4 de mayo de 2025
17/06/2021@10:42:41
La murciana “El Pozo” (1.279 millones de euros de facturación y 4.900 empleados) repite un año más como la marca de consumo preferida por los castellano-manchegos, por delante incluso de Coca-Cola, que sigue siendo la líder del mercado nacional, según el brand-footprint-2021 de Kantar. Ninguna compañía de nuestra Comunidad se cuela en el top-10 de la Región. En el top-50 de España se cuela la castellano-manchega García-Baquero en el puesto 36.
04/06/2021@10:33:11
El ahorro de las familias durante 2020 como consecuencia de la pandemia puede ser decisivo para el impulso del consumo y la aceleración de la economía este año y el que viene en la medida en la que avance la vacunación y se despeje la inestabilidad respecto al mercado laboral.
05/05/2021@11:37:22
El indicador CaixaBank de consumo cayó un 5% interanual en abril (del día 29 de marzo al 2 de mayo), según recoge hoy el Monitor de Consumo de la entidad, en el que se refleja un avance del consumo doméstico mensual, aunque parte de ese incremento estuvo influenciado por el efecto calendario de la Semana Santa.
26/04/2021@12:09:23
El 13% de los consumidores incrementó su gasto en bienes tecnológicos de consumo (BTC) durante la pandemia, mientras que un 59% lo mantuvo y un 28% redujo su gasto en estos productos, según los datos del barómetro de consumo sectorial de Aecoc Shopperview, presentado en el webinar 'El comprador de Bienes Tecnológicos de Consumo (BTC)'.
20/04/2021@11:18:49
Las entidades financieras españolas volvieron a endurecer los criterios de aprobación de préstamos a las sociedades no financieras durante el primer trimestre del año y por tercera vez consecutiva, afectando fundamentalmente a las operaciones con pymes, ya que las realizadas con grandes empresas no habrían experimentado cambios.
- Electricidad y carburantes tiran al alza del IPC regional
14/04/2021@10:25:30
El Índice de Precios de Consumo (IPC) en Castilla-La Mancha pasó de un descenso anual del 0,2% en febrero a un crecimiento del 1,6% en marzo, lo que supone una variación del 1,8% en la tasa interanual, el mayor incremento del país. Se incrementa también el IPC en tasa mensual, que registró en la región un crecimiento del 1,2% en marzo frente al -0,6% del mes anterior.
Ocio (-68%), hostelería (-68,9%), artículos de lujo (-68,2%) y espectáculos (-64%), las categorías en las que se recorta el gasto
24/03/2021@10:53:51
El consumidor se está viendo impactado por la crisis sanitaria del coronavirus, por lo que está gastando menos, ahorrando más, además de volverse más selectivo y apuesta por adquirir productos de proximidad (un 41,1% más que antes de la pandemia) y sostenibles (un 16,7% más), según los datos de la tercera edición de 'El impacto de Covid-19 en estados de ánimo, expectativas y hábitos de consumo', realizado por EA Business.
Claves económicas de febrero: El mercado de trabajo, clave para la recuperación de la economía
- PwC prevé un crecimiento de la economía española del 5,5% y de la de la Eurozona del 4,3%
- La captación de capital inversor, otra de las claves para el despegue económico: Los fondos internacionales aumentan su capital en España, mientras las SICAV buscan nuevas sedes por el incremento de la fiscalidad
10/02/2021@22:54:27
El modelo de hibernación del mercado de trabajo para evitar la destrucción de empleo y del tejido productivo mediante los Expedientes de Regulación y los ceses de actividad “afectan claramente a las perspectivas de consumo y recuperación, dada la incertidumbre a la que se exponen estos trabajadores”. La advertencia llega de los servicios de análisis de PwC, que señala que estos esquemas de esquemas de empleo subvencionado o cese de actividad se han generalizado en la Eurozona. En Francia o Italia casi el 40% de la fuerza laboral se encuentra en esta situación, según el European Trade Union Institute. En Alemania o España supera el 20%. En el caso de Castilla-La Mancha los ERTE y los autónomos con prestación extraordinaria sumaban a finales de enero poco más de 32.200, el 4,6% de los afiliados a la Seguridad Social.
