www.clm21.es
    4 de mayo de 2025

castilla la mancha

Sobre los asuntos derivados de la crisis del coronavirus

25/03/2020@15:17:21
El Gobierno de Castilla-La Mancha amplía las vías de comunicación que pone a disposición de la ciudadanía para resolver sus dudas y consultas sobre los asuntos empresariales y laborales derivados del coronavirus. En esta ocasión, y coordinado a través de la Consejería de Economía, Empresas y Empleo, el Ejecutivo autonómico ha puesto en marcha un nuevo canal para atender las consultas de empresas, autónomos y trabajadores a propósito de las nuevas circunstancias y los cambios normativos y medidas, tanto en el ámbito nacional como regional, en desarrollo como respuesta a la crisis del covid-19.

El gobierno ha contratado a 1.270 profesionales

  • Por provincias, Ciudad Real tiene 885 casos, Toledo 752, Albacete 567, Guadalajara 404 y Cuenca 172
  • El número de personas que han recibido el alta, y por tanto se consideran curados, asciende a 71

25/03/2020@13:55:06

El Gobierno de Castilla-La Mancha, a través de la Dirección General de Salud Pública, ha confirmado que el número de casos positivos por infección de coronavirus COVID-19 asciende a 2.780 casos y el de fallecidos a 263. Así lo ha dado a conocer el director general de Salud Pública, Juan Camacho, que ha ofrecido el dato por provincias. Ciudad Real tiene 885, Toledo 752, Albacete 567, Guadalajara 404 y Cuenca 172. El número de casos totales confirmados en el día de ayer fueron 315. El número de personas hospitalizadas son 1.952.

  • A pesar del estancamiento, la ocupación en el sector crece con fuerza (2%), y Castilla-La Mancha es la segunda región con mejor evolución en el empleo

25/03/2020@10:28:40

La facturación de las empresas de Castilla-La Mancha pertenecientes al sector servicios (excluidas las financieras) durante el mes de enero rondó el crecimiento cero en tasa interanual. La evolución fue del 0,2%, el registro más bajo en un enero desde 2015. En España, las ventas aumentaron un 2,2% de media. A pesar de ese enfriamiento del crecimiento, Castilla-La Mancha presenta, tras Baleares (2,2%), las mejores tasas de evolución en el empleo en el sector con un aumento del 2%. El frenazo da muestras de la desaceleración del principal sector de la economía regional, que en las mismas fechas del año pasado registró un crecimiento interanual del 9,3%. Un año antes fue del 8,1% y en 2017 del 7,6%.

  • El coste inicial es de 180 euros mensuales, que se verán reducidos en función a la renta per cápita. Más del 60 por ciento de estas familias están exentas de abonar esta cantidad, gracias a las ayudas del Gobierno regional
  • La Junta publica una guía disponible en www.educa.jccm.es/es/admision para facilitar a las familias los trámites de admisión

28/02/2020@13:01:11
La consejera de Educación, Cultura y Deportes, Rosa Ana Rodríguez, ha adelantadohoy que hay unas1.700 alumnas y alumnosde la región están llamados a solicitar por primera vez, desde el próximo lunesdía 2 de marzo y hasta el 27 del mismo mes, su ingreso en una de las 38 escuelas infantiles dependientes de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha

29 de febrero, Día Mundial de las Enfermedades Raras

  • En un 30% de los casos de padecer una enfermedad rara, no contar con un diagnóstico precoz puede privar al afectado de una adecuada intervención sanitaria
  • Hay entre 5.000 y 7.000 enfermedades con menos de un caso por cada 2.000 habitantes, lo que determina su clasificación como “rara”

28/02/2020@12:53:36

En Castilla –La Mancha se calcula que hay unas 130.000 personas afectadas por una enfermedad rara y unos tres millones en el conjunto del país.Una enfermedad es considerada rara cuando afecta a un número limitado de la población total, definido en Europa como menos de un caso por cada 2.000 ciudadanos.

  • Al cierre del año operaban en España 70.655 compañías más y en Castilla-La Mancha, 1.694, la evolución más moderada de los últimos ejercicios

13/02/2020@12:00:08

2019 cerró como el peor de los últimos años para el emprendimiento empresarial en España, según se desprende de las estadísticas mercantiles publicadas por el Instituto Nacional de Estadística (INE). Con el menor número de constitución de sociedades y el mayor número de disoluciones. En Castilla-La Mancha el ajuste en las sociedades ya creadas, el más elevado desde que existen registros, actuó de contrapeso del número de nuevas sociedades. El dato más positivo tanto a nivel nacional, como de nuestra Comunidad, es el capital social suscrito y puesto en circulación por las nuevas compañías.

30/09/2019@19:14:59
El Consejo de Gobierno ha aprobado hoy el proyecto de Ley de Presupuestos Generales de Castilla-La Mancha para 2020, que crece un 6,3 por ciento hasta superar los 8.000 millones de gasto no financiero, lo que supone 483,5 millones de euros adicionales para la cohesión social, consolidar el Estado de Bienestar y, también, para estimular el crecimiento económico sostenible en Castilla-La Mancha.

