www.clm21.es
    4 de mayo de 2025

comunidades autonomas

18/08/2021@11:26:50
El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, ha reivindicado el papel que las autonomías, dentro de sus posibilidades, pueden tener a la hora de intentar abordar en el futuro la crisis humanitaria de Afganistán.

30/07/2021@18:00:00
El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, ha trasladado en su turno de intervención durante la Conferencia de Presidentes que se está celebrando en Salamanca la necesidad de que los fondos europeos lleguen pronto a las empresas que han presentado proyectos susceptibles de ser financiados con estas partidas.

28/07/2021@22:18:12
La ministra de Hacienda y Función Pública, María Jesús Montero, ha trasladado a las Comunidades Autónomas en el Consejo de Política Fiscal y Financiera (CPFF) que el Gobierno les transferirá en torno a 3.000 millones de euros como devolución de la liquidación del IVA del año 2017, según han informado fuentes conocedoras de la reunión.

26/07/2021@14:52:09
El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, ha mostrado su deseo de que la Conferencia de Presidentes programada para este viernes en Salamanca se aleje de la habitual "jauría política", no se convierta en un debate parlamentario y sirva no solo para que los líderes autonómicos tengan su particular "minuto de gloria".

07/07/2021@12:34:47
El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, ha augurado que una vez pase el verano se verán movimientos beligerantes y reivindicativos desde el sector independentista a cuenta de la negociación de un nuevo presupuesto, escenario ante el cual ha pedido "no alquilar la tranquilidad del Estado a base de que el dinero vaya a donde chillan más".

28/06/2021@13:09:02
Castilla-la Mancha recibirá del Estado 817,52 millones de euros durante el tercer trimestre en créditos del Fondo de Liquidez Autonómico que le servirán para refinanciar su deuda. La cuantía representa el 6,94% del total de fondos financieros que el gobierno central pone a disposición de las Comunidades Autónomas a través del Fondo de Facilidad Financiera (al que está adscrito Andalucía), el Fondo de Liquidez Autonómico (en el que están incluidas Aragón, Baleares, Cantabria, castilla-La Mancha, Cataluña, Extremadura, Murcia, La Rioja y Valencia) y el extra FLA para Cataluña, Murcia y Valencia.

26/06/2021@11:00:00
El Gobierno de Castilla-La Mancha ha sumido esta semana la labor de coordinación de la participación de las comunidades autónomas del país en el Consejo de la Unión Europea de Empleo, Política Social, Sanidad y Consumidores (EPSCO), recogiendo el testigo de la comunidad autónoma de Extremadura. El traspaso de la coordinación se ha producido de manera telemática en un acto en el que ha estado presente la viceconsejera de Empleo, Diálogo Social y Bienestar Laboral, Nuria Chust, que ha remarcado la responsabilidad del Ejecutivo autonómico en la asunción de estas funciones.

22/06/2021@12:08:27
Las Comunidades Autónomas deberán devolver al Estado aproximadamente 3.000 millones de euros de la financiación adelantada por el Gobierno para 2020. Así lo ha estimado la presidenta de la Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal, Cristina Herrero. Esta última estimación rebaja la anticipada a finales de año que barajaba una devolución de 5.000 millones.

26/05/2021@20:07:14
La caída de ingresos de la Comunidad Autónoma en un 2,45% está detrás del déficit presupuestario de 140 millones de euros registrado al final del primer trimestre del año, que el gobierno regional trató de contener con una reducción del gasto. El conjunto de Comunidades Autónomas cerró el periodo con un saldo presupuestario en superávit de 1.400 millones, con un aumento en sus capítulos de ingresos y de gastos.

  • Castilla-La Mancha, Extremadura, Murcia y Andalucía han creado el 44% del empleo en el último año
  • Nuestra Comunidad ha aumentado su número de asalariados en 24.248, tras haber perdido 19.588 en el crac de abril de 2020

12/05/2021@11:33:37
La crisis ha invertido la ecuación y ahora el Sur es el que destaca frente al Norte. En lo que llevamos de año, la mitad meridional de España recupera empresas y trabajadores con mayor aceleración que la septentrional y eso se traduce en una mejoría del empleo. Son, según las estadísticas de la contabilidad regional de España, cuatro de las cinco Comunidades más pobres del país, sin embargo, son las que están generando más empleo y recuperando fuerza empresarial: Castilla-La Mancha, Extremadura, Murcia y Andalucía.

  • Las Comunidades Autónomas han deteriorado sus cuentas y han pasado de un déficit del 0,5% en 2018 al 1% del PIB en 2020
  • Sólo Asturias ha mejorado sus finanzas y ha pasado del déficit al superávit

06/05/2021@21:48:44
El déficit estructural del presupuesto de la Junta de Comunidades en 2020 se mantuvo estable respecto a 2019 y equivale al 1% del Producto Interior Bruto de la Comunidad y se agravó en dos décimas respecto a 2018, según los datos del informe elaborado por FEDEA. El saldo estructural es el indicador central empleado por la Unión Europea para la supervisión fiscal. En economía se considera que este indicador es el que mide los méritos o deméritos de la gestión económica de un gobierno en materia fiscal.

04/05/2021@12:14:26
La Dirección Xeral de Saúde Pública ha actualizado el listado de territorios de procedencia que los viajeros deben notificar a la Xunta a su llegada a Galicia en el marco de la pandemia y que suman, dentro de España, Cantabria y Castilla-La Mancha. La Xunta retira Castilla y León, que había entrado en la última actualización.

19/04/2021@21:16:12
El presidente de la Diputación de Toledo, Álvaro Gutiérrez, se ha unido hoy al homenaje que las Cortes de Castilla-La Mancha realizan al levantamiento comunero con motivo de la conmemoración del V Centenario del Levantamiento de las Comunidades de Castilla con una programación que ha arrancado esta mañana con el acto institucional celebrado en la sede del Parlamento regional al que asistía el presidente provincial.

14/04/2021@19:47:13
La creación de la comisión de expertos que debe diseñar el sistema tributario español del futuro en un plazo de diez meses supone en la práctica un nuevo aplazamiento del sistema de financiación autonómica que debe sustituir al actual, que data de 2009 y que tendría que haberse revisado en 2014. La decisión del Ministerio de Hacienda de abordar esta nueva reforma supone en la práctica congelar el informe sobre la propuesta del modelo de financiación elaborado en 2017 por otro grupo de expertos compuesto por cinco miembros designados por el Ministerio y 16 por las Comunidades Autónomas de régimen común (todas salvo Navarra y País Vasco) y las ciudades autónomas de Ceuta y Melilla.

09/04/2021@12:39:42
Paradores ha lanzado una nueva campaña promocional, denominada "Revive la primavera", para disfrutar de una primavera "segura y responsable", respetando las restricciones marcadas en cada comunidad autónoma.