www.clm21.es
    26 de septiembre de 2023

deuda comercial

DEUDA PROVEEDORES

13/09/2023@09:35:29
La deuda comercial de la Junta de Comunidades con sus proveedores cerró el primer semestre en 177 millones de euros, tras un crecimiento mensual del 15,5%. El porcentaje de aumento es ligeramente inferior al del conjunto de las Autonomías, que tras crecer un 15,57% terminaron la primera mitad del año con 4.207,4 millones de euros en facturas pendientes de pago.

PYMES

28/08/2023@10:18:01
El coste financiero de la deuda comercial para las pequeñas y medianas empresas (pymes) se disparó en el segundo trimestre hasta cerca de 2.400 millones de euros, casi el doble que en el mismo periodo del año anterior, debido al encarecimiento del crédito, según el Observatorio de Morosidad que elabora la patronal Cepyme con datos de Cesce e Informa D&B.

PAGO A PROVEEDORES

26/06/2023@10:11:56
A finales de abril el gobierno regional tenía pendiente de abono 128 millones de euros a sus proveedores, cantidad equivalente al 0,26% del PIB. El conjunto de gobiernos autonómicos acumulaba facturas por 3.792 millones de euros, el 0,27% del PIB nacional.

PAGO A PROVEEDORES

23/05/2023@21:59:57
Las facturas de proveedores del gobierno regional pendientes de pago al final del primer trimestre del año sumaban 99,75 millones de euros y equivalía al 0,20% del PIB regional. En total a cierre de marzo, las Comunidades Autónomas adeudaban a sus proveedores de bienes y servicios 3.443 millones de euros (0,24% del PIB regional). Castilla-La Mancha se posicionaba en el grupo de Comunidades menos morosas.

23/05/2022@14:04:30

Castilla-La Mancha cerró el primer trimestre del año en el grupo de regiones que con mayor agilidad pagan a sus proveedores. Sólo Murcia, con un Periodo Medio de Pago de 3,3 días; Extremadura, de 9,23 y Galicia, de 11,22 tiene un PMP más bajo que el de nuestra Comunidad, que es de 14,36 días, tal y como había anticipado en exclusiva clm21.es. Además, nuestra región es la cuarta con menor volumen de deuda comercial. Los53,4 millones de facturas pendientes equivalen al 0,12% del PIB castellano-manchego. Sólo Murcia, con una deuda con proveedores del 0,06% de su PIB, Galicia y Extremadura (ambas con el 11%) tienen una menor proporción de deuda pendiente

A pesar del incremento del gasto por el impacto de la pandemia,

  • A finales de 2020, las obligaciones para abonar ascendían a 123,38 millones de euros, un 56,7% menos que en 2019
  • La deuda no financiera (facturas y transferencias) de la Comunidad sumaba 248 millones

11/03/2021@08:43:43

A finales de diciembre de 2020, las facturas de proveedores de la Junta de Comunidades pendientes de pago ascendían a 123,38 millones de euros, una cuantía equivalente al 0,32% del PIB. En términos interanuales el gobierno logró reducir las facturas pendientes de abono en un 56,7% (161,4 millones de euros), respecto a diciembre de 2019. El dato de volumen acumulado es el más bajo de los últimos años

  • El volumen de facturas pendientes de pago (122,2 millones), el más bajo de un mes de agosto de los últimos años

25/10/2020@21:53:36
La Junta de Comunidades sigue manteniendo la deuda comercial con proveedores por debajo de los niveles de las cifras del año pasado y en el nivel más bajo para un mes de agosto de los últimos años. En agosto y a pesar del repunte mensual, el volumen de las facturas pendientes de abono era un 53,8% inferior al del mismo mes del año pasado, y llegó a los 122,2 millones frente a los 264,7 millones de un año antes.

22/05/2020@14:07:46

Castilla-la Mancha ha rebajado su deuda comercial y ha agilizado el pago a sus proveedores durante marzo. A finales de mes, las facturas pendientes de abono sumaban 93,9 millones de euros (0,24% del PIB), y pagaba a 27,37 días. Respecto a febrero, la administración autonómica lograba disminuir en 33 días el plazo de libramientos y rebajaba la deuda en 66,8 millones (un 41,58%

  • El equipo económico de La Moncloa llega tarde y desarmado para luchar contra la derivada económico-financiera de la pandemia

13/03/2020@09:58:49

Uno de los problemas del impacto económico del coronavirus es que ha pillado con las defensas bajas a las administraciones públicas: mucha deuda financiera, mucho déficit y un gasto más elevado de lo previsto inicialmente, lo que se deja notar también en la deuda no financiera, en el dinero para pago a proveedores. Con esa situación, la capacidad de respuesta es sustancialmente menor, lo que implica mayor sufrimiento para el tejido productivo y para los trabajadores. A eso se suma un aumento del gasto sanitario. Claro siempre y cuando haya suministros, porque el problema es que el plan de contingencia se hizo tarde y hay desabastecimiento en el mercado.

Acumula 298,4 millones en deuda no financiera

01/10/2018@14:17:53

Tras el paréntesis del mes de junio, en el que el gobierno logró cumplir los plazos legales de pago a proveedores, el Ejecutivo del presidente García-Page ha vuelto a la senda del incumplimiento de la ley contra la morosidad y está abonando sus facturas a más de 30 días. El deterioro de tesorería afecta fundamentalmente a los proveedores de bienes y servicios del sector sanitario. La deuda con proveedores asciende a 138,96, a los que hay que sumar otros casi 160 millones que debe a beneficiarios de ayudas, subvenciones y convenios.

01/08/2018@12:26:26
Con una deuda de 84,64 millones y con dos meses consecutivos incumpliendo la ley de morosidad al pagar en plazos superiores a los 30 días, el gobierno de Castilla-La Mancha quedó sujeto a que el Ministerio de Hacienda retuviera los fondos a satisfacer a la Comunidad Autónoma por los recursos de los regímenes de financiación, con el objeto de pagar directamente a los proveedores.

El Ejecutivo autonómico arrastra más de 70 millones de euros en facturas de otros años

23/04/2018@21:06:34
El gobierno del presidente García-Page ha elevado las facturas sin pagar en un 10,4% en el último año. Durante los dos primeros meses de 2018 todavía arrastraba 70,66 millones en facturas de años anteriores. En total, a finales de febrero debía 244 millones a sus proveedores. El año pasado la deuda comercial en el mismo mes era de 221,7 millones, de los que sólo 45 eran de otros ejercicios.

3 de cada 10 euros de facturas sin pagar corresponden a Cataluña, la región más morosa

18/03/2018@21:00:28

2017 fue un mal año para los proveedores de la Junta de Comunidades, especialmente para los sanitarios, que vieron incrementar las cuantías que les adeuda el gobierno regional. Los nuevos datos oficiales sobre la deuda comercial que el gobierno regional mantenía con sus proveedores revelan que el total de facturas pendientes de pago creció en Castilla-La Mancha durante 2017 un 13,63%. El Conjunto de las administraciones autonómicas, en cambio logró reducir la cuantía de facturas sin pagar en un 15,56%.

En 2016 el ejecutivo acudió a préstamos del Fondo de Financiación por 2.033 millones

02/01/2017@08:00:00

A finales de septiembre el ejecutivo todavía debía a proveedores 137 millones

23/11/2016@09:23:48
  • 1