4 de mayo de 2025
FINANCIACIÓN AUTONÓMICA
08/11/2023@11:55:21
El gobierno regional confía en que el presupuesto de la Comunidad para el año que viene 10.802,5 millones de euros para gasto funcional y 1.670,8 para amortizaciones de crédito) quede aprobado por las Cortes antes de que finalice el año. Esta semana pasa su primera prueba en el Parlamento con el debate de las enmiendas a totalidad de la oposición, condenadas inicialmente al fracaso, por la mayoría absoluta del PSOE.
03/11/2023@15:00:00
El diputado del grupo socialista en las Cortes de Castilla-La Mancha Fernando Mora ha valorado hoy la buena evolución del empleo en la región con “el mejor mes de octubre desde hace mucho tiempo”, en una tendencia que evidencia “la certeza de las políticas económicas y sociales” del Gobierno de Emiliano García-Page, que ha conseguido que la tasa de paro de la región esté, por primera vez, en la media nacional.
FINANCIACIÓN AUTONÓMICA
27/10/2023@08:54:28
Según las previsiones del gobierno regional, en 2024 recibirá del gobierno central 1.593 millones del Fondo de Garantía de los Servicios Públicos Fundamentales, una partida contemplada en el sistema de financiación que tiene como objeto aproximar a las Comunidades Autónomas en término de financiación por habitante ajustado y favorecer el equilibrio territorial.
25/10/2023@16:07:17
La portavoz del Grupo Socialista en las Cortes regionales, Ana Isabel Abengózar, sobre al acuerdo de gobierno entre el PSOE y Sumar que, ha dicho que es "bueno para Castilla-La Mancha", puesto que "recoge las reivindicaciones que desde esta tierra los socialistas llevamos años pidiendo" en cuanto a la financiación autonómica y al agua.
FINANCIACIÓN AUTONÓMICA
20/10/2023@09:38:27
En 2024, el Impuesto sobre la Renta seguirá siendo la principal fuente de ingresos del gobierno regional, por delante del IVA; al que desbancó este año. En concreto, los ingresos previstos por la Comunidad Autónoma por IRPF sobrepasan por primera vez los 2.000 millones de euros y llegarán a los 2.010 millones, casi 67 millones más que en el actual ejercicio.
FINANCIACIÓN AUTONÓMICA
18/10/2023@12:07:33
La financiación del Estado a Castilla-La Mancha ha retrocedido en los últimos años. Nuestra Comunidad ha pasado a recibir el 4,76% de los fondos entregados a cuenta por el Estado a las haciendas regionales, seis centésimas menos que en 2018. En este periodo (2018-2023) la financiación del sistema autonómico se ha incrementado en un 29,5% (28.295 millones de euros), mientras que en el caso de Castilla-la Mancha el incremento se ha quedado en el 27,85% (1.289 millones de euros).
DÉFICIT
12/10/2023@20:09:30
El gobierno regional redujo drásticamente el déficit en julio. Según los datos de la Intervención General de la Administración del Estado, la Junta de Comunidades rebajó sus desequilibrios desde los 554 millones (1,11 del PIB regional) con los que cerró la primera mitad de año a 191 millones de euros, equivalentes a un 0,38% del PIB regional, el porcentaje más bajo desde el mes de marzo. En un solo mes, la Junta ha rebajado su déficit en 363 millones de euros.
09/10/2023@15:17:16
El vicepresidente segundo del Gobierno de Castilla-La Mancha, José Manuel Caballero, que ha comparecido hoy en la Comisión de Asuntos Generales para exponer las líneas de trabajo que abordará durante la legislatura, ha expresado su total disposición a aumentar el diálogo con los grupos parlamentarios para lograr consensos en temas fundamentales para la región, entre los que ha destacado la aprobación del nuevo Estatuto de Autonomía y entre los que también se incluye todo lo relativo al agua y a la financiación autonómica.
FINANCIACIÓN AUTONÓMICA
05/10/2023@20:38:00
Cataluña y la Comunidad Valenciana marcan el paso en la nueva financiación autonómica, en perjuicio de Castilla-La Mancha y del resto de regiones que firmaron la Declaración de Zaragoza (Asturias, La Rioja, Castilla y León, Asturias, Aragón y Extremadura). La actual correlación de fuerzas parlamentarias y el proceso de investidura del candidato Pedro Sánchez abocan hacia un nuevo modelo de financiación condicionado por los partidos independentistas de Cataluña y Compromís (Comunidad Valenciana) una de las formaciones nucleares de Sumar, que ha exigido un nuevo sistema.
04/10/2023@11:45:28
El portavoz de Hacienda y Presupuestos del grupo socialista en las Cortes de Castilla-La Mancha, Fernando Mora, ha defendido hoy que “va siendo hora” de que se afronte el modelo de financiación autonómica de Castilla-La Mancha para que se tenga en cuenta “peculiaridades como la dispersión territorial”.
FINANCIACIÓN AUTONÓMICA
28/09/2023@14:56:56
Castilla-La Mancha ha recibido 4.399 millones de euros en lo que va de año 2023 del sistema de financiación autonómica, que en total ha repartido 92.517 millones de euros hasta septiembre de este año entre todas las regiones en conceptos de entregas a cuenta.
TECHO GASTO
29/08/2023@12:41:25
El Gobierno de Castilla-La Mancha ha aprobado el techo de gasto para el ejercicio 2024 por un importe de 7.960,4 millones de euros, lo que supone un incremento del 5,4 % respecto al actual, como punto de partida para unas cuentas que buscan el déficit cero. Tal y como había adelantado Clm21.es, el gobierno central no ha informado oficialmente de la financiación que recibirá Castilla-La Mancha a través de las entregas a cuenta el año que viene. Detrás de esa falta de información está el hecho de que el gobierno esté en funciones y a día de hoy sea incierta la formación del gabinete salida de las elecciones de julio, lo que llevará a la prórroga presupuestaria a nivel nacional
23/08/2023@07:51:00
El presidente del Partido Popular de Castilla-La Mancha, Paco Núñez, ha alertado de que en el caso de que pueda salir adelante una formación de gobierno en España encabezada por Pedro Sánchez tras pactar con partidos independentistas, la Comunidad Autónoma se verá perjudicada en materias como la financiación autonómica o la gestión de recursos hídricos.
FINANCIACIÓN AUTONÓMICA
Andalucía avanza que "será exigente con la financiación": "No permitiremos más discriminación"
16/08/2023@23:14:11
La consejera de Economía, Hacienda y Fondos Europeos, Carolina España, ha asegurado este miércoles que la Junta de Andalucía "será exigente con la financiación", tras remarcar que "no permitiremos más discriminación a los andaluces".
FINANCIACIÓN AUTONÓMICA-INVESTIDURA
Los acuerdos de los presidentes autonómicos socialistas de 2018 y 2021 limitan los movimientos de Sánchez
14/08/2023@11:39:57
Mientras que Cataluña ha venido reclamando una negociación bilateral sobre su financiación, el resto de regiones (excluidas las forales del País vasco y Navarra, a las que no les afecta) mantienen que debe hacerse en el Consejo de Política Fiscal Y Financiera.
|
|
|