www.clm21.es
    23 de noviembre de 2025

INFLACIÓN

INFLACIÓN

El IPC modera su crecimiento y confirma previsiones, pero el precio de los alimentos alcanza cifras de récord

  • CLM es la región que más reduce la tasa anual del IPC en marzo

14/04/2023@10:39:56
A finales del pasado mes de marzo el Instituto Nacional de Estadística fijó sus previsiones para el IPC de ese mismo mes en un crecimiento anual del 3,3%, moderando así las subidas de los últimos meses. Ahora, los datos consolidados vienen a confirmar estas cifras. En Castilla-La Mancha, por su parte, la inflación ascendió un 3,4%.

CONSUMO

El 65% de los españoles reduce el presupuesto que dedica al consumo de productos no esenciales

12/04/2023@11:39:24
El 65% de los españoles ha reducido el presupuesto que dedica al consumo de productos no esenciales, en tanto que un 13% lo ha parado completamente, como consecuencia a la preocupación latente entre los consumidores por la evolución de los precios, según el informe 'Global Consumer Insights Survey 2023', elaborado por la consultora PwC.

CIERRES

La subida de cotizaciones, el IPC y el SMI destruyen 3.900 pequeños negocios en un año, según Cepyme

10/04/2023@21:33:55
El alza de cotizaciones, la inflación y la subida del salario mínimo interprofesional (SMI) han causado la destrucción, en un año, de 3.899 microempresas (menos de diez trabajadores), según un estudio de Cepyme publicado este lunes con datos a cierre del pasado mes de febrero.

SECTOR PRIVADO

La actividad privada en España crece al mayor ritmo desde finales de 2021, según PMI

05/04/2023@11:48:38

La expansión de la actividad del sector privado español se aceleró por tercer mes consecutivo en marzo, cuando el índice PMI compuesto subió a 58,2 puntos desde los 55,7 del mes anterior, lo que representa la mejor lectura del dato desde noviembre de 2021, según S&P Global Market Intelligence.

PIB

La AIReF mantiene en el 1,6% su previsión para el PIB en 2023, pero dispara casi un punto el déficit al 4,2%

05/04/2023@11:45:38

La Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (AIReF) ha mantenido sus previsiones de crecimiento para el Producto Interior Bruto (PIB) español este año en el 1,6%, si bien ha elevado nueve décimas sus estimaciones para el déficit público en 2023 hasta el 4,2% del PIB como consecuencia del impacto de las medidas para paliar la crisis energética.

Escrivá ve el IPC de marzo "indiscutiblemente muy bueno": "No estaba previsto que fuera tan bajo"

30/03/2023@10:12:10
El ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, José Luis Escrivá, ha asegurado este jueves que el dato adelantado del IPC de marzo, que se moderó hasta el 3,3%, es "indiscutiblemente muy bueno" y una "sorpresa positiva" para la economía española.

El IPC en marzo se modera 2,5 puntos y la inflación subyacente cae una décima por el abaratamiento de energía y carburantes

30/03/2023@09:06:16
El Índice de Precios de Consumo (IPC) subió un 0,4% en marzo en relación al mes anterior y recortó más de 2,5 puntos su tasa interanual, hasta el 3,3%, su menor valor desde agosto de 2021, según los datos avanzados publicados este jueves por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

Calviño se defiende de las críticas de la oposición por la inflación: "Todo apunta a que bajará en marzo"

29/03/2023@10:27:59
La vicepresidenta primera del Gobierno y ministra de Asuntos Económicos y Transformación Digital, Nadia Calviño, se ha enfrentado este miércoles en la sesión de control al Gobierno en el Pleno del Congreso a las críticas de PP, Vox y Cs por las dificultades que atraviesan las familias a cuenta de la subida de los precios.

Los españoles gastaron un 12,4% más en febrero en la cesta de la compra

28/03/2023@12:50:44
Los españoles gastaron un 12,4% más en febrero en la cesta de la compra, respecto a lo que gastado un año antes, con un crecimiento del 15,4% en el precio promedio y un retroceso en las ventas volumen del 2,6%, que modera su caída respecto a los datos de enero, según los datos publicados por la consultora NIQ.

Calviño afirma que la economía se está acelerando en el primer trimestre y que la inflación bajará en marzo

27/03/2023@11:57:17
La vicepresidenta segunda y ministra de Asuntos Económicos, Nadia Calviño, ha indicado este lunes que la información disponible apunta a que España se mantiene con una senda de crecimiento positivo, que se está "incluso acelerando" en esta primera parte de 2023, tras crecer un 5,5% tanto en 2021 como en 2022.

El Banco de España revisa al alza las previsiones de inflación sobre la cesta de la compra

23/03/2023@09:07:20
El Banco de España ha revisado al alza su previsión de inflación promedio de los alimentos para 2023, desde el 7,8% pronosticado el pasado mes de diciembre al 12,2% estimado ahora, según ha explicado el director general de Economía y Estadística del Banco de España, Ángel Gavilán.

Los altos costes de producción amenazan a una de las principales industrias de Castilla-La Mancha

20/03/2023@12:08:17
La Asociación Nacional de la Industria de la Carne de España (ANICE) acaba de dar la alerta sobre el impacto de la fuerte elevación de los costes de producción de la industria cárnica, que tiene un fuerte peso en Castilla-La Mancha. ANICE alerta sobre el preocupante futuro económico del sector, que está viviendo una histórica escalada de precios de la materia prima cárnica, tensionando toda la cadena ganadero-cárnica y sin que se divise un cambio de tendencia a corto y medio plazo.

Calviño dice que las medidas contra la inflación aún tienen recorrido y pide colaboración al sector privado

15/03/2023@11:38:13
La vicepresidenta primera y ministra de Asuntos Económicos y Transformación Digital, Nadia Calviño, ha señalado este miércoles que las medidas aprobadas para hacer frente al alza de precios todavía tienen recorrido y ha hecho un llamamiento a la colaboración y responsabilidad también del sector privado.

CEOE CEPYME Cuenca avisa: La inflación sigue en un crecimiento interanual muy alto

14/03/2023@13:32:08
CEOE CEPYME Cuenca avisa de que la inflación sigue en un crecimiento interanual muy alto en la provincia de Cuenca, lo que compromete gravemente la economía.