lo previsto en las estimaciones anteriores, tras la recuperación del 4,9% registrada en 2021, en este caso una décima más de lo esperado en noviembre pasado.

24/01/2022@20:48:13

Mapfre Economics, el servicio de estudios de la aseguradora, ha situado el crecimiento del Producto Interior Bruto (PIB) de España en el 4,9% en 2021 y ha proyectado para 2022 un alza del 5,5%, siete décimas menos respecto a su anterior previsión.

20/01/2022@10:49:26

La Fundación de las Cajas de Ahorro (Funcas) estima que la economía española crecerá un 5,6% este año, cuatro décimas menos que en la estimación anterior, según sus previsiones económicas para España 2021-2023 publicadas este jueves.+

19/01/2022@20:45:12

El secretario de Estado de Economía y Apoyo a la Empresa, Gonzalo García Andrés, ha señalado este miércoles que, a falta de conocer los datos definitivos, el déficit público habría cerrado 2021 por debajo del 8,4% del PIB previsto por el Gobierno.