www.clm21.es
    4 de mayo de 2025

CONSUMO

07/01/2022@14:58:07

La Confederación Española de Comercio (CEC) se ha mostrado positiva ante el inicio oficial este viernes de la campaña de rebajas, para la que espera un arranque "intenso, pero breve" y estima que continúe por debajo de los niveles prepandemia tras un diciembre que ha cerrado por debajo de las previsiones iniciales, según ha informado en un comunicado.

05/01/2022@11:55:47

El Ministerio de Consumo ha puesto en marcha una campaña para recordar los derechos de las personas consumidoras durante el periodo de rebajas, ya sea en el caso de las compras realizadas por Internet o las que se hagan en modo presencial.

05/01/2022@11:54:19

FECIR CEOE-CEPYME, por medio de un comunicado, ha puesto de manifiesto su total apoyo y respaldo a Asaja Ciudad Real, en relación a la petición de dimisión del ministro de Consumo, Alberto Garzón, "por sus continuos ataques, de nuevo, al campo español; en esta ocasión al sector ganadero, de gran peso específico para esta provincia, región y país, donde el sector agroalimentario es vital para el desarrollo económico y social de nuestra provincia", ha subrayado Carlos Marín, presidente de FECIR CEOE-CEPYME.

30/12/2021@09:30:00

Los hogares españoles situaron en el tercer trimestre su tasa de ahorro en el 3,7% de su renta disponible, tasa 1,2 puntos inferior a la registrada en el mismo trimestre de 2020, tras dispararse su inversión, aumentar su consumo y reducir su ahorro, según ha informado este jueves el Instituto Nacional de Estadística (INE).

13/12/2021@14:28:47

Mercadona, Correos, Repsol, Iberia, Cepsa, El Pozo, Mahou, Campofrío, Zara y Día serán las diez marcas españolas más demandadas en 2022, según el nuevo informe BrandBeta de Brand Finance, que revela además que las 'top 10' marcas que preferirán los españoles el próximo año serán Google, Mercadona, YouTube, Fairy, Correos, Nestlé, Amazon, Samsung, Nivea y Repsol.

13/12/2021@14:27:06

Las ventas de juguetes han subido en España un 23% en las ocho primeras semanas de la campaña de Navidad respecto al mismo periodo del año pasado y un 15% si se comparan con el mismo periodo prepandemia (2019), con crecimientos generalizados en todas las categorías de productos, según la empresa de investigación de mercados The NPD Group.

12/12/2021@21:20:54

El consumo de vino per cápita en España ha vuelto a superar en septiembre de este año el umbral de los 20 litros por persona y año, que no alcanzaba desde hace 12 meses. Aunque todavía lejos del récord reciente marcado en diciembre del 2019, cuando superó los 23,4 litros, el consumo de vino muestra claros síntomas de recuperación desde febrero.

10/12/2021@10:15:51

El gasto previsto por los consumidores de Castilla-La Mancha para las compras de Navidad es de 380 euros, y se sitúa por debajo incluso de niveles pre-Covid, con una caída de un 18% respecto a las intenciones de gasto manifestadas el año anterior, y un 28% respecto a 2019.

09/12/2021@12:46:53

El 66% de los consumidores españoles tiene previsto gastar igual o más en este periodo navideño que en el último prepandemia, según los datos del informe Aecoc Shopperview.

09/12/2021@12:07:35

La cesta de la compra es casi un euro más cara que en 2020, hasta alcanzar los 49,78 euros, lo que supone un 1,8% más, según el barómetro de consumo de IRI, que destaca el aumento del aceite de oliva (+10,5%), refrescos de cola (+9,2%) y cervezas (+3,7%), y el único descenso que, además, es prácticamente inapreciable, del atún en conserva (-0,2%).

07/12/2021@15:19:06

El 69% de las empresas de distribución de productos de gran consumo espera que 2022 sea un año de crecimiento, concretamente, el 50% augura un crecimiento por encima del 4% y un 19% vaticina que su facturación mejorará entre un 1% y un 3%, según el barómetro sectorial de la Asociación de Fabricantes y Distribuidores (AECOC).

07/12/2021@15:18:02

El gasto previsto por los españoles para las compras de Navidad se sitúa en 531 euros, un 20% más que las intenciones de gasto manifestadas el año anterior, y por encima de los niveles pre-Covid (+11%), según recoge la edición Estacional de El Observatorio Cetelem, en el que se analiza el comportamiento del consumidor respecto a la intención del gasto en estas fechas señaladas, en comparación con años precedentes.

  • La factura energética se deja sentir en los costes de producción de las empresas y en el consumo de las familias

29/11/2021@21:02:21
Algunos de los grandes sectores de la economía regional, como el cárnico o el de fabricación de materiales de construcción y el de bienes de equipo, han informado del impacto que tendrá la subida de la factura energética en sus costes de producción y que se mide en cientos de millones de euros en cada caso. Pero aún está por ver la repercusión en sus cifras de negocios, es decir en sus ventas.

26/11/2021@18:11:47

Un 67% de los españoles ya ha comenzado a comprar los regalos de Navidad, según un estudio sobre las compras en 'Black Friday' realizado por American Express a consumidores españoles.