www.clm21.es
    17 de agosto de 2025

EXPORTACIONES

PIB, empleo, exportaciones, inflación, endeudamiento público, dinamismo empresarial…

06/08/2018@20:03:40
A pesar de los datos que apuntan a la desaceleración económica de la región, el gobierno regional y su presidente confían en que la situación no se deje notar mucho entre la opinión pública y poder llegar con cierta tranquilidad a las elecciones del próximo año. Hace ya varios meses que desde estas mismas páginas se ha venido avisando del escenario que ya tenemos encima y el gobierno, lejos de aplicar políticas para amortiguar la situación, se ha encomendado a que la economía mantenga un crecimiento que le permita generar empleo o, en su caso, que las ayudas públicas a las contrataciones temporales permitan maquillar los datos del mercado de trabajo.

La balanza comercial se deteriora un 32,6% en los cinco primeros meses del año

22/07/2018@19:00:00
Los últimos datos, referidos a mayo, confirman la pérdida de vigor de las exportaciones castellano-manchegas, uno de los factores de desarrollo económico regional. Aunque en los cinco primeros meses del año se mantiene en tasas positivas con un incremento del 4,8%, en el mismo periodo del año pasado el ritmo de crecimiento era del 11,7%. La industria agroalimentaria y de bienes de equipo frena el ritmo de sus ventas al exterior y la de productos químicos ve caer un 5% su cifra de exportaciones. Estos tres sectores aglutinan el 71% de nuestras ventas en los mercados internacionales.

La balanza comercial de la región se deteriora un 54,1% por el fuerte crecimiento de las importaciones

21/06/2018@13:08:43
Si durante los tres primeros meses del año el crecimiento de las exportaciones de nuestra Comunidad se movían en índices negativos (-0,6%), el buen comportamiento de las ventas al exterior en abril (15,5% en tasa anual, seis puntos por encima de la media nacional) ha logrado poner en positivo el saldo del primer cuatrimestre de las ventas de las empresas de nuestra Comunidad en el extranjero. Aun así, las importaciones crecieron con más fuerzas que las exportaciones, lo que ha provocado un mayor deterioro de la balanza comercial, que a finales de abril presentaba un déficit de 132,5 millones de euros, un 12,19% más que en marzo y un déficit acumulado en lo que llevamos de año un 54,1% más que en las mismas fechas de 2017.

Caen el 0,6% en el primer trimestre mientras a nivel nacional crecen un 1,8%

22/05/2018@12:54:08
Si hace meses se anticipaban los signos de fatiga en las exportaciones, los datos de marzo confirman el frenazo de uno de los que eran los puntos fuertes del crecimiento económico regional. Si en marzo del pasado año, nuestras industrias incrementaban sus ventas en un 2,3% hasta los 607,5 millones de euros, en el mismo mes de este año han registrado una caída del 1,1% y se quedan en los 601 millones de euros. Los datos oficiales están recogidos en el Informe Mensual de Comercio Exterior que publica el Ministerio de Economía, Industria y Competitividad.

2018 registra el peor arranque anual del comercio exterior en la región en el último lustro

23/04/2018@21:01:27

Cada vez son más los cotos que algunos medios tratan de poner a las “fakes news” y a la propaganda política oficial. Esta misma semana El Confidencial ha conseguido que el Consejo de Transparencia nacional obligue a un ministro a que pruebe sus afirmaciones. Y es que hay organismos oficiales que confunden información con propaganda, algo que en el caso del gobierno regional se da cada vez más. El último ejemplo ha sido a propósito de las exportaciones durante el mes de febrero. La consejera de Economía, Empresas y Empleo, Patricia Franco, emitió una nota informativa en la que señalaba que “Castilla-La Mancha registra el mejor dato de exportaciones de la serie histórica para un mes de febrero y el segundo mejor de arranque de año”.

Las ventas al exterior de nuestra industria caen un 0,3% mientras a nivel nacional crecen un 4,4%

20/04/2018@11:37:22
Los datos oficiales sobre exportaciones del mes de febrero, que acaba de hacer públicos el Ministerio de Economía, suman un indicador más del proceso de desaceleración de la economía regional registrado en el arranque del año. Las ventas al exterior de nuestra Comunidad se contraen en los dos primeros meses del año en tasa anual. El descenso acumulado es del 0,3% en un escenario en el que las exportaciones del conjunto del país han crecido un 4,4%.

