16 de agosto de 2025
DÉFICIT PÚBLICO
01/05/2023@22:19:19
El gobierno regional se ha comprometido con el Ministerio de Hacienda a cerrar 2023 con un déficit que no supere los 154 millones de euros. Así consta en el plan de ajuste que el Ejecutivo Autonómico ha remitido al Ministerio tras el fuerte déficit registrado en 2022, que llegó a 832 millones de euros, equivalente al 1,9 del Producto Interior Bruto Regional.
COMERCIO
27/04/2023@16:02:47
Las ventas del comercio minorista se situaron en el 8,3% en Castilla-La Mancha en el mes de marzo en relación al mismo mes del año 2022, según ha informado este jueves el Instituto Nacional de Estadística (INE).
VIVIENDA
26/04/2023@11:07:43
A lo largo del pasado mes de febrero, en Castilla-La Mancha se consignaron un total de 2.021 hipotecas, de las cuales 1.418 fueron hipotecas sobre viviendas. El dato de vivienda es un 6,1% inferior al registrado en el mismo periodo de 2022 y marca una nueva tendencia a la baja en el sector tras el repunte experimentado en enero.
SECTOR SERVICIOS
19/04/2023@21:31:42
El principal sector de la actividad económica de nuestra Comunidad, el de los servicios, se mantiene con fuerte dinamismo tanto en facturación como en generación de empleo. En febrero de este año, las empresas de servicios de Castilla-La Mancha se anotaron una subida interanual de su cifra de negocios del 8,5% y del 2% en el caso del empleo.
INDUSTRIA
19/04/2023@11:46:15
A pesar del tirón que experimentaron las ventas industriales en febrero, el sector manufacturero regional se sigue moviendo en los valores mínimos desde marzo del pasado año. En febrero, la cifra de negocios de los fabricantes castellano-manchegos creció un 3,8% (tras la caída de enero del 10,5%) y un 9,3% interanual.
INFLACIÓN
- CLM es la región que más reduce la tasa anual del IPC en marzo
14/04/2023@10:39:56
A finales del pasado mes de marzo el Instituto Nacional de Estadística fijó sus previsiones para el IPC de ese mismo mes en un crecimiento anual del 3,3%, moderando así las subidas de los últimos meses. Ahora, los datos consolidados vienen a confirmar estas cifras. En Castilla-La Mancha, por su parte, la inflación ascendió un 3,4%.
12/01/2023@21:57:41
Los bancos españoles tienen la fuerza de hacer pagar al gobierno más cara su necesidad de financiación mediante endeudamiento. La subida de tipos y la retirada del Banco Central Europeo de la compra de deuda soberana española deja la situación en manos de los bancos como posibles principales suscriptores de las emisiones del Tesoro. La estrategia financiera de estos bancos puede elevar ligeramente el coste que termine pagando el Estado, lo que permite a los bancos recuperar lo que se les va por el impuesto. Una derivada de este juego tiene repercusiones autonómicas, porque parte del endeudamiento del Estado es para algunas Comunidades Autónomas -entre ellas Castilla-La Mancha, que el año pasado necesitó 2.390 millones en créditos del Estado- que tendrán que pagar la subida de intereses y se verán afectadas por ese juego financiero.
21/12/2022@11:03:30
La cifra de negocios de la industria en Castilla-La Mancha subió un 10,1% en octubre respecto al mismo mes de 2021, a siete puntos del 17,1 registrado a nivel nacional, según datos difundidos este miércoles por el Instituto Nacional de Estadística (INE). No obstante, en lo que va de año acumula un crecimiento del 24,2%.
21/12/2022@10:57:04
El Ministerio de la Presidencia, Relaciones con las Cortes y Memoria Democrática ha actualizado el Real Decreto 1021/2022, por el que se regulan determinados requisitos en materia de higiene de la producción y comercialización de los productos alimenticios en establecimientos de comercio al por menor para mejorar el marco regulatorio de la seguridad alimentaria, según publica este miércoles el Boletín Oficial del Estado (BOE).
14/12/2021@13:11:37
La competitividad de las comunidades autónomas disminuyó en promedio un 2,3% en 2020, en sintonía con las fuertes disminuciones del Producto Interior Bruto (PIB) de las regiones debido al impacto de la pandemia de la Covid-19.
19/11/2021@12:04:43
El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, ha dado un paso al frente en la lucha por una financiación autonómica adecuada para Castilla-La Mancha y ha propuesto que la próxima reunión de presidentes autonómicos para abordar el sistema de financiación se celebre en Toledo. "Para que les quede claro que no vamos a parar", ha asegurado el jefe del Ejecutivo.
15/11/2021@10:23:05
El presidente de la Fundación de Estudios de Economía Aplicada (FEDEA) y miembro de la comisión de expertos que elaboró en 2017 las recomendaciones para la reforma del modelo de financiación autonómica, Ángel de la Fuente, se ha mostrado partidario de que mientras se aborda ese nuevo sistema el Estado haga una aportación unilateral para nivelar a las comunidades peor financiadas, entre las que se encuentra Castilla-La Mancha, y de que se vayan sentando las bases “para avanzar hacia la plena responsabilidad fiscal de las Comunidades Autónomas, esto es, hacia una situación en la que el grueso del gasto de estas administraciones se financiaría a través de impuestos autonómicos claramente perceptibles como tales por los ciudadanos, sin renunciar a mecanismos potentes de nivelación”.
10/11/2021@12:14:38
El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, ha mostrado su rechazo al proyecto de ley de universidades planteado por el Gobierno estatal, asegurando que el hecho de que no tenga consenso hace que "no pueda garantizar credibilidad del sistema universitario", al ser una norma que "se está imponiendo".
09/11/2021@21:16:51
La infrafinanciación del actual sistema, la inflación, el regreso a la disciplina fiscal europea y el crecimiento económico por debajo de las previsiones forman un peligroso cóctel que amenaza la sostenibilidad financiera de las Comunidades Autónomas, especialmente de aquellas más endeudadas (Valencia, Castilla-La Mancha, Murcia, Cataluña, Baleares y Extremadura) o con mayores déficits de financiación (Valencia, Castilla-La Mancha, Andalucía o Canarias). El escenario es el que ha urgido a las regiones a reclamar ya un nuevo modelo de financiación que sustituya al que se aprobó en 2009 y que está prorrogado desde su vencimiento en 2014. Castilla-La Mancha sufre ya con fuerza la presión. Su presupuesto para 2022 se contrae al crecer por debajo de la inflación, todo ello a pesar de aumentar el gasto a costa de disparar el déficit y la deuda, que ya es elevada entre otras cuestiones por la infrafinanciación de 1.250 millones de euros anuales que padece la región.
05/11/2021@15:00:00
El Ministerio de Hacienda y Función Pública transferirá este viernes los 4.046 millones de euros restantes del fondo extraordinario de 13.486 millones de euros destinado a las Comunidades Autónomas con base en el criterio de población ajustada, según el cual, Castilla-La Mancha recibirá 181,6 millones.
|
|
|