16 de agosto de 2025
21/06/2021@10:31:36
CCOO-Enseñanza ha solicitado a la Consejería de Educación la constitución de una mesa tripartita donde la Administración, las patronales y los sindicatos aborden la situación laboral de los docentes de la enseñanza concertada en la región, que arrastran, según el sindicato, desde hace años "múltiples y graves problemas", especialmente en materia salarial.
Los trabajadores de Crisnova rechazan el recorte salarial de hasta el 5%
- El grupo Vidrala al que pertenece Crisnova facturó el año pasado casi 990 millones de euros y obtuvo un beneficio neto de 159,5 millones
21/06/2021@10:01:09
El presidente del comité de empresa de la empresa Crisnova, Antonio Tomás, ha denunciado que la empresa ha puesto encima de la mesa un recorte salarial de entre el 4 y el 5% para las nuevas incorporaciones a la plantilla. Además, “a través de unos cambios en la prima de producción, a los que ya estamos nos quieren reducir el sueldo un 2%”. Recuerda igualmente que hay abierto otro conflicto laboral por no llevar a cabo la dirección las actualizaciones salariales correspondientes. Crisnova forma parte del grupo alavés Vidrala, que el año pasado tuvo una facturación cercana a los 900 millones de euros y un beneficio neto de 159,5 millones
FECIR, CCOO y UGT se reúnen para abordar los convenios colectivos de la provincia de Ciudad Real
17/06/2021@21:59:15
La sede de la Federación Empresarial de Ciudad Real (FECIR CEOE-CEPYME) ha acogido una reunión, en la que los máximos representantes de los agentes sociales de la provincia han abordado y analizado todo lo relacionado, principalmente, con la actual y futura negociación colectiva.
Secretario de Estado de Empleo quiere plantear este año la subida del SMI hacia el objetivo del 60% de la media en 2023
17/06/2021@12:49:25
El secretario de Estado de Empleo, Joaquín Pérez, ha celebrado que la Comisión Europea diera este miércoles luz verde "con nota" al plan de recuperación presentado por España para empezar a recibir la inyección económica que supondrá los fondos que la Unión Europea dispondrá para los países miembro hacia la salida de la crisis, al tiempo que ha pedido a sindicatos colaboración de cara a acordar unas nuevas reglas del juego aprovechando las partidas presupuestarias que están por llegar y planteando iniciar este año la escalada del Salario Mínimo Interprofesional hacia el objetivo de que en 2023 se coloque en el 60% de la media salarial en España.
Page pera que los fondos de Europa se distribuyan "con alma", no vayan a "tapar baches" y garanticen la cohesión territorial
17/06/2021@12:34:19
El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, ha mostrado su satisfacción después de que la Comisión Europea diera luz verde al plan de recuperación del Gobierno de España abriendo así la puerta a la recepción de fondos europeos para abordar la crisis económica, deseando que estas partidas se distribuyan en el país "con alma" y no vengan sólo a "tapar baches".
Los sindicatos reclaman subidas salariales por el alza de la inflación y piden frenar la escalada de precios de la electricidad
11/06/2021@13:19:20
Los sindicatos españoles han coincidido en reclamar subidas salariales por el alza continuada de precios en los últimos meses, la mayor de los últimos cuatro años (2,7% en mayo). En esa línea se han manifestado Comisiones Obreras, USO y UGT. Este último también ha pedido “parar ya el alza de la electricidad”. Por su parte Comisiones ha puesto sobre la mesa que se flexibilice los requisitos del Ingreso Mínimo Vital (IMV), tras señalar que hay 600.000 hogares sin ingresos laborales y que se incremente el Salario Mínimo Interprofesional (SMI).
