17 de agosto de 2025
07/01/2020@21:13:07
El Gobierno de Castilla-La Mancha ha puesto en marcha la convocatoria de acciones comerciales y de promoción exterior para medio centenar de empresas castellano-manchegas, en su esfuerzo por impulsar la apertura hacia mercados exteriores de las firmas regionales. Las convocatorias, que se canalizan a través del Instituto de Promoción Exterior de la Consejería de Economía, Empresas y Empleo, incluyen destinos como Argelia, India o Costa de Marfil, y también la presencia de empresas de Castilla-La Mancha del sector de la alimentación en la 29 edición de la feria SIAL París, una de las citas internacionales más importantes para el sector.
- En la primera mitad la cifra de negocios llega a los 329 millones, un 18,16% por debajo de hace un año por un descenso del 26,03% en el precio medio
- La región comercializa la cuarta parte del vino que vende España en el exterior
26/12/2019@10:09:47
Castilla-La Mancha se mantiene líder nacional en la exportación de vinos. Las ventas al exterior en los seis primeros meses alcanzaron los 329 millones de euros, la cuarta parte del total nacional (1.306 millones). Le sigue Cataluña con 249,6 millones y 11,5% de la cuota nacional, y La Rioja con 150,8 y el 11,5%. El vino sigue siendo el producto agrario que más ingresos aporta a la economía regional por las ventas internacionales, superando el 9% del total.
20/12/2019@11:16:25
Según el último informe elaborado por esta Dirección Territorial de Comercio-ICEX en Castilla-La Mancha, con datos facilitados por el Departamento de Aduanas de la AEAT a este Ministerio de Industria, Comercio y Turismo, las exportaciones de la región en los primeros diez meses del año alcanzaron la cifra de 6.270 millones de euros, lo que supone un aumento del 3,0% respecto al mismo periodo del año anterior. En España las exportaciones crecieron un 1,6%, situándose en 242.461 millones de euros.
16/12/2019@21:11:19
En los seis primeros meses del año el sector del calzado de Castilla-La Mancha exportó al exterior por valor de 81,6 millones de euros, lo que mantiene a nuestra Comunidad como la quinta en ventas de este producto al exterior, con una cuota del 5,6% nacional por detrás de Valencia, que acapara el 45,6% casi la mitad del total, Galicia con el 13,6%, Cataluña (10,2%) y La Rioja (8,3%). Las exportaciones de calzado españolas durante el primer semestre supusieron ingresos por valor de 1.453,3 millones de euros.
- El acuerdo de la UE y China afecta a cien indicaciones geográficas europeas y entrará en vigor en el segundo semestre de 2020
- El Azafrán de la Mancha entrará en un segundo paquete de protección en 2024
25/11/2019@11:42:53
La indicaciones geográficas de los vinos de Valdepeñas y de La Mancha y del queso manchego van a quedar protegidas en el mercado chino contra imitaciones y usurpaciones del nombre tras el acuerdo alcanzado por la Unión Europea y el país asiático que abarca a cien indicaciones geográficas europeas, de ellas doce son españolas. El acuerdo debe ser ratificado ahora por el Parlamento y el Consejo Europeos y entrará en vigor en el segundo semestre del año que viene.
21/11/2019@11:54:43
Según el último informe elaborado por esta Dirección Territorial de Comercio-ICEX en Castilla-La Mancha, con datos facilitados por el Departamento de Aduanas de la AEAT a este Ministerio de Industria, Comercio y Turismo, las exportaciones de la región en los primeros nueve meses del año alcanzaron la cifra de 5.532 millones de euros, lo que supone un aumento del 2,3% respecto al mismo periodo del año anterior. En España las exportaciones crecieron un 1,6%, situándose en 215.600 millones de euros.
23/10/2019@15:17:34
El sector agroalimentario de Castilla-La Mancha factura en la exportación, en los primeros ocho meses del año 2019, un total de 1.600 millones de euros, lo que significa el 35% del total de las ventas al exterior de toda Castilla-La Mancha. Esto pone de relieve que “cada vez exportamos más en el conjunto de la región” a través de un sector en el que cada vez pesa más el sector agroalimentario, siendo una señal de “fortaleza”.
