www.clm21.es
    23 de noviembre de 2025

fondos de inversion

FONDOS DE INVERSIÓN

El patrimonio en Fondos de Inversión en Castilla La Mancha creció un 15,9% en 2024, hasta los 10.768 millones de euros

22/05/2025@11:30:01
El patrimonio invertido en Fondos de Inversión domésticos creció 51.090 millones de euros en 2024, el mayor de la serie histórica, hasta alcanzar los 399.002 millones de euros (+14,7%), debido tanto a las revalorizaciones por efecto mercado (con una rentabilidad media del 6,9%), como a las suscripciones netas, que ascendieron a casi 26.500 millones de euros. Así se desprende del estudio realizado por el Observatorio Inverco que, además, señala que la inversión en Fondos superó en 2024 su máximo histórico en todas la Comunidades Autónomas.

DEUDA

La deuda de empresas y familias sube un 0,4% en el segundo trimestre y se sitúa en el 110,4% del PIB

09/10/2024@11:30:51
La deuda consolidada de empresas no financieras y hogares e instituciones sin ánimo de lucro se situó en 1,7 billones de euros al cierre del segundo trimestre, lo que supone un aumento del 0,4% respecto al mismo trimestre del año anterior, que responde exclusivamente a la mayor deuda empresarial.

El fondo neerlandés Primevest Capital Partners cierra una operación de 21 millones en Albacete

07/03/2023@12:03:00
La gestora de inversiones paneuropea Primevest Capital Partners, originaria de Países Bajos, acaba de cerrar un negocio inmobiliario valorado en 21 millones de euros en Albacete capital. Es la tercera operación de Primevest en España, mercado en el que acaba de poner el foco de sus inversiones.

Globalcaja bonifica con un 3,75% las aportaciones periódicas en fondos de inversión

17/02/2022@12:56:13

Las buenas rentabilidades de los mercados propiciaron que el patrimonio bajo gestión, en 2021, superara los 316.000 millones de euros, un 15,1% más que el año anterior, según datos de la Asociación de Instituciones de Inversión Colectiva y Fondos de Pensiones (Inverco). Una cifra que, en el caso de Gescooperativo, la gestora de fondos de Globalcaja, rebasó los 6.000 millones de euros.

Gescooperativo (Globalcaja) se sitúa como la novena gestora en el Top 10 nacional por patrimonio

26/01/2022@12:52:47

Gescooperativo, la gestora de Fondos de Inversión de Globalcaja, ha logrado superar a Unigest como novena gestora con mayor patrimonio en fondos españoles, según la Asociación de Instituciones de Inversión Colectiva y Fondos de Pensiones (Inverco), la patronal del sector.

Siete grandes inversores se disputan al gigante de las renovables de CLM en la recta final de su venta

17/09/2021@10:03:26
Como ya adelantó clm21.es el pasado mes de mayo, la compañía canadiense Alberta Investment Management Company (AIMCo) perfila la venta de su negocio de energías renovables, la compañía española Eolia Renovables, uno de los gigantes del sector en nuestro país y con un gran peso específico en Castilla-La Mancha.

AIMCo estudia la venta de uno de los gigantes de las renovables en España y con él sus 11 plantas solares y eólicas de CLM

06/05/2021@10:39:41
La canadiense Alberta Investment Management Company (AIMCo) ha comenzado a valorar la venta de su negocio de energías renovables en España. Se trata, según han informado fuentes anónimas a Reuters, de la compañía española Eolia Renovables, que AIMCo adquirió hace solo dos años y medio y a la que ya ha conseguido sacar una alta rentabilidad.

Un fondo británico llega a Ciudad Real para tomar el control de la mayor destilería del país

18/03/2021@09:59:31
El fondo británico Intermediate Capital Group (ICG) será finalmente el nuevo propietario de Alvinesa, la mayor destilería del país ubicada en Daimiel. Ni dos meses han pasado desde que se hiciera pública la guerra de ofertas por la compañía de Artá Capital (Banca March) y la operación ya se ha cerrado con un valor que supera los 320 millones de euros.

