www.clm21.es
    4 de mayo de 2025

comunidades autonomas

05/11/2021@15:00:00
El Ministerio de Hacienda y Función Pública transferirá este viernes los 4.046 millones de euros restantes del fondo extraordinario de 13.486 millones de euros destinado a las Comunidades Autónomas con base en el criterio de población ajustada, según el cual, Castilla-La Mancha recibirá 181,6 millones.

01/11/2021@12:21:11
Según el informe elaborado por la Intervención general del Estado sobre los presupuestos de las Comunidades Autónomas, en inicio estos contemplan que las regiones españolas prevén cerrar el año con un déficit de -8.987 millones de euros, de los que el 5% (-445,5 millones) lo generaría Castilla-La Mancha.

04/10/2021@11:27:02
La aportación del Estado al Sistema de Atención a la Dependencia en 2020 fue de 1.309 millones de euros, que supone un 15,6% del total y que, según ha denunciado la Asociación Estatal de Directores y Gerentes de Servicios Sociales, se trata del valor más bajo de la historia de la Ley de Dependencia, que se puso en marcha en 2007. De igual modo, han alertado de que cuatro comunidades han disminuido su gasto anual en Dependencia en 2020, con respecto a los datos recogidos en 2019, que son Cantabria, Comunidad de Madrid, Castilla-La Mancha y La Rioja.

30/09/2021@21:14:59
El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, ha abogado por que el nuevo modelo de financiación autonómica venga aparejado de "criterios estables que se revisen automáticamente" conforme a distintas variables que permitan su modulación al margen de "debates o compadreo político".

29/09/2021@12:23:37
El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, ha afirmado que todas las comunidades autónomas en su conjunto necesitan una financiación autonómica "distinta" y no cree que el nuevo modelo deba pasar porque los distintos territorios "nos quitemos dinero unos a otros".

  • 142 millones le corresponden a Castilla-La Mancha

27/09/2021@12:15:08
Las dos sentencias del Tribunal Supremo que obligaban al Estado a devolver a la Junta de Castilla y León y la Xunta de Galicia una parte de la liquidación del IVA de 2017 han provocado que el Gobierno haya avanzado que movilizará en torno a 3.500 millones de euros en los próximos Presupuestos Generales del Estado (PGE) destinados a las comunidades autónomas y entidades locales para solventar este perjuicio económico.

24/09/2021@12:21:54
El Ministerio de Hacienda ha confirmado que en los presupuestos generales para el año 2022 se incluye una partida de 3.100 millones de euros para pagar la deuda que se mantiene con las Comunidades Autónomas por la retención de una mensualidad del IVA del año 2017, que debería haberse transferido a las regiones en 2019.

23/09/2021@20:00:00
El Gobierno remitirá una carta a los presidentes de las comunidades autónomas solicitando la identificación de los proyectos más emblemáticos que generen mayor efecto tractor sobre la economía de su territorio y estén alineados con los objetivos del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.

22/09/2021@13:02:50
La financiación autonómica se cuela en las agendas y la guerra silenciosa entre regiones que había destapado clm21.es hace dos semanas pasa a ser a cara descubierta. Los gobiernos se alinean por criterios económicos y no ideológicos en tres bandos: los que más aportan, los que más población tienen y en los que más cuestan los servicios públicos. La ministra de Hacienda que ve inevitable la negociación porque comunidades como Valencia la exigen, pide acuerdos internos al PP y al PSOE para luego hacer una negociación entre ambos partidos

13/09/2021@12:02:35
La vicepresidenta primera del Gobierno y ministra de Asuntos Económicos y para la Transición Digital, Nadia Calviño, ha anunciado este lunes que está diseñando una aclaración al decreto de ayudas directas para que las comunidades autónomas, si lo desean y tienen aún recursos disponibles, puedan lanzar una convocatoria adicional a fin de llegar a más pymes y autónomos.

09/09/2021@19:49:17
El Banco de España recoge el empeoramiento del endeudamiento de las Comunidades Autónomas durante 2020 y señala que “la deuda de las administraciones territoriales españolas supera a la de territorios regionales de otros países de la zona euro (Alemania, Austria y Bélgica)”.

09/09/2021@11:37:14
La respuesta a la reunión de los presidentes catalán y valenciano, en la que se abordó un nuevo marco de financiación autonómica aunque sin fijar postura común, ya ha encontrado reacción en Castilla-La Mancha. El presidente de la Comunidad, Emiliano García-Page, no ha criticado explícitamente las posturas de Cataluña que busca un estatus similar al foral del País Vasco o Navarra ni de la Comunidad Valenciana partidaria de que la financiación se fundamente en el número de habitantes. El presidente castellano-manchego ha abundado en su postura que defiende una financiación en función del coste que tenga prestar los servicios públicos.

  • El Eje Mediterráneo opta por un modelo de financiación basado en el número de habitantes
  • CLM, CyL y Aragón defienden que atienda al coste de prestación de los servicios, que es más caro en regiones de dispersión poblacional

08/09/2021@17:41:05
Algo se mueve en el tablero sobre la financiación autonómica. El Confidencial revela hoy que es el tema que está centrando las reuniones bilaterales que el presidente de la Comunidad Valenciana está teniendo con sus homónimos de Baleares, Andalucía y Cataluña, con la vista puesta en que en el nuevo sistema pondere más el criterio poblacional, lo que beneficia a las regiones del arco Mediterráneo y a la Comunidad de Madrid y perjudica a las Comunidades del interior, menos pobladas, con menor densidad de población y más envejecidas que abogan porque se tenga en cuenta el coste de la prestación de los servicios a los ciudadanos y no sólo en número de habitantes de cada Comunidad.

30/08/2021@21:53:45
En julio, el gobierno de Castilla-La Mancha siguió con el proceso de refinanciación de su deuda caracterizado por la rebaja masiva de sus préstamos con el Estado a través del Fondo de Liquidez Autonómica. Durante ese mes, el gobierno liquidó 570,5 millones de euros en préstamos, aunque en esta ocasión un paquete de 380 millones se destinó a refinanciación con el sector privado y otros 180 fueron con el Ministerio.

24/08/2021@12:32:56
La ministra de Educación y FP, Pilar Alegría, y los consejeros autonómicos del ramo, se reunirán este miércoles 25 de agosto en un encuentro de carácter extraordinario para repasar el protocolo acordado el pasado mayo sobre el próximo curso escolar y las medidas que tomarán las distintas comunidades en función de la tasa de incidencia del Covid-19.