www.clm21.es
    23 de noviembre de 2025

PIB

BBVA revisa al alza el crecimiento económico de CLM de 2022 y a la baja el de 2023

18/10/2022@12:03:29

BBVA Research ha revisado al alza el crecimiento económico de Castilla-La Mancha en 2022 y a la baja en 2023. En concreto, el tirón de las exportaciones hace que este servicio de estudios prevea en su Observatorio Regional de España del cuarto trimestre, un aumento de nuestra economía del 3,7%, frente al 3,5% contemplado en su anterior Observatorio. Respecto al año que viene, BBVA Research rebaja las expectativas de evolución de nuestra economía del 1,8% anterior al 0,7%.

Funcas recorta al 0,7% sus previsiones para la economía española en 2023 y no descarta recesión técnica

18/10/2022@11:38:24

La Fundación de Cajas de Ahorros (Funcas) ha elevado tres décimas sus previsiones de crecimiento económico de España en 2022, hasta el 4,5%, pero ha recortado 1,3 puntos sus estimaciones para 2023, hasta el 0,7%, por el debilitamiento de la economía y el enfriamiento de la demanda interna en un contexto de incertidumbre por la guerra en Ucrania y de alza de precios.

La riqueza neta de las familias sube un 0,3% en el segundo trimestre y su deuda se modera al 56,5% del PIB

10/10/2022@11:23:37

La riqueza financiera neta de las familias españolas e instituciones sin fines de lucro al servicio de los hogares (ISFLSH) se situó en 1,89 billones de euros en el segundo trimestre, lo que supone un aumento del 0,3% en tasa interanual, según las cuentas financieras publicadas por el Banco de España este lunes, que reflejan también un ligero repunte de la deuda de los hogares en términos absolutos, aunque se moderó hasta el 56,5% del PIB --frente al 61,5% de junio de 2021--.

BBVA Research recorta al 1% su previsión de crecimiento del PIB en 2023 y revisa al alza la inflación

06/10/2022@11:52:16

BBVA Research ha elevado del 4,1% al 4,4% su previsión de crecimiento para la economía española en 2022, pero ha recortado la de 2023, desde el 1,8% al 1%, más de un punto por debajo respecto a las estimaciones del Gobierno (2,1%) y también inferior a la previsión del Banco de España (1,4%).

Calviño ve "normal" que el Banco de España difiera de sus previsiones para 2023 dada la incertidumbre actual

06/10/2022@11:29:45

La vicepresidenta primera del Gobierno y ministra de Asuntos Económicos y para la Transformación Digital, Nadia Calviño, ha afirmado este jueves que, en un contexto de incertidumbre como el actual, "no le sorprende" que la previsión de crecimiento del Banco de España para 2023 (1,4%) difiera de la proyectada por el Gobierno (2,1%), y ha subrayado que "lo importante es lo que marcan" estas previsiones: que España va a seguir creciendo.

El Banco de España recorta sus previsiones de crecimiento para 2023 y retrasa a 2024 la recuperación del nivel prepandemia

05/10/2022@13:17:09

El Banco de España ha elevado su previsión de crecimiento para la economía española al 4,5% este año, cuatro décimas más respecto a sus anteriores estimaciones de junio, pero ha recortado 1,4 puntos las de 2023, hasta el 1,4%, muy por debajo del 2,1% estimado por el Ejecutivo. Para 2024, prevé un crecimiento del 2,9%, tres décimas más.

Pero sigue líder en la eurozona

S&P recorta 1,6 puntos la previsión de crecimiento de PIB de España en 2023

26/09/2022@21:00:00

La agencia de calificación crediticia S&P Global Ratings ha publicado este lunes sus previsiones económicas trimestrales Europa en las que rebaja de forma significativa los pronósticos por la guerra en Ucrania y sus consecuencias.

España liderará el crecimiento de las grandes economías de la eurozona en 2023 con un 1,5%, según la OCDE

26/09/2022@12:34:17

El producto interior bruto (PIB) de España registrará un crecimiento del 1,5% en 2023, lo que supone el mayor alza entre las cuatro grandes economías que conforman la zona euro, según las previsiones que ha publicado este lunes la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE).

El INE eleva en cuatro décimas el crecimiento del PIB del segundo trimestre, hasta el 1,5%

23/09/2022@09:32:05

La economía española aceleró su crecimiento trimestral entre abril y junio hasta el 1,5%, lo que supone 1,7 puntos por encima de la tasa registrada en el primer trimestre y cuatro décimas superior a la avanzada el pasado mes de julio, según los datos de Contabilidad Nacional publicados este viernes por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

El INE eleva el crecimiento del PIB en 2021 hasta el 5,5%, insuficiente para paliar el efecto de la pandemia

15/09/2022@11:58:58

El Instituto Nacional de Estadística (INE) ha revisado al alza el crecimiento de la economía española en 2021, desde el 5,1% al 5,5%, por la mayor aportación de la demanda interna, derivada a su vez de un incremento del consumo de los hogares mayor al estimado anteriormente. No obstante, el organismo empeora también la situación de 2020, constatando un descenso del PIB del 11,3%.

El Panel de Funcas mantiene en el 4,2% el crecimiento para este año, pero recorta seis décimas el de 2023

14/09/2022@11:39:32

El Panel de Funcas ha mantenido en el 4,2% la estimación de crecimiento para este año, pero ha recortado seis décimas, hasta el 1,9%, la previsión para 2023 por el empeoramiento de la economía en el segundo semestre de este ejercicio.

La Cámara de España recorta sus previsiones económicas para este año y el que viene

  • Aunque el organismo descarta entrar en recesión

09/09/2022@12:34:23

La Cámara de Comercio de España ha rebajado sus previsiones de crecimiento económico tanto para 2022 como para 2023, aunque en este momento descarta que vaya a producirse una situación de 'recesión técnica', es decir dos trimestres consecutivos con caídas del Producto Interior Bruto (PIB).

La AIReF anticipa una caída del PIB del 0,4% en el tercer trimestre tras conocerse los datos de empleo

02/09/2022@15:00:00

La Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (AIReF) prevé que el Producto Interior Bruto (PIB) retroceda un 0,4% en el tercer trimestre del año en tasa intertrimestral, lo que se correspondería con una tasa interanual en el periodo del 3,2%.

Los economistas mantienen su previsión de PIB para 2022 en el 3,9% pero rebajan la de déficit y deuda

31/08/2022@10:26:20

El Consejo General de Economistas (CGE) mantiene su previsión de crecimiento de la economía española para este año en el 3,9%, pero ha revisado a la baja su estimación sobre el déficit y la deuda pública por los mayores ingresos derivados de la inflación.

CEOE CEPYME Cuenca atribuye el repunte del PIB a la temporada estival

31/08/2022@10:09:14

CEOE CEPYME Cuenca señala que el incremento trimestral del PIB a nivel nacional en un 1,1% supone un importante repunte que atribuye al sector turístico sobre todo por el inicio de la temporada estival.