30/09/2019@18:58:34
Correos ha puesto en marcha la mayor convocatoria de empleo desde 2004, con 4.005 plazas ofertadas en toda España, 150 de ellas en Castilla-La Mancha. La convocatoria es consecuencia del Acuerdo suscrito por CCOO con la empresa pública Correos en diciembre de 2018. Por provincias, en Albacete se convocan 34 plazas, 40 en Ciudad Real, 14 en Cuenca, 18 en Guadalajara y 44 en Toledo.

  • 7 de cada 10 euros sobre los que puede decidir la Junta irán a financiar estos servicios públicos

30/09/2019@14:28:23

El gobierno de Castilla-la Mancha concentra el gasto para 2020 sobre el que tiene capacidad de decisión en Sanidad y Educación. Ambos departamentos gestionarán 4.784 millones de euros, lo que supone que siete de cada diez euros sobre los que puede decidir la Junta irán a cubrir estos servicios públicos. Esa prioridad se refleja no sólo en el volumen total de fondos, también en que la mayor parte de los 200 millones totales para inversiones van para financiar los nuevos centros sanitarios y hospitalarios, la última fase del plan de renovación tecnológica sanitaria y la actuación en centros educativos. También se nota en las tasas de crecimiento de ambos departamentos, que lideran las subidas y crecen por encima de la media. Sanidad lo hace en un 8,1% respecto a 2018 (último presupuesto aprobado) y Educación un 7,8%, en un contexto en el que el presupuesto no financiero aumenta un 6,3%.

La AIReF enfría las perspectivas dibujadas por el servicio de estudios del BBVA

  • Para la Autoridad Independiente la economía regional crece un 2,2% en tasa interanual

02/08/2019@10:02:43

Las previsiones de la Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (AIReF) sobre el crecimiento de la economía castellano-manchega han venido a enfriar ligeramente las expectativas que hace unos días dibujaba el servicio de estudios del BBVA y a señalar una fuerte desaceleración en el segundo trimestre del año. La AIReF señala que a finales de junio el crecimiento interanual de la economía regional es del 2,2%, seis décimas menos que el contabilizado a finales de marzo

30/07/2019@13:54:27

La portavoz de Ciudadanos en las Cortes de Castilla-la Mancha, Carmen Picazo, ha afirmado que su formación no ha sido invitada a la “Mesa de diálogo” entre el PP y PSOE, a la que ayer se refirió el presidente regional del Partido Popular, Francisco Núñez. Picazo ha declarado que se alegra “siempre por el diálogo, pero es conveniente que sea mejor a tres, que sea abierto a todas las formaciones con representación en las Cortes”, y ha concretado “que no se pongan sólo de acuerdo en unas materias, si no en todas, ya que esta región necesita mucho diálogo

29/07/2019@12:06:45

Las ventas del comercio minorista en el mes de junio vuelven a dar señales de la debilidad del sector por el impacto de los gigantes de la distribución. En el conjunto del país sólo crecen un 0,3% en tasa anual a precios constantes (descontada la inflación). Sólo en seis comunidades las ventas están en positivo, mientras que en el resto, los ingresos del sector caen respecto al año pasado. Castilla-La Mancha se sitúa en segunda posición en crecimiento de las cifras de negocio con un incremento del 1% anual, por detrás de Madrid, que es la Comunidad que más crece, un 3,7%.

En el primer trimestre del año

  • La región debe 14.763 millones de euros, de ellos 10.507 millones al Estado
  • El endeudamiento vivo, que bate un nuevo record, es el más bajo desde 2014 en relación a la riqueza regional por el crecimiento del PIB

17/06/2019@10:16:26

La deuda de Castilla-La Mancha ascendía a finales del primer trimestre del año a 14.763 millones de euros. Este nuevo record se produce tras un moderado aumento de la deuda viva en 59 millones durante los tres primeros meses del año. Este incremento contenido contrasta con la fuerte subida de la deuda del conjunto autonómico, que ascendió a 3.500 millones de euros, batiendo un nuevo record y acercándose a la barrera de los 300.000millones.

Recuerda a los partidos políticos la obligación legal de mejorar las ratios de alumnos por aula

  • La ley contempla volver a un ratio máximo de 25 alumnos por aula de primaria y de 30 en secundaria
  • En la actualidad, en Castilla-La Mancha los cursos 4º, 5º y 6º de primaria tienen la ratio en 28 y los cursos 3º y 4º de ESO, en 35.

23/05/2019@12:12:33

  • La evolución del saldo empresarial del primer trimestre fue un 80% inferior al mismo periodo de 2018

10/05/2019@16:23:44

El dinamismo empresarial en la región en el mes de marzo permitió mejorar el saldo neto de empresas que operan en el mercado, al frenarse el proceso de disolución de compañías que se dejó sentir con fuerza en enero y mantenerse el ritmo en la constitución de nuevas sociedades en términos similares al mismo mes del año pasado. El dato más positivo lo presenta el capital puesto en circulación, que fue de 30,54 millones de euros frente a los 4,4 del mismo mes del año anterior.