- Castilla-La Mancha y La Rioja son las Comunidades Autónomas más deflacionistas del país
11/12/2020@10:27:12
El IPC se mantiene en noviembre en mínimos históricos. Tras desplomarse seis décimas en octubre en Castilla-La Mancha, llegando a una tasa de variación anual del -1,2, en noviembre una nueva caída de una décima deja el valor en -1,3. En el conjunto del país la tasa de variación anual del IPC se mantiene, situándose un mes más en el -0,8%.
24/09/2020@10:27:43
La Dirección General de Consumo del Ministerio de Consumo ha emitido una alerta sobre dos modelos de mascarillas que no cumplen con los requisitos de filtración y ha procedido a su retirada del mercado. Estos dos modelos se suman al poco más de un centenar sobre los que el gobierno ya alertó el pasado mes de julio.
23/09/2020@20:57:49
El Gobierno de Castilla-La Mancha, a través de la Consejería de Desarrollo Sostenible, ha concedido a siete entidades y empresas de la región los distintivos a las ‘Mejores prácticas en materia de Consumo’, un reconocimiento que se otorga por primera vez en la región con objeto de incentivar la participación voluntaria para llevar a cabo iniciativas que redunden en un mayor bienestar para las personas consumidoras y que sirvan de modelo para otras, por el valor social y medioambiental de las actividades que desarrollan en el marco de un consumo responsable, inclusivo, colaborativo, sostenible y solidario.
02/08/2020@21:40:31
En 2019, la desaceleración de la economía todavía no se dejó sentir en el bolsillo y en el comportamiento del gasto de los ciudadanos de Castilla-La Mancha. En términos absolutos el consumo en su conjunto aumentó en 818,4 millones de euros hasta llegar a los 20.915,8. El gasto medio por persona fue de 10.394 euros (363 más que en 2018) y el realizado por hogar fue de 26.552 euros (903 más que en 2018)). La mayor parte de esa subida del gasto la destinamos a vivienda, a la compra de pan y carne, a la adquisición de calzado y a aparatos terapéuticos. Por el contrario, gastamos menos en coches y prendas de vestir.
09/07/2020@17:48:42
La recuperación del consumo perdió impulso la semana del 29 de junio al 5 de julio. El gasto con tarjeta cayó el -3% interanual, 2 puntos más que en la semana precedente, pese al avance del 4% de las compras con tarjetas españolas. El gasto con tarjetas extranjeras moderó su ajuste hasta el -67%. Los datos forman parte del último informe de BBVA Research sobre el impacto de la Covid 19 en el consumo.
- Los sectores más demandados han sido viajes (18%), suministros (16,9%), comercio electrónico (13%), servicios financieros (11,5%) y telecomunicaciones (11%).
09/07/2020@07:22:14
Desde que se declaró el Estado de Alarma el 14 de marzo, se han producido 14.661 consultas y reclamaciones a través de la red de recursos telemáticos que el Ejecutivo regional habilitó para atender a las personas consumidoras en la emergencia sanitaria, de las cuales el 86,5 por ciento han sido consultas y el 13,5 por ciento reclamaciones y denuncias.
09/06/2020@12:16:31
El Gobierno de Castilla-La Mancha, a través de la Dirección General de Agenda 2030 y Consumo de la Consejería de Desarrollo Sostenible, ha realizado un sondeo sobre el comportamiento de compra de las personas consumidoras durante el Estado de Alarma, donde manifiestan no haber tenido problemas de acceso a alimentos y productos de primera necesidad y han seguido las recomendaciones dadas para una compra responsable y segura.
|
|
|