Claves económicas de febrero: El mercado de trabajo, clave para la recuperación de la economía

La otra cara de los ERTE y del cese de actividad de autónomos: Cae el consumo por la incertidumbre de los afectados

  • PwC prevé un crecimiento de la economía española del 5,5% y de la de la Eurozona del 4,3%
  • La captación de capital inversor, otra de las claves para el despegue económico: Los fondos internacionales aumentan su capital en España, mientras las SICAV buscan nuevas sedes por el incremento de la fiscalidad

10/02/2021@22:54:27
El modelo de hibernación del mercado de trabajo para evitar la destrucción de empleo y del tejido productivo mediante los Expedientes de Regulación y los ceses de actividad “afectan claramente a las perspectivas de consumo y recuperación, dada la incertidumbre a la que se exponen estos trabajadores”. La advertencia llega de los servicios de análisis de PwC, que señala que estos esquemas de esquemas de empleo subvencionado o cese de actividad se han generalizado en la Eurozona. En Francia o Italia casi el 40% de la fuerza laboral se encuentra en esta situación, según el European Trade Union Institute. En Alemania o España supera el 20%. En el caso de Castilla-La Mancha los ERTE y los autónomos con prestación extraordinaria sumaban a finales de enero poco más de 32.200, el 4,6% de los afiliados a la Seguridad Social.

Globalcaja bonifica el traspaso y la contratación de fondos de inversión con hasta 4.000 euros

  • La entidad trata de captar el aumento de ahorro de los hogares y vehicularlo para que tengan mayor rentabilidad
  • Como instrumento de ahorro, los fondos de inversión permiten diversificar la inversión, controlando el riesgo y maximizando las opciones de obtener un rendimiento positivo

10/02/2021@12:46:17

La reducción del consumo debido a las medidas de contención de la pandemia se ha traducido en un récord histórico para el ahorro, situándose, en el tercer trimestre de 2020, en el 15,1 por ciento, según datos del Instituto Nacional de Estadística (INE). En concreto, el ahorro de los hogares españoles superó en dicho periodo los 8.000 millones de euros.

La mayor destilería del país, en Ciudad Real, ya tiene quien la compre

01/02/2021@09:59:12
Alvinesa Natural Ingredients, la mayor destilería de España, ubicada en Daimiel (Ciudad Real), ha suscitado gran interés entre los fondos de inversión internacionales. La joya de Artá Capital (Banca March), ha recibido las primeras ofertas para su venta y la horquilla de la operación oscila entre los 300 y los 350 millones de euros.

A la venta en Daimiel la mayor destilería del país, que quedó sin comprador por el Covid

16/10/2020@11:59:02
Alvinesa Natural Ingredients, la mayor destilería de España y localizada en Daimiel (Ciudad Real) vuelve al mercado en busca de comprador. La compañía, dedicada a la destilería de productos de la uva, inició su proceso de venta a principios de este año con buenas perspectivas económicas y un entorno “amable”, pero tuvo que dejar de lado la operación tras el inicio de la pandemia ante la incertidumbre del futuro económico. Nueve meses después, retoma la jugada donde la dejó.

Un magistrado de Londres dicta sentencia sobre el juicio pendiente del Aeropuerto de Ciudad Real

30/10/2019@11:03:01
La justicia británica ha sido la encargada de mediar en el conflicto entre el actual propietario del polémico aeropuerto de Ciudad Real y el fondo de inversión inglés Roundshield que se ofreció a financiar la operación de compra de la infraestructura. Roundshield reclamó judicialmente a Rafael Gómez Arribas, dueño del aeropuerto de Ciudad Real, el pago de más de medio millón de euros en concepto de los gastos derivados del análisis de riesgos de la fallida operación de financiación.

Tras Clarel y Douglas, Marionnaud acusa la falta de rentabilidad del sector

La crisis llega al perfume, las grandes cadenas cierran tiendas y destruyen empleo

  • En Castilla-La Mancha ya ha supuesto el cierre de 6 perfumerías y otras dos están en el aire
  • Cientos de empleos en la región dependen de la marcha de un sector inmerso en una profunda reestructuración

24/09/2019@21:00:12
El sector de las perfumerías vive una época convulsa. Si hace unos años eran la moda y el retail los que acusaban los efectos de la parálisis económica en el país, que propició una avalancha de quiebras y concursos de acreedores con la consiguiente desaparición de numerosas marcas, algunas de ellas míticas, ahora son las cadenas de perfumerías de venta al por menor las que deben capear el temporal en un mercado que se ha visto sobrepasado por forzar su monopolización. Esta situación ha supuesto el cierre de ocho establecimientos en Castilla-La Mancha y la desaparición de sus consiguientes puestos de trabajo.

Vukile prepara una OPA sobre Lar España, propietaria de las superficies

Un fondo sudafricano quiere hacerse con dos centros comerciales de Albacete y Toledo

10/09/2019@12:38:46
Un año después de la venta de sus complejos logísticos en Castilla-la Mancha y de centrarse en el negocio patrimonialista de centros comerciales, la compañía Lar España es objeto de deseo por el fondo sudafricano Vukile Property, que con el asesoramiento y el apoyo financiero de de UBS, prepara una OPA sobre la española. La operación está valorada en 700 millones de euros. Lar España es propietaria de los centros comerciales La Abadía, en Toledo, y Albacenter en Albacete.