22/10/2019@13:14:25
Los datos de las exportaciones hasta finales de agosto vienen a confirmar el proceso de desaceleración que experimentan las economías regional y nacional. Tras la caída de agosto en un 2,5%, Castilla-La Mancha cerró los ocho primeros meses con un crecimiento acumulado en el año de un ligero 0,7%. En 2018 la tasa de variación en el mismo periodo fue del 4,8%. En 2017 del 10,1% y en 2016 del 9,9%. A nivel nacional la caída de agosto fue del 6,2%, lo que deja el acumulado anual en el 1,1% una cuantía sustancialmente más baja del 4,2% del periodo diferencia en 2018, del 9,1% de 2017.
17/10/2019@09:30:00
Globalcaja y La Tribuna han organizado el V Foro "Exporta tu Valor", que ha tenido lugar en Ciudad Real y ha contado con la presencia de más de 250 asistentes que han podido conocer las experiencias de importantes personalidades del mundo económico en el capítulo de la internacionalización.
14/10/2019@13:24:31
El Gobierno de Castilla-La Mancha continúa apostando por la internacionalización de los vinos de la región a través de acciones comerciales que los acerquen a otros mercados. Con este objetivo, el vicepresidente de Castilla-La Mancha, José Luis Martínez Guijarro, se ha reunido hoy, en la ciudad china de Chengdu, con representantes de la Cámara de Comercio de Vino de esta ciudad para promocionar los caldos castellano-manchegos, cada vez más presentes en este mercado.
08/10/2019@15:59:49
El Comité de las Regiones va a asumir, en su sesión de esta tarde, la preocupación de la delegación española respecto a las políticas arancelarias de Estados Unidos que afectan, principalmente, a productos agroalimentarios con gran peso en el comercio exterior europeo y español.
08/10/2019@15:50:49
Más de medio centenar de empresas del sector agroalimentario de Castilla-La Mancha toman parte, desde el pasado sábado y hasta mañana, en la 35 edición de la Feria Anuga, la cita bienal del sector que se celebra en la localidad alemana de Colonia y que está considerada como la feria sectorial agroalimentaria más importante del mundo.
05/10/2019@12:40:00
El Gobierno regional, a través del Instituto de Promoción Exterior (IPEX) pondrá a disposición de las empresas castellano-manchegas que puedan verse afectadas por la decisión del Gobierno estadounidense de acometer medidas proteccionistas contra los productos provenientes de Alemania, Francia, Reino Unido y España, todas las medidas y planes de promoción a desarrollar en lo que resta del presente ejercicio, así como aquellas que se planifiquen para el año que viene.
- El año pasado nuestra industria quesera vendió 51 millones de euros en Estados Unidos y la vitivinícola, 20 millones.
- La imposición de un impuesto de aduanas del 25% amenaza la continuidad de las ventas de nuestra industria agroalimentaria
04/10/2019@11:28:14
La industria agroalimentaria castellano-manchega se juega un fondo de comercio superior a los 80 millones de euros por los aranceles que ha impuesto Estados Unidos a varios productos agrícolas de nuestra región, entre los que se encuentra el vino, el aceite y el queso. Sólo esos tres productos suman ventas de nuestra Comunidad al país norteamericano. A eso habrá que añadir otras cantidades por otros productos como la carne de cerdo, cuyas exportaciones tienen menos peso. Los expertos coinciden en que unos aranceles del 25% a estos productos supone prácticamente expulsarlos del mercado.
Tras el bache de junio
- El sector manufacturero de Guadalajara y Albacete, protagoniza la corrección
23/09/2019@21:28:00
La recuperación de la actividad exportadora de Castilla-La Mancha en julio, con un crecimiento mensual del 9,4% volvió el balance anual a terreno positivo, tras los malos datos de un mes antes. Las ventas en el exterior crecen en los siete primeros meses un 1,2% y salen del bache en el que habían entrado en junio con una caída mensual del 10,4%, lo que había dejado el cierre semestral en un -0,2%
|
|
|