4 de mayo de 2025
DEUDA PÚBLICA
06/06/2023@12:11:43
El gobierno de España cada vez tiene que pagar más por financiarse vía endeudamiento. El Tesoro Público ha colocado este martes 4.964 millones de euros en letras a seis y doce meses, dentro del rango medio previsto, y lo ha hecho ofreciendo en ambos casos rentabilidades más altas y por encima del 3,3%, según los datos publicados por el Banco de España.
Deuda Pública
01/06/2023@12:36:00
El Tesoro Público ha colocado este jueves 6.534,34 millones de euros en una subasta de bonos y obligaciones del Estado, en el rango medio previsto, y ha hecho elevando la remuneración ofrecida a los inversores en tres de las cuatro referencias emitidas, en línea con el aumento de los tipos de interés por parte del BCE. Los bonos a 3 años se han colocado a un interés por encima del 3% (3,058%) y los de vencimiento a 30 años llegan al 4%. En septiembre del año pasado, el tesoro español colocaba sus bonos a 3 años al 1,817%
DEUDA
27/04/2023@21:27:57
El gobierno regional tiene previsto contener el endeudamiento financiero y cerrar 2023 con 15.720 millones de euros de deuda pública, 198 más que a finales de 2022. Sin embargo, en términos relativos, la deuda de la Comunidad caerá en relación con el Producto Interior Bruto, que el gobierno estima que crecerá desde los 45.545 millones previstos para 2022 a los 47.040 para 2023, lo que supone un aumento del PIB de un 3,28%.
RATING ESPAÑA
24/04/2023@11:01:05
La agencia de calificación crediticia Scope Ratings ha decidió mantener el rating de España en 'A-' con perspectiva 'estable', debido a que el país cuenta con una economía "amplia y diversificada", respaldada "por una reorientación hacia sectores de alto valor añadido".
17/03/2023@13:10:04
La deuda del conjunto de las administraciones públicas cayó en enero hasta 1,489 billones de euros, lo que supone un descenso en términos relativos del 0,8% respecto al mes anterior, según los datos publicados este viernes por el Banco de España.
17/02/2023@10:39:02
La deuda del conjunto de las administraciones públicas cerró el ejercicio 2022 en el 113,1% del PIB, 5,2 puntos porcentuales menos respecto a 2021 y por debajo del objetivo del Gobierno, y alcanzó en diciembre los 1.502.505 millones de euros, según los datos avanzados este viernes por el Banco de España.
19/12/2022@09:33:16
La Fundación de Estudios de Economía Aplicada advierte a propósito del endeudamiento de las Comunidades Autónomas que las de Castilla-La Mancha, Valencia, Murcia y Baleares (todas ellas con deuda superior al 30% de sus respectivos PIB) necesitarían tener superávits de sus cuentas “de una envergadura desconocida en sus registros históricos”, que están alejados de toda factibilidad para poder llegar no ya al 13% de su PIB establecido en la normativa actual, sino ni tan siquiera al doble, el 26%. Para poder alcanzar esos superávits de sus cuentas, estas regiones tendrían que mejorar su financiación, reducir sus gastos o la combinación de ambas políticas en sus cuentas. Aunque, el estudio apunta a que “parece que la nueva gobernanza fiscal europea girará en torno a un objetivo último de deuda pública como porcentaje del PIB, al que se ligará un instrumento basado en el control del gasto y no tanto en diversas mediciones del déficit público”.
14/12/2022@10:52:36
La deuda del conjunto de las administraciones públicas subió en el tercer trimestre hasta el máximo histórico de 1,504 billones de euros, lo que supone un aumento en términos relativos de casi el 2% respecto al trimestre anterior, aunque moderó ligeramente su peso sobre el PIB y la ratio se situó en el 116%, según los datos publicados este miércoles por el Banco de España. La subida es achacable al endeudamiento del gobierno central, mientras que el resto de las administraciones (Autonomías, corporaciones locales y la Seguridad Social), rebajan su nivel de pasivo. Las Comunidades Autónomas redujeron su endeudamiento en 1.230 millones y la situaron en 314.825 millones de euros.
La deuda pública vuelve a marcar en agosto un máximo histórico, con 1,49 billones de euros
21/10/2022@10:37:55
La deuda del conjunto de las administraciones públicas alcanzó en agosto los 1,491 billones de euros, nuevo máximo histórico, tras crecer un 0,3% en tasa mensual, por lo que encadena cuatro meses consecutivos al alza, según los datos publicados este viernes por el Banco de España.
La deuda española bate nuevo récord de 1,475 billones en el segundo trimestre pero se modera al 116,1% del PIB
30/09/2022@11:40:55
La deuda del conjunto de las administraciones públicas subió en el segundo trimestre hasta el máximo histórico de 1,475 billones de euros, lo que supone un aumento en términos relativos del 1,5% respecto al trimestre anterior, aunque moderó su peso sobre el PIB y la ratio se situó en el 116,1%, según los datos publicados este viernes por el Banco de España.
CLM rebaja su endeudamiento anual en 133 millones (-0,85) y las Comunidades lo aumentan en un 1,49%
30/09/2022@11:22:44
El gobierno de Castilla-La Mancha tuvo un endeudamiento neto en el segundo trimestre del año de 614 millones de euros, con un crecimiento del 4,1% hasta cerrar junio con una deuda viva de 15.519 millones, equivalente al 34,6% del PIB de la Comunidad. A pesar de esta subida trimestral, el gobierno logró rebajar su deuda respecto a junio del año pasado en 133 millones de euros (-0,85%).
CLM recibirá 350 millones de euros para refinanciar su deuda
27/09/2022@18:03:18
El gobierno de Castilla-La Mancha recibirá del Estado 350 millones de euros en créditos para hacer frente a los vencimientos de deuda en el cuarto trimestre del año, según el acuerdo de la Comisión Delegada del Gobierno para Asuntos Económicos
La deuda pública vuelve a subir en julio y repunta hasta el máximo histórico de 1,486 billones
20/09/2022@10:40:06
La deuda del conjunto de las administraciones públicas alcanzó en julio los 1,486 billones de euros, nuevo máximo histórico, tras crecer un 0,8% en tasa mensual, por lo que encadena tres meses consecutivos al alza, según los datos publicados este martes por el Banco de España.
La deuda pública sube en junio y repunta hasta el máximo histórico de 1,475 billones, el 116,8% del PIB
17/08/2022@10:30:22
La deuda del conjunto de las administraciones públicas alcanzó en junio los 1,475 billones de euros, nuevo máximo histórico, tras crecer un 1,3% en tasa mensual, según los datos publicados este miércoles por el Banco de España.
BBVA prevé un déficit público del 5,4% del PIB este año y una deuda que no bajará del 116% en 2023
26/07/2022@12:24:17
Los buenos datos de ejecución presupuestaria introducen sesgos positivos sobre la previsión de déficit en 2022, mientras que la desaceleración de la actividad de 2023 frenará la recuperación cíclica del saldo público, según el Observatorio Fiscal de BBVA del tercer trimestre del año. El servicio de estudios de la entidad revisa las previsiones de déficit hasta el 5,5% del PIB en 2022 y el 5,4% en 2023, mejorando los datos de 2021 (-6,8%) y de 2020(-10,1%)
|
|
|