www.clm21.es
    3 de mayo de 2025

coste laboral

17/06/2021@12:47:42
El coste laboral medio por trabajador y mes (que incluye las remuneraciones y las cotizaciones sociales) subió un 1,3% en el primer trimestre del año en relación al mismo periodo de 2020 en Castilla-La Mancha, a tan solo una décima de la media nacional cuyo incrementó fue del 1,4%, y se situó en 2.310,16 euros.

10/03/2021@09:10:08

Durante el cuarto trimestre del año pasado el índice que mide el coste laboral por hora trabajada en España aumentó un 1,4%
entre el cuarto y el tercer trimestre de 2020. Con este repunte, se encadenan 10 trimestres al alza y 14 trimestres de tasas positivas en la serie corregida. En términos anuales el crecimiento de los costes laborales fue del 3,1% en la serie original y del 3,9% si se eliminan los efectos estacionales y del calendario

17/09/2020@13:05:31

El coste laboral de las empresas de Castilla-La Mancha se situó a finales de junio en 2.239,48 euros, de los que 1.636,77 euros se corresponden con salarios. En España, la media del coste laboral se situó en 2.442,91 euros, de los que 1.804,08 euros eran de coste salarial. En comparación con un año antes, los costes salariales se han reducido en nuestra región un 6,5% (156 euros al mes) y a nivel nacional un 8,3%.

17/03/2020@21:15:49
El coste laboral medio en Castilla-la Mancha a finales de 2019 era de 2.419,02 euros por trabajador y mes, tras un crecimiento del 0,8% interanual. A nivel nacional, el coste laboral de las empresas se situó en 2.755,15 euros por trabajador y mes, lo que supone un aumento del 2,3% respecto al mismo periodo de 2018. En términos de salario para el trabajador, en Castilla-la Mancha alcanzó los 1.791,53 euros, siendo los otros 627,49 euros costes del salario, fundamentalmente las cotizaciones a la seguridad social. En España el salario para el trabajador fue de 2.075,43 euros.

10/03/2020@10:28:29
Los costes laborales en España por hora trabajada (descontados los efectos estacionales) se incrementaron trimestralmente un 0,8% en el último trimestre de 2019 y un 3% en términos anuales. El principal tirón se da en el sector de las actividades inmobiliarias, mientras que las subidas más moderadas se registraron en las empresas de suministro de energía. El sector público se anota un incremento del 3,5%, medio punto por encima de la media.

17/12/2019@11:03:02
El coste laboral en Castilla-La Mancha al concluir el tercer trimestre del año alcanza los 2.296,04 euros mensuales por trabajador, 100 euros por debajo de los resultados del segundo trimestre, cuando la región alcanzó la zona alta de la serie histórica, pero un 2,1% más que en el mismo periodo de 2018. La cuantía es inferior en un diez por ciento a la media nacional.

17/09/2019@21:16:24
El coste laboral en Castilla-La Mancha, a finales del segundo trimestre del año, se movía en valores cercanos a los 2.400 euros mensuales por trabajador (2.396), en la zona alta de la serie histórica. La cuantía es inferior en un diez por ciento a la media nacional.

  • El descenso del 1,5% en 2017, el tercero consecutivo tras la caída deñ 2,2% en 2016 y del 0,6% en 2015

05/07/2019@10:42:05
El precio de la mano de obra en Castilla-La Mancha en 2017 cayó por tercer año consecutivo. Tras los descensos registrados en 2015 y 2016 del 0,6% y del 2,2%, respectivamente, en 2017, el último ejercicio del que el Instituto Nacional de Estadística (INE) acaba de hacer público el Índice de referencia de Precios del Trabajo (IPT), el descenso fue de un 1,5%. El dato sitúa a Castilla-La Mancha como la segunda región con mayor caída el año pasado, sólo superada por La Rioja, donde el descenso fue del 1,6%. A nivel nacional el precio de la mano de obra descendió en un 0,5%.

El coste laboral bruto de un trabajador en CLM es de los más bajos del país

20/03/2019@10:23:06
Con los datos definitivos del último trimestre de 2018, el Instituto Nacional de Estadística lo tiene claro. Castilla-La Mancha es, junto a la Comunidad Valenciana, Andalucía y La Rioja, una de las Comunidades Autónomas que registra un mayor descenso anual del coste laboral bruto. O lo que es lo mismo, el coste mensual de mantener un trabajador en la región, incluido salario, cotizaciones y bonificaciones, es uno de los que más se redujo del país al cierre de 2018.

Mientras que el coste de la vida se dispara un 2,5%

18/09/2018@11:35:41
Los datos de coste laboral publicados por el INE revelan que en Castilla-La Mancha los salarios de los trabajadores siguen cayendo por segundo año consecutivo y han regresado a los niveles de junio de 2015. En el último año, según los datos al cierre del segundo trimestre, la caída registrada de los salarios es de las mayores de España, un 1,85%. Esta situación coincide con los registros de nuestra Comunidad como la más inflacionista del país, con una tasa del 2,5%.

El primer trimestre de 2018 el salario mensual fue de 1.570,44 euros, 175 euros menos que hace un año

24/07/2018@18:57:28
El sueldo o salario medio anual en Castilla-La Mancha todavía está por debajo del que se pagaba en 2011. En concreto, a finales de 2017 el salario medio en Castilla-La Mancha estaba en 20.422,72 euros, 118,13 euros menos que seis años antes, cuando alcanzaba los 20.540,85 euros.

12/07/2018@09:56:54
Durante 2016, primer año completo del gobierno regional en esta legislatura, el precio de la mano de obra se redujo en nuestra comunidad en un 2,2%. Castilla-La Mancha fue la segunda región española donde más cayó el precio del trabajo. El dinero pagado por los salarios sólo creció en Extremadura (0,6%) y Navarra (0,4%). El descenso medio en España fue del 1,3%. Sólo en el País Vasco (2,4%) los salarios cayeron más que en Castilla-La Mancha.

Se mantiene por debajo de la media nacional pese al incremento en 2017

16/03/2018@10:59:22

El coste laboral medio por trabajador y mes en Castilla-La Mancha en el último trimestre de 2017 se situó entre los más bajos del país. Así, el coste medio mensual por empleado en la región es, según recoge el Instituto Nacional de Estadística (INE), de 2.419,13 euros, 249,71 euros por debajo de la media nacional y 686,73 euros menos que en la vecina Comunidad de Madrid.

Se redujo por encima de la media nacional

17/03/2017@10:18:42