17 de agosto de 2025
10/11/2021@21:57:28
Cientos de delegados y delegadas del Área Pública de CCOO-CLM se han concentrado este miércoles en las cinco capitales de provincia de la región para reclamar el cumplimiento y mejora de los acuerdos de mejora del empleo público y más gasto público para los servicios públicos que garantizan los derechos esenciales de la ciudadanía.
08/11/2021@20:22:30
Reforzar los servicios públicos y el empleo decente y que los empresarios de la región, en corresponsabilidad con las ayudas que reciben del Gobierno regional, se comprometan con el trabajo de calidad, son algunas de las precisiones que CCOO ha hecho al proyecto de Ley de Presupuestos de Castilla-La Mancha para 2022 elaborado por el Gobierno regional.
05/11/2021@12:34:31
Los delegados y delegadas relacionados con el sector público de Comisiones Obreras se concentrarán el próximo jueves 11 de noviembre ante las puertas de las subdelegaciones del Gobierno de Albacete, Ciudad Real, Cuenca y Guadalajara y de la Delegación del Gobierno en Toledo para reclamar una serie de mejoras del empleo público en la región.
04/11/2021@11:52:59
La federación de Industria de CCOO de Toledo apremia a la patronal Fedeto “a no dilatar más la negociación del convenio colectivo provincial del Metal, del que dependen 14.000 trabajadores/as y que, a menos de dos meses para acabar el año, permanece estancada por la actitud dilatoria de la patronal.”
02/11/2021@12:30:01
CCOO y UGT han convocado huelga en el sector cárnico para los días 25 y 26 de noviembre, así como para los días laborales comprendidos entre el 3 y el 8 de diciembre, coincidiendo con el Puente de la Constitución. Esta huelga tiene como objetivo defender y mejorar las condiciones laborales y salariales de las personas trabajadoras del sector a través del convenio colectivo estatal tras 11 meses de negociaciones y sin avances que cubran las "justas" reivindicaciones de las plantillas del sector, según los sindicatos. En Castilla-La Mancha, el centenar de empresas del sector da empleo a 8.000 trabajadores
25/10/2021@12:13:59
El comité de empresa de Lactalis-Nestlè (CCOO, USO, UGT y CSIF) ha convocado a la plantilla a concentrarse este miércoles a las puertas de la fábrica para reclamar su convenio colectivo y expresar su rechazo a la postura “miserable” de la empresa en la negociación.
18/10/2021@13:20:31
El comité de empresa de Lactalis-Nestlè (CCOO, USO, UGT y CSIF) rechaza de forma unánime la posición “miserable” y la actitud de la dirección de la compañía en la negociación del convenio colectivo. En caso de que no haya una inmediata rectificación que permita avanzar hacia el acuerdo, el comité convocará movilizaciones.
18/10/2021@13:13:37
El secretario general de CCOO en Castilla-La Mancha, Paco de la Rosa, se ha felicitado por el anuncio que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, elevó este fin de semana durante el Congreso Federal del PSOE al respecto de la derogación de la reforma laboral de 2012, asegurando que en este caso la trayectoria del Ejecutivo en los últimos meses en negociaciones como el Salario Mínimo Internacional o las prórrogas de los ERTE son muestra de que esta vez podría ser la definitiva.
14/10/2021@11:40:53
El sindicato CCOO considera que la escalada del IPC es un problema de primer orden porque está afectando a las condiciones materiales de vida de los trabajadores y de las familias, además de a la competitividad de las empresas y, por lo tanto, al empleo.
08/10/2021@12:37:28
Mientras la patronal criticaba el proyecto de ley de presupuestos por el aumento de la presión fiscal a familias y empresas y por el incremento del gasto que a su juicio pone en peligro el futuro de la estabilidad fiscal, los dos grandes sindicatos, UGT y CCOO han dado su apoyo a los presupuestos.
06/10/2021@20:37:17
El secretario general de CCOO de Castilla-La Mancha, Paco de la Rosa, ha valorado el discurso de Emiliano García-Page en el Debate sobre el Estado de la Región, y tras citar las medidas anunciadas para el sector empresarial como deducciones fiscales o ayudas directas, ha mostrado su deseo de que puedan redundar en beneficio de los trabajadores, y no sólo para los empresarios.
04/10/2021@21:26:09
La secretaria provincial de Empleo y Agenda 2030 de CCOO Albacete, Paqui Jiménez, ha valorado los datos del paro registrado y afiliación del mes de septiembre en la provincia de Albacete, indicando que tras siete meses consecutivos de descenso del paro en Albacete, septiembre ha vuelto a sorprender con una bajada en 2.001 personas desempleadas. “La cifra es importante porque rompe la dinámica de ejercicios anteriores, y porque nos sitúa en la mejor cifra de la última década, con 29.381 personas paradas en la provincia. No obstante, la baja calidad del empleo y las brechas existentes en cuanto a género y juventud, mantienen la preocupación por conseguir una recuperación justa capaz de aportar mejores condiciones de vida para las personas”.
15/09/2021@10:41:43
La Confederación de Empresarios de Cuenca y los sindicatos UGT y Comisiones Obreras han pactado las condiciones del convenio de transporte de viajeros para los próximos tres años.
14/09/2021@12:06:37
La secretaria de acción sindical de Comisiones Obreras (CCOO), Mari Cruz Vicente, ha exigido al Gobierno que suba "de carácter inmediato" el Salario Mínimo Interprofesional", ante la escalada de Índice de Precios al Consumo (IPC) por la subida de la luz, la gasolina y algunos elementos de la cesta de la compra.
09/09/2021@11:58:30
La responsable de Personal Docente en dicha Federación, Ana Belén San Romá, que ha alertado que pese a que la Consejería de Educación, Cultura y Deportes va a mantener las contrataciones del curso pasado, que cifraron en 3.000, unos 800 contratos empezarán en el mes de enero pues están ligados a programas financiado por el Fondo Social Europeo, ha reclamado al Gobierno regional que estos refuerzos lleguen al inicio del curso escolar.
|
|
|