CCOO Albacete: “Con cifras laborales más favorables, es momento de abordar los cambios necesarios para resolver problemas estructurales del mercado de trabajo”
02/06/2021@21:44:31
La secretaria provincial de empleo de CCOO Albacete, Paqui Jiménez, ha valorado los datos del paro y afiliación del mes de mayo publicados hoy indicando que “en la provincia de Albacete mejoran considerablemente, bajando en 1.852 personas, y situando la cifra total en 34.643 personas desempleadas. Volvemos a niveles del mes de febrero de 2020 cuando todavía vivíamos en lo que llamamos normalidad, y antes del estallido de la pandemia”.
Las huelgas en Geacam arrancan en Guadalajara con un seguimiento casi unánime, superior al 93%
24/05/2021@12:55:11
Las huelgas convocadas por CCOO y UGT esta semana en Geacam han arrancado hoy en la provincia de Guadalajara con un seguimiento prácticamente unánime. El 93% de las 300 personas que integran la plantilla de la empresa pública en la provincia está secundando el paro, que se desarrolla sin incidentes.
H&M cede ante los sindicatos y recorta los despidos del ERE en casi un 70%
24/05/2021@11:55:55
La multinacional sueca de moda H&M ha alcanzado un preacuerdo con los sindicatos para suavizar el expediente de regulación de empleo (ERE) que, en un principio, debería afectar a 1.100 empleados de la firma en España y finalmente sólo afectará a 349.
Más de 500 trabajadores de CLM se concentran en Toledo contra el ERE que pretende ejecutar Caixabank
20/05/2021@21:43:16
Más de medio millar de personas, trabajadoras y trabajadores de Caixabank en Castilla-La Mancha, se han concentrado esta tarde en Toledo, ante la sede de la delegación territorial de la entidad, contra el ERE que pretende ejecutar la dirección y que en nuestra región afecta a más del 21% de la plantilla.
CCOO y UGT mantienen su exigencia de subida salarial para las 6000 personas trabajadoras del sector de la limpieza y la ayuda a domicilio de Albacete
17/05/2021@21:50:34
Más de un centenar de personas trabajadoras del sector de la limpieza y la ayuda a domicilio han acudido a la concentración convocada por los sindicatos CCOO Y UGT Albacete ante las puertas de FEDA, para mantener su exigencia de subida salarial para las 6000 personas trabajadoras del sector en nuestra provincia y en la defensa de un convenio digno y de calidad.
Los sindicatos proponen a H&M suavizar el ERE y reducir a la mitad el cierre de tiendas
14/05/2021@10:42:34
Los representantes sindicales de H&M en España han trasladado a la compañía sueca una propuesta para suavizar las cifras del expediente de regulación de empleo (ERE) que la firma de moda pretende llevar a cabo en el país.
Los integrantes de los comités de empresa de Airbus en Illescas y Albacete finalizan su de su encierro
07/05/2021@10:37:29
Los integrantes de los comités de empresa de las factorías de Airbus en Illescas y Albacete han abandonado a las diez de la mañana de hoy viernes el encierro que comenzaron a media tarde de ayer, en solidaridad con sus compañeros y compañeras de Puerto Real, la planta gaditana amenazada de cierre por la multinacional aeronáutica europea.
Las plantillas de Airbus en Illescas y Albacete vuelven a secundar masivamente una nueva jornada de huelga
05/05/2021@21:48:03
Las plantillas de Airbus en Illescas y Albacete vuelven a secundar hoy de forma prácticamente unánime una nueva jornada de paros de dos horas por turno convocados por el comité interempresas en todas las factorías españolas de la multinacional aeronáutica en defensa del empleo y contra el posible cierre de la planta gaditana de Puerto Real.
CCOO y UGT inician en Albacete las movilizaciones por el convenio colectivo y la estabilidad en el empleo de Geacam
03/05/2021@15:15:29
Cerca de doscientos trabajadores y trabajadoras de Geacam de la provincia de Albacete se han concentrado esta mañana ante la Delegación de la Consejería de Desarrollo Sostenible para exigir una negociación real del convenio colectivo, caducado desde 2012; y la estabilización en el empleo de las 500 personas interinas, una cuarta parte de la plantilla.
|
|
|