www.clm21.es
    5 de mayo de 2025

UGT

28/01/2021@21:47:31
El presidente de la Federación Empresarial de Ciudad Real, Carlos Marín, ha mantenido un primer encuentro, en la sede de esta organización, con la nueva secretaria general de UGT en la provincia, Alfonsi Alvarez.

22/09/2020@20:49:07
Las plantillas de la veintena de empresas del sector aeronáutico de CLM han protagonizado hoy una jornada de huelga y movilizaciones convocada en todo el país por los sindicatos CCOO-Industria y FICA-UGT para frenar los despidos anunciados por las principales empresas del sector y reivindicar medidas alternativas que permitan preservar el empleo en una industria estratégica para España y para CLM.

19/09/2020@11:00:00
CCOO de Industria y UGT-FICA han convocado el próximo martes, 22 de septiembre, una jornada de huelga y movilizaciones en todo el sector aeroespacial español, para instar la adopción de medidas urgentes para proteger la industria y salvaguardar los miles de empleos de alta calidad que están en juego; rechazando la implantación de los EREs anunciados por las grandes empresas del sector e instando a buscar soluciones alternativas.

31/08/2020@12:03:34

Los sindicatos ANPE, STE-CLM, CCOO, CSIF y UGT, con el 100% de la representación sindical en la Mesa sectorial de educación de personal docente no universitario en Castilla-La Mancha, se han unido en un comunicado para exigir a la Consejería de Educación unos requisitos mínimos para garantizar una vuelta a las aulas segura en el escenario de pandemia generado por el Covid-19.

09/07/2020@19:11:29

Las patronales estatales ASPEL y APLA, la patronal provincial FEDA y los sindicatos CCOO-Construcción y Servicios y UGT-FeSMC han retomador por videoconferencia la negociación del Convenio Colectivo de la Limpieza de Edificios y Locales de Albacete, que debe regular las condiciones laborales y establecer los incrementos salariales de las 6.000 personas que trabajan en este sector en la provincia.

02/07/2020@10:07:36
CCOO-Construcción y Servicios de CLM pide a las empresas de la construcción de CLM que adapten la jornada laboral en los meses de verano para prevenir golpes de calor. El sindicato solicitará en los próximos días la reunión de las comisiones de seguimiento de los convenios colectivos de la Construcción de Albacete, Cuenca, Guadalajara y Toledo, para tratar de avanzar en este sentido; tal y como ya se ha acordado en la provincia de Ciudad Real.

  • Castilla-La Mancha es una de las regiones con importante presencia de empresas del sector

26/06/2020@10:58:04

Los secretarios generales de CCOO-Industria y de FICA-UGT en CLM, Ángel León y Carlos Duque, y los responsables de ambos sindicatos en Airbus, Oscar Aguado y Miguel Ángel Regidor, se reunieron el pasado martes con la consejera de Economía, Empresas y Empleo de la JCCM, Patricia Franco, para recabar el apoyo del Gobierno del CLM a la reivindicación de un Plan Estratégico nacional para el sector aeroespacial, “como ya se ha alcanzado para el sector del automóvil; pero también a más largo plazo”

23/04/2020@21:24:34
CCOO y UGT, sindicatos mayoritarios de Correos, han llamado la atención sobre las elevadas cifras de contagio y el alto porcentaje de trabajadores/as afectados en Correos por coronavirus, la empresa con mayor plantilla del sector público, 53.000 efectivos.

08/04/2020@12:02:27
La Asociación de Castilla-La Mancha de Residencias y Servicios de Atención a los Mayores (ACESCAM), y los sindicatos CCOO y UGT han remitido al presidente de la JCCM, Emiliano García Page, y al consejero de Sanidad, Jesús Fernández, una carta conjunta en la que plantean y reclaman la aprobación e implantación inmediata de un Plan Integral de actuación en Residencias de Mayores.

20/02/2020@10:34:25
El consorcio aeronáutico internacional Airbus no pasa por su mejor momento y ya es la segunda vez en menos de dos años que sus empleados ven peligrar su continuidad en la compañía. La empresa acaba de anunciar su intención de llevar a cabo un nuevo recorte de plantilla que afectará nuevamente a la división Defense and Space, debido al descenso de la demanda. El recorte, que se efectuará a lo largo de dos años, afectará a 2.362 trabajadores, de los que 630 se encuentran en España.

19/01/2020@09:00:00
Representantes de la Asociación Provincial de Empresarios de la Construcción de Ciudad Real (APEC) y de las Federaciones de Construcción de CCOO y UGT han procedido a firmar las tablas salariales del sector en la provincia de Ciudad Real para el año 2020. Dichas tablas afectan a casi 15.000 trabajadores en la provincia, según datos de la última Encuesta de Población Activa (EPA), y suponen un incremento del 2,25% con respecto a 2019, tal y como se había firmado en el convenio estatal aplicable a todas las provincias.

05/11/2019@09:38:21
Cientos de trabajadoras y trabajadores del Transporte Sanitario de CLM han protagonizado hoy una nueva jornada de protestas para exigir a las contratas adjudicatarias del servicio que empiecen a aplicar de inmediato el convenio colectivo que ya tienen acordado y firmado, pero que las empresas se niegan a registrar hasta que el Sescam no consigne el dinero necesario para cubrir los contenidos económicos pactados.

18/10/2019@14:35:00
El Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad de Castilla-La Mancha (CERMI), FACUA CLM, la Confederación de asociaciones vecinales y consumidores de CLM (CAVE), CCOO-Industria CLM y la Federación de Industria Construcción y Agro de UGT CLM han solicitado hoy una reunión al vicepresidente del Gobierno de Castilla-La Mancha, José Luis Martínez Guijarro, con el que quieren abordar “a la mayor brevedad posible” la situación del sector de Estaciones de Servicio de Combustible en CLM.

07/10/2019@21:41:11
Más de 50 delegados y delegadas se han reunido hoy en Alcazar de San Juan para establecer un calendario de movilizaciones en el Transporte Sanitario. En estos dos años, lejos de solucionarse los problemas con los que comenzó el servicio de las actuales empresas, han empeorado. Las condiciones de los vehículos al inicio, han continuado con un deterioro importante, la falta de mantenimiento y de inversiones, nos han llevado a un escenario en el que las ruedas de los vehículos, las medidas de seguridad, el aire acondicionado y la calefacción, rampas de acceso, etc, no funcionan. Esto no solo repercute en las condiciones de trabajo si no en la calidad del servicio, y claramente, esta situación se produce por las actuaciones de las empresas y por la permisividad del SESCAM.

02/08/2019@13:02:30

Los sindicatos CCOO y UGT se han concentrado al mediodía de hoy para denunciar el accidente laboral que costó la vida anteayer a un trabajador de Albacete. La víctima era trabajador de una empresa de transportes de mercancías de Albacete, que falleció a consecuencia del choque frontal de dos camiones ocurrido en una carretera fuera de los límites de nuestra comunidad autónoma.