La oferta para comprar Incarlopsa, lanzado por el grupo empresarial Kam Fung Group, responde a esta estrategia

17/04/2018@10:17:15

La operación de compra de Incarlopsa por parte de capital chino se enmarca dentro de la política del gigante asiático de adquisición de compañías extranjeras para asegurarse el abastecimiento de materias primas para su industria y de los productos para cubrir la demanda de su población. La operación sobre Incarlopsa llega en plena guerra comercial entre Estados Unidos y China. El país asiático ha elevado los aranceles a los productos de porcino americano hasta el 32%, frente al 12% que grava al de otros países. La maniobra de adquisición asegura a China tener proveedores capaces de abastecer su mercado nacional.

El comercio exterior presenta un deterioro del 20,9% en el último año

20/02/2018@13:57:53

La balanza comercial de Castilla-La Mancha cerró 2017 con un déficit de 1.379 millones de euros, con un deterioro del 20,9% respecto a un año antes. Nuestra Comunidad exportó sus productos a otros países por valor de 7.056,1 millones de euros. Sin embargo, nuestras empresas importaron bienes por 8.432,2 millones de euros.

Ciudad Real se mantiene como la provincia de CLM con mejor saldo entre importaciones y exportaciones

01/01/2018@22:10:36

La balanza comercial de la Comunidad Autónoma cerró octubre con un déficit de 1.034,3 millones de euros, con un deterioro anual del 27,9%. Este saldo comercial de las empresas de la región con el extranjero se produce a pesar de que en los diez primeros meses de año las exportaciones se incrementaron un 9,6% y totalizaron 5.841,1 millones de euros. El crecimiento de ventas al exterior es superior en 3 décimas al que se registró en el conjunto de España. Sin embargo, las importaciones totalizaron 6.875,4 millones de euros y crecieron a un ritmo del 12%, frente al 11,3% nacional. La balanza comercial española cerró con un déficit de 21.072,9 millones de euros.

21/11/2017@11:52:50

“El valor de las exportaciones aumentó en 13 comunidades autónomas y se redujo en el resto. La comunidad que experimentó un mayor incremento interanual de las exportaciones en septiembre fue Baleares (85,8%), seguida por Andalucía (35,2%) y el Principado de Asturias (31,0%). En cambio, los mayores descensos interanuales se registraron en la Comunidad Foral de Navarra (-19,0%), la Comunidad de Madrid (-1,8%) y Castilla-La Mancha (-0,4%)”. Esta es la principal conclusión del Informe de Comercio Exterior del mes de septiembre en su análisis por Comunidades Autónomas.

20/10/2017@11:22:59

Exportaciones e importaciones volvieron a crecer en agosto en la Comunidad Autónoma. Mientras que nuestras industrias vendieron al exterior 543,7 millones de euros, un 4,4 por ciento más que hace un año, importamos bienes por valor de 701,4 millones de euros, un 22,3 por ciento más que hace un año. Estas cifras situaron el déficit comercial de nuestra Comunidad en 157,7 millones de euros en el mes de agosto, un 199,2 por ciento más que en el mismo mes de 2016.

En los siete primeros meses del año

22/09/2017@12:42:23

Los datos de comercio exterior a finales de julio muestran un nuevo deterioro de la balanza comercial regional, que cierra los siete primeros meses con un déficit de 616,4 millones de euros, lo que supone un incremento interanual del 24,5 por ciento, además refleja la solidez de las exportaciones y el de importaciones en bienes de equipo.

La balanza comercial de CLM se deteriora un 34,1% anual en el periodo de enero a mayo

21/07/2017@12:23:55

El fuerte volumen de importaciones sigue lastrando la balanza comercial de Castilla-la Mancha, a pesar del incremento de las exportaciones. De enero a mayo el saldo de compraventas supuso la salida hacia otros países de 472,3 millones de euros procedentes de nuestra región.

Las importaciones y exportaciones de la región dejan un saldo negativo de 251 millones de euros

25/05/2017@10:07:59

En enero y febrero se redujo un 21% respecto al año pasado

24/04/2017